![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
2 años y no come |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
marysu ![]() Avanzado ![]() Alta: 16 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 543 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 10 Enero 2023 a las 1:33pm |
Hola! Vengo desesperada a ver si encuentro alguien que haya pasado por mi situación y pueda aconsejarme.
Mi hija pequeña de dos años recien cumplidos es malísima comiendo y me tiene bastante preocupada. Es la tercera y tengo experiencia en malos comedores, mi primera hija era muy mala comiendo, comía poco pero algo comía, yo siempre respeté sus ritmos y nunca la forcé para que estableciera una relación sana con la comida. La segunda, me salió muy buena comedora y jamás he tenido un problema. Pero la peque es exageradamente mala para comer. No hay forma de darle, solo acepta la comida si ella come y cuatro o cinco cosas que le gustan. Solo quiere sopa, macarrones, jamón serrano y huevo frito (sólo mojar la yema), algunas veces plátano, mandarinas y manzana. Eso si, la leche sin problema. El caso es que intentar darle de comer es una tortura, si no hay algo de esas cosas que le gustan, le pones el plato delante, si intentas darle tu, cierra la boca y es imposible y ella tampoco quiere probar por si misma. Los purés imposibles pero es que el resto de cosas tampoco. Yo de verdad, no sé que hacer pq siempre te dicen que no fuerces (no lo hago pq además es absurdo, cualquier cosa que intentes meterle en la boca la escupe, hasta las abuelas se han dado por vencidas), que le ofrezcas variado y que dejes que manipule ella los alimentos. El tema es que si le ofrezco variado, ni lo toca y tampoco veo normal solo darle de comer macarrones, jamón, huevo y sopa... ![]() Alguien que haya pasado por lo mismo y me pueda aconsejar? Gracias
|
|
![]() |
|
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 1662 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si está sana y en su peso, no forzar también significa aceptar que habrá días que no coma nada, o solo dos bocados...
Mi hijo hasta los dos años prácticamente no comía nada, solo teta, a partir de ahí mejoró en cantidad de comida pero no en variedad, lo que tú dices, cuatro cosas contadas. Y hoy con 7 años sigue siendo raro para comer todo lo que no lleve azúcar. Le gustan algunos alimentos que la mayoría de niños odiarían, y otros que le gustan a la mayoría mi hijo los odia. Parte de su familia paterna es así, así que pienso que puede haber algo genético que les hace tener ese gusto raro por la comida. En mi familia es al revés, todo el mundo come de todo y en abundancia, ya ves. Yo no lucharía, ni intentarle meter nada en la boca. Yo lo único que hago es convencerle para que pruebe los alimentos nuevos o preparados de forma diferente, pero si prueba y no le gusta no insisto. Después no le cocino nunca aparte ni le doy solo lo que le gusta, procuro que siempre haya alguna cosa que él coma, como por ejemplo las patatas, pero si un día no le gusta y no quiere comer pues no come. Hago el menú que toque para todos y ya. Y tiene siempre fruta variada disponible, eso si, aunque no quiera comer puede comer fruta si le apetece. Hablo de un niño que está sano y fuerte, que no tiene intolerancias ni nada parecido, claro, si hablamos de algún problema de salud o neurodivergencias que afecten a la comida quizá habría que verlo de otra forma. |
|
![]() |
|
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: No conectado Puntos: 24061 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No forzar incluye no hablar del tema para nada, no mencionarlo como una preocupación en ninguna situación en que pueda estar escuchando, prohibir que nadie hable del tema. Del mismo modo en que no se habla de sus notas de selectividad, porque con dos años a nadie le interesa ese tema, no se habla de si come más o menos.
Es más que introducir una cucharada en la boca.
|
|
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble. Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
|
![]() |
|
iir74 ![]() Avanzado ![]() Alta: 11 Septiembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 7948 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Iba a decir lo mismo que penedesenca. No es sólo "no chantajear", no es solo no decir lo de "si te comes las verduras te doy un helado de postre", no es sólo no hacer el avioncito. Es olvidarsde del tema. Los niños captan perfectamente el estré y la tensión a la hora de comer, pero mucho, pero una barbaridad. La captaba yo cuando era pequeña y yo comía estupendamente pero mi hermana, según mis padres, no. Y era oir los pasos, y era mover una cuchara y a mí se me ponía el cuerpo malo. Yo no sé por qué pero los críos son superavispados captando estas cosas. Así que paz. Hay esto de comer, quieres, bien, no quieres, bien, espérame mientras yo como, y a seguir la vida.
|
|
Víctor 03/05/06, Raquel 26/10/10 PVDC
Cuida la naturaleza y ella cuidará de ti. |
|
![]() |
|
marysu ![]() Avanzado ![]() Alta: 16 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 543 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si, si delante de la niña no se habla del tema. Yo le pongo la comida y espero a ver si come y si en un tiempo prudencial no lo prueba, le retiro el plato. Pero claro, por dentro la preocupación sí que la tengo porque por mucho que me diga a mi misma que no necesitará comer más y que está sana pues quisiera instaurar buenos hábitos alimenticios, que coma verduras, legumbres y de momento no hay forma. Muchos días los pasa a base de leche y cuatro bocados de algo que le guste y esto es así desde que cumplió el año más o menos. Supongo que solo necesitaba oir el refuerzo de que este es el camino aunque sea duro respetar su apetito y sus gustos y que sólo queda tener confianza en que cambiará a mejor en algún momento.
|
|
![]() |
|
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 1662 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Es que muchas veces el verdadero problema en estos casos no son los niños sino los comentarios ajenos. La familia, las abuelas, los abuelos, los vecinos... Todo el mundo que si el niño no come nada y presionando de todas las formas posibles, es un coñazo la verdad. Hay que hacerse una armadura contra esto y una serie de respuestas "prefabricadas" para espetarle al pesado de turno. Por ejemplo yo hacía comentarios en plan medio en broma medio en serio, cuando la abuela decía que el niño creció mucho yo le decía "Uy y eso que no come nada, si llega a comer..." Y siempre le recordaba que si crece y está sano es que come lo que necesita, que no todo el mundo es igual.
Hay gente con verdadera obsesión por hacerles comer y también les decía directamente que es malo hacer comer de más, que no respetar el apetito engaña al cuerpo y luego se engorda de más, etc. Aprovechando que la misma gente que tanto insistía con la comida era la misma que luego criticaba a la gente por estar gordo o comer demasiado...ejem. En fin, que tú firme en tus convicciones y ten claro que el problema es la gente que se mete donde no la llaman, no tu niña, que mientras crezca sana lo demás sobra. |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |