Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Salud y nutrición
  Temas activos Temas activos RSS Feed - A vueltas con el gluten
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

A vueltas con el gluten

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  12>
Autor
Mensaje
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5098
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: A vueltas con el gluten
    Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 3:04pm
Para no invadir más... hace días que me planteo algo.
Cuando yo era pequeña (años 80) nunca había oído a hablar de celiaquía o de gente con sensibilidad al gluten. El pan era el alimento más universal de todos, ¿tienes hambre? Coge un poco de pan. Bocadillo para el desayuno y la merienda, el pan nunca faltaba en la mesa. Y más en épocas anteriores, pan con leche, pan frito... incluso existen muchas frases hechas en que se considera el pan como el alimento básico.
Y ahora resulta que todo el mundo tiene entre su familia y conocidos un montón de gente con patologías relacionadas con el gluten.
Entonces lo que yo me planteo es ¿qué ha cambiado? Se me ocurren dos versiones:
1. El gluten siempre ha sido malo para muchas personas pero no se sabía, con lo que había gente que era "enfermiza" y en realidad eran celíacos o similares.
2. El gluten no es el mismo que era, el trigo ya no es el mismo trigo que comían nuestros abuelos y eso hace que más gente enferme.
Me parece sorprendente que tanta gente de repente tenga problemas con algo que era el alimento básico, al menos, en nuestra cultura.
Ni idea de la respuesta, pero me lo pregunto.
¿Qué opinais?
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
bero-bero Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 13 Enero 2009
Estado: No conectado
Puntos: 6496
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar bero-bero Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 3:22pm
Hay teorías sobre la segunda opción, pero en mi familia desde luego se da la 1. En la familia de mi padre muchos problemas digestivos, anemias, historial cáncer de colón... Cosas que se suponía que eran "de familia" pero sin relacionar con nada en concreto. A raíz de irse diagnosticando casos en los peques el que ha querido se ha mirado y han salido casos de celiaquía en adultos. Afortunadamente no hay nadie cons sintomática muy grave, no sé si es suerte o genética.
Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5098
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 3:31pm
Es que eso tampoco me parece absurdo, que antes había gente que eran "delicados" y nadie sabia muy bien por qué. En la familia de mi abuelo hay varios casos de "quejicas", que siempre tenían cosas pero que todo el mundo atribuía a que eran "poco sufridos", pero claro, antes tampoco se iba tanto al médico ni había tantos conocimientos. Ahora me planteo si por ejemplo la hermana de mi abuelo, que siempre "estaba enferma" igual no iba a ser celíaca o algo parecido pero nunca se le diagnosticó. No sé si en vuestras familias también hay casos así, en mi familia hay dos tipos de personas: los fuertes, que podían con todo y luego, los "quejicas", que no tenían aguante para nada y se andaban quejando todo el día aunque "no le pasaba nada". Claro que, como nunca se les hizo pruebas de nada, pues no sé si eran, como piensa en general la familia gente maniática o si realmente tenían algo y nadie se lo diagnosticó. Porque antes la gente se moría "de repente"o "de viejo" o "porque siempre fue muy flojo", causas realmente muy acreditadas para darle un poco de humor a un tema que no tiene ninguno.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9382
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 3:54pm
Supongo que habrá estudios al respecto, pero así, por opinar, yo creo que puede ser una mezcla de las dos cosas, mucha gente sin diagnosticar y quizá la cantidad y mala calidad del trigo puede haber sido detonante en algunas personas. 

Mis abuelos por ejemplo, tenían horno de piedra en casa y hacían pan, pero el tipo de trigo era diferente de una variedad antigua llamada escanda (espelta en otros sitios), con menor cantidad de gluten y claro, sin apenas procesar(se llevaba al molino de piedra para la harina y ya), así que la calidad es mucho mayor que el pan industrial de ahora.
Durante muchísimo tiempo y hasta hace menos de un siglo, había zonas con muy poca variedad de alimentos, trigo, leche, huevos, carne muy de vez en cuando y algunas verduras, al menos en el norte, en otros sitios habría legumbres y aceite, en otros mucha fruta .... Las personas con problemas y alergias a alguno de estos alimentos no sobrevivían por lo que no transmitían sus genes, o lo hacían con problemas sin haber sido diagnosticadas.

Pasa lo mismo con la leche. Yo soy Cántabra, una región con pastos muy verdes y por ende de ganadería vacuna donde la leche era un alimento muy nutritivo, la leche, la cuajada, la mantequilla ... Ahora parece que la leche es un alimento maldito y se sabe de mucha más gente con problemas con los lácteos. EN mi casa sienta bien la leche, quizá sea por generaciones y generaciones de gente adaptada a tomar leche a diario, sin embargo no sientan tan bien algunas legumbres, en otros sitios con más sol es probable que estén más adaptados a las legumbres y menos a la leche...

A veces hablamos como si fuésemos todas de la misma zona, pero la alimentacion de alguien de Murcia o Almería tiene poco que ver con la de Galicia, y es probable que si se investiga predomine algunas alergias en zonas que en otras son escasas. 
Bueno, vaya rollo que he soltado :-), sorry.

Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5098
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 4:01pm
Pues creo que lo que dices, Son, tiene mucho sentido. Antiguamente, en cada zona se consumían de forma muy predominante determinados alimentos, mientras que otros eran muy escasos porque no predominaban en esa zona. Hoy día, con la globalización, pues todos comemos de todo, porque tenemos acceso a todo y vamos al súper y encontramos alimentos de todo tipo, tanto los propios de la zona como otros "exóticos".
No me parece absurdo decir que, por ejemplo, en la zona costera estén mejor adaptados al pescado que en una zona interior y que, igual si los de una zona interior comemos mucho pescado nos siente mal porque la evolución nos ha preparado para comer otras cosas, que son más propias de nuestra zona.
Yo más bien lo que me planteo que el trigo que hoy consumimos no es el mismo trigo que consumían nuestros abuelos, que se ha ido modificando el trigo para que sea más rentable, dé más producción... y que igual en ese cambio el trigo ha resultado ser más dañino para las personas. Yo vivo en una zona donde siempre ha predominado el cultivo de cereales (trigo y avena básicamente) y me sorprende ver tanta gente con problemas al gluten cuando siempre ha sido el alimento básico. Entonces, o ha cambiado la gente o ha cambiado el cereal.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
enova Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Abril 2022
Estado: No conectado
Puntos: 1211
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar enova Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 8:23pm
La celiaquía ya era conocida en tiempo de los griegos. 

Luego ya es una suma de factores: 
- que con la sanidad actual muchos niňos sobreviven a edades que antiguamente no.  Si se morían de tifus con un aňo, ya ni desarrollaban la enfermedad ni se la pasaban a futuros hijos.
- que el porcentaje de diagnosticados es mayor, con lo que su esperanza de vida y de reproducción también es mayor, por ende nacen más niňos heredando la enfermedad.
-factores ambientales. 
-cereales modificados genéticamente para que contengan más gluten.

Y sí, en muchas familias de celíacos tenemos algún antepasado que se ha muerto muy precozmente de enfermedades inespecíficas, cáncer de colon/intestino/páncreas, diabetes... con caracteres muy difíciles, problemas psíquicos, problemas estomacales o de piel... que no relacionaron con nada específico.
Volver al comienzo
pezpez Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 30 Noviembre 2021
Estado: No conectado
Puntos: 2504
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar pezpez Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 9:03pm
Yo no sé mucho de celiaquía pero os leo con interés porque creo que alguien de mi entorno podría serlo, aunque no quiere hacerse pruebas ni tratarse pero a mi me da curiosidad el tema.
Respecto al aumento de casos es normal, en general el ser humano va degenerando porque la selección natural ya no actúa. Por lo tanto el que antiguamente se moría sin descendencia hoy sobrevive y transmite sus "defectos".
Y por otra parte dependiendo de la zona, en algunos sitios apenas se comía trigo. En Galicia o al menos donde yo vivo lo que había era broa de millo, o sea un pan hecho con harina de maíz y sin gluten. También se usaba mucho el centeno, creo que este sí que tiene gluten pero me imagino que menos que el trigo. El pan de trigo antiguamente era el que usaban los ricos, o se hacía solo para las celebraciones una vez al año.

Por otra parte las variedades de trigo se han ido seleccionando favoreciendo las que tienen más gluten porque hacen mejor pan. Así que actualmente seguro que la gente sensible reacciona mucho más.
Volver al comienzo
LaGataconBotas Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 18 Julio 2014
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 2195
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar LaGataconBotas Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 9:48pm
Aparte de la evolución de los alimentos , si ahora sigue costando un diagnóstico de celiaquia, hace años… ni se lo plantearían 
Mi abuelo murió de un cáncer de colon rápido fulminante, yo tengo el gen, y soy celiaca… de algún lado vendrá ese gen
En mi curro había una abuela que tenía diarreas increíbles diarias, estaba en los huesos, todo le sentaba mal , pero nadie se planteaba que fuese celiaca… también tenía psoriasis, una psoriasis brutal súper descontrolada. Yo siempre pensé que era celiaca, y que su cuerpo reaccionaba al daño que le hacía
Yo tengo psoriasis y celiaquia, y desde que no como gluten no he tenido brotes descontrolados como tenía antes, de hecho a día de hoy ni me tengo que aplicar champú para controlar ni nada 
Y como esa abuela muchos que no llegarían a mayores, o que llegarían con muchísimos síntomas que nadie asociaría a la celiaquia 
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9382
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 10:10pm
¿Pero entonces hay una relación entre en enfermedades autoinmunes? ¿no son independientes una de otras?. Quiero decir, si tienes celiaquía puede que tengas predisposición a la psoriasi o diabetes por ser autoinmunes también?.
Volver al comienzo
enova Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Abril 2022
Estado: No conectado
Puntos: 1211
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar enova Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 10:14pm
Escrito originalmente por SON SON escrito:

¿Pero entonces hay una relación entre en enfermedades autoinmunes? ¿no son independientes una de otras?. Quiero decir, si tienes celiaquía puede que tengas predisposición a la psoriasi o diabetes por ser autoinmunes también?.

Sí, y cosas peores. 
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9382
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2022 a las 10:58pm
Vaya! No tenía ni idea.
Estoy aprendiendo un montón a raíz de leeros sobre celiaquía. Gracias mil.
Volver al comienzo
agalopar Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 06 Mayo 2013
Estado: No conectado
Puntos: 2245
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar agalopar Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 7:01am
 Respecto al tema del post, el trato médico en este caso, deplorable, normal que te sientas mal-tratada
De las pruebas no entiendo del tema, aprovecho para preguntar:

-alguien con síntomas de hinchazón-gases al consumir gluten ( sobre todo si se consume a la noche) con genética positiva y analítica negativa, creéis que debería pedir alguna prueba mas ?
Volver al comienzo
penedesenca Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Agosto 2005
País: Catalunya
Estado: No conectado
Puntos: 24635
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar penedesenca Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 8:14am
agalopar, creo que has confundido el post, los dos tratan del gluten, pero creo que tu pregunta iria mejor en el otro.
Yo en este leo porque mi opinión ,de cuñada, es  que creo que antes no se detectaba y a la vez que hay demasiadas modificaciones en el trigo y no es el mismo ahora que el que había antes del sXX
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare
Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5098
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 8:50am
Escrito originalmente por agalopar agalopar escrito:

 Respecto al tema del post, el trato médico en este caso, deplorable, normal que te sientas mal-tratada
De las pruebas no entiendo del tema, aprovecho para preguntar:

-alguien con síntomas de hinchazón-gases al consumir gluten ( sobre todo si se consume a la noche) con genética positiva y analítica negativa, creéis que debería pedir alguna prueba mas ?

¿A qué te refieres con genética positiva?
Si quieres decir que la analítica salió negativa pero después la prueba genética para marcadores de celiaquía ha salido positiva, no hace falta ninguna prueba más. Eres celíaca.
Si lo que quieres decir es que la analítica te salió negativa pero en tu familia hay casos de celiaquía y además tienes síntomas compatibles, lo suyo sería hacer la prueba de los marcadores de la celiaquía.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
Caribe1 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 28 Diciembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3238
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Caribe1 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 8:54am
Escrito originalmente por SON SON escrito:

¿Pero entonces hay una relación entre en enfermedades autoinmunes? ¿no son independientes una de otras?. Quiero decir, si tienes celiaquía puede que tengas predisposición a la psoriasi o diabetes por ser autoinmunes también?.

Claro: cuando tienes tendencia a que tu sistema inmunitario se vuelva loco y ataque a lo que se mueve, puede haber distintos desencadenantes y distintos blancos del ataque. Es común encontrar gente con hipotiroidismo y diabetes, o con celiaquía e hipotiroidismo, añadir la psoriasis a la ecuación, etc.

Es más, como algunas de estas autoinmunidades afectan a la absorción de nutrientes, la carencia de algunos de estos puede contribuir a nuevas autoinmunidades. Y a veces se puede añadir, por ejemplo el hipotiroidismo reduce la absorción de carbohidratos en el intestino, y eso hace que los hipotiroideos tiendan a comerlos de más sin darse cuenta, y ello deriva en fabricar diabetes por el abuso de esos azúcares. O introducir la leche de vaca a los lactantes puede llevar a provocar alergias a sus proteínas, y microheridas en la pared intestinal que favorecen la entrada de gluten en sangre y el inicio de la celiaquía. 


Volver al comienzo
bero-bero Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 13 Enero 2009
Estado: No conectado
Puntos: 6496
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar bero-bero Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 9:04am
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

Escrito originalmente por agalopar agalopar escrito:

 Respecto al tema del post, el trato médico en este caso, deplorable, normal que te sientas mal-tratada
De las pruebas no entiendo del tema, aprovecho para preguntar:

-alguien con síntomas de hinchazón-gases al consumir gluten ( sobre todo si se consume a la noche) con genética positiva y analítica negativa, creéis que debería pedir alguna prueba mas ?


¿A qué te refieres con genética positiva?
Si quieres decir que la analítica salió negativa pero después la prueba genética para marcadores de celiaquía ha salido positiva, no hace falta ninguna prueba más. Eres celíaca.
Si lo que quieres decir es que la analítica te salió negativa pero en tu familia hay casos de celiaquía y además tienes síntomas compatibles, lo suyo sería hacer la prueba de los marcadores de la celiaquía.


Yo tengo que entendido que el 30% de la población tiene genética positiva para celiaquía, y no, no todos desarrollan celiaquía, es sólo una tendencia.
Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5098
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 9:11am
Cada vez me estoy haciendo un lío más gordo.
Entonces ¿se puede tener los marcadores de la celiaquía y no ser celíaco?
De hecho, ahora recuerdo que, al darme los resultados, la médica dijo "tu hija no es celíaca ni va a serlo nunca". Eso vendría a ser que es posible "volverse celíaco" si tienes los marcadores positivos o algo así?
Tengo una amiga que tiene SGNC y me cuenta que ella, una vez a la semana, come algo de gluten para "no volverse celíaca" (no estoy segura, pero creo que lo comenté aquí y nadie estaba muy de acuerdo con eso). ¿Podría ser que en su caso tenga los marcadores positivos y sin embargo tenga SGNC, pero que pueda llegar a desarrollar celiaquía? ¿y comer algo de gluten le evite eso?
No entiendo nada.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9382
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 9:33am
Lo de tomar algo de gluten, sin ser celíaco claro, es lo que se llama dosis ¿horméticas? creo que se dice así, viene de hormesis. Se hace con otros estresores también para no hacerte 'fragil' ya que si dejas el gluten por completo te cambian las bacterias que habitan el intestino y si un día tomas gluten te sienta fatal al faltar las bacterias que lo procesan. Pero entiendo que eso no te va a evitar ser celíaco, que es algo mucho más serio.
Volver al comienzo
Caribe1 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 28 Diciembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3238
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Caribe1 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 9:41am
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

Cada vez me estoy haciendo un lío más gordo.
Entonces ¿se puede tener los marcadores de la celiaquía y no ser celíaco?
De hecho, ahora recuerdo que, al darme los resultados, la médica dijo "tu hija no es celíaca ni va a serlo nunca". Eso vendría a ser que es posible "volverse celíaco" si tienes los marcadores positivos o algo así?
Tengo una amiga que tiene SGNC y me cuenta que ella, una vez a la semana, come algo de gluten para "no volverse celíaca" (no estoy segura, pero creo que lo comenté aquí y nadie estaba muy de acuerdo con eso). ¿Podría ser que en su caso tenga los marcadores positivos y sin embargo tenga SGNC, pero que pueda llegar a desarrollar celiaquía? ¿y comer algo de gluten le evite eso?
No entiendo nada.

Sí, se puede tener genética con marcadores de celiaquía y no desarrollarlo. Yo lo he visto en el caso de mis sobrinas, una no medró hasta después de los dos años, cuando le diagnosticaron la celiaquía y le retiraron el gluten (había desarrollado ictericia de recien nacida y le habían metido biberones con toda la tranquilidad del mundo en el nido hasta que se la pudieron llevar a casa). La otra, como su madre estaba avisada, tuvo lactancia materna exclusiva hasta después de introducir el gluten en la dieta y, aunque desarrolló alergia a las proteínas de la leche de vaca después, con los biberones; no llegó a desarrollar celiaquía. Tiene hechos los marcadores de celiaquía y dieron positivos, pero no ha tenido problemas con el gluten.

Y efectivamente hay una escuela que dice que en casos de sensibilidad a algún alimento es mejor mantener un mínimo consumo, para mantener alto el nivel de tolerancia y que no desencadene reacciones fuertes si entran en contacto accidentalmente. Yo no digo que sea correcto o no, solo que efectivamente lo he visto describir, y de hecho con esta sobrina que desarrolló APV, le dieron ese consejo en Alergología. Serviría para intolerancias y alergias, nunca para la celiaquía.
Volver al comienzo
bero-bero Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 13 Enero 2009
Estado: No conectado
Puntos: 6496
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar bero-bero Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Noviembre 2022 a las 9:43am
En lo de la hormesis hay mucha discusión también. No parece que en las poblaciones que no consumen trigo el tomarlo les haga más daño que al resto de la población, o eso he leído yo. 

Chavela, me habré explicado mal porque es simple: un 30-35% de la población tiene los genes que se consideran necesarios para desarrollar celiaquía (luego parece que hay excepciones y sí hay médicos que diagnostican celiaquía aunque no se den esos genes y alelos), pero evidentemente no es celiaca un 30-35% de la población, sólo un pequeño porcentaje desarrolla la respuesta inmunitaria frente al trigo. 

Respecto a las enfermedades asociadas, a mí siempre me han dicho que con un diagnóstico temprano y dieta estricta, las posibilidades de otras autoinmunes y otros problemas, prácticamente se igualan al resto de la población. Si no estresas a tu sistema inmune, no tienes por qué ser más vulnerable a otras patologías.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  12>
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.