![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Cambio Jornada continua Primaria, ¿mejor? |
Responder mensaje ![]() |
Página 123 26> |
Autor | ||
Emics ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 2852 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 22 Enero 2023 a las 9:34pm |
|
Hola, en nuestro cole, público, tienen jornada partida. Durante los dos cursos de la pandemia tuvieron continua.
Ya hace años de eso hubo un intento de cambiar a continua por parte de padres interesados pero no llegó a nada porque no votó la gente suficiente. Ahora, con el cambio de consejo escolar, absolutamente todo el consejo son padres pro-jornada continua y lo primero que han hecho es promover la votación. Creo que la mayoría de profesores están de acuerdo (pero ellos no votan, tengo entendido). Yo tengo una niña que el año que viene empieza Primaria y no tenía ninguna opinión formada si era mejor partida o continua, de hecho como que me "atraía" más continua. Pero el hecho de que se hayan presentado los padres interesados en manada única y exclusivamente para hacer el cambio a continua me ha hecho buscar información y aunque he leido estudios y recomendaciones de todo tipo, no concluyentes, he leído algunos que demuestran que la atención y el rendimiento son peores en niños de primaria en jornada continua simplemente por un tema de biorritmos y ahora estoy escamada (y arrepentida de no haberme presentado al consejo escolar). Durante los dos años de pandemia con jornada continua muchos padres dicen que la experiencia ha sido muy satisfactoria, que los niños después de comer no rinden, que por eso están decididos a promover el cambio. Pero lo que yo he visto en estudios de rendimiento a largo plazo, no por una experiencia personal de padres durante un par de años. Ahora todo deprisa y corriendo y quieren hacer la votación para principios de Febrero, cuando nadie ha reflexionado sobre nada. Me temo que se van a tomar decisiones en base a lo que le viene bien a los adultos, no lo que le viene bien a los niños. Así que os quiero preguntar: en vuestro opinión (profesional o no), al margen de los condicionantes sociales, laborales de los padres, etc... ¿qué es mejor para los niños, para su aprendizaje y llevar mejor la jornada escolar? Contando con que se queden a comer en comedor escolar en ambos casos, que es así en la mayoría de los casos. Por otro lado, me incomodan las prisas. Querrían saber si los tiempos y las formas que están manejando son las oficiales (estamos en la Comunidad de Madrid). Porque si no, lo recurro y me quedo tan ancha. No me gustan las presiones nada. Para empezar, el correo que han enviado a todos los padres reza: "Este año se va a proceder a la consulta a las familias para el cambio a la jornada continua para el curso 2023-2024..." y se remiten a una documentación en la web del colegio. Primero, el correo es un poco tendencioso ya, ¿no? "Se va a proceder a la consulta a las familias para el cambio a jornada continua" a mi me suena a que ya estás induciendo, dando por hecho, que se va a cambiar a jornada continua. Lo correcto hubiera sido poner "se va a proceder a la consulta para conocer vuestra opinión sobre permanecer en jornada partida o cambiar a jornada continua". ¿Y los tiempos que manejan son así? Lunes 23 se ponen en contacto para conformar mesa electoral, 27 Enero reunión informativa, y votación por correo desde el 24 de enero hasta el 3 de febrero y presencia el 3 de febrero. Me dicen que han de votar 2/3 de todo el colegio y de ahí, salir 2/3 que vota continua para que gane la opción del cambio. Me sorprendería que hubiera tanta participación pero por otro lado hay padres que llevan con muchas ganas de promover esto durante tiempo, así que no sé qué pensar. ¿Servirá de algo que el 27 de Enero lleve unos estudios para contrastar un poco y al menos que la gente reflexione y se tomen decisiones pensando en los niños y no en las necesidades de los adultos? ¿O es realmente mucho mejor la jornada continua en los niños de primaria? ¿por qué razón? |
||
![]() |
||
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: No conectado Puntos: 24061 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo no se de estudios, se que los hay en las dos direcciones.
Como niña supe cuando tenía 8 años que unos amigos de Italia a las 3 de la tarde ya estaban en casa comidos y todo, que empezaban a las 9 de la mañana (como yo) pero a las 3 ya habían acabado y desde entonces que soñé con eso, yo empezaba a las 9, me quedaba en el comedor y hasta las 5 no acababa, y los primeros años iba incluso el sábado por la mañana. Como madre ojalá la hubieran tenido mis hijos. En invierno a las 2 en casa, comer y al parque a jugar, a las 5 y media a recogerse, deberes, calma, cena, tiempo para todo. A principio y final de curso cuando hace calor a las 2 en casa, comer, descansar, hacer deberes y a las 6 salir a jugar hasta la hora de la cena. Con tiempo para todo, para extraescolares y para juegos. Como adulta trabajadora tanto me da el horario que hagan, si salen a las dos y los dejo en el comedor saldrán a las 4:30 como en horario partido, por tanto no me afecta. Edito para añadir que si que me afecta, que prefiero jornada continua, porque con la partida si tengo un trabajo de media jornada si o si los tengo que dejar en el comedor y casi que lo que gano se va en comedor y transporte (mio), si hacen jornada continua entre las 9 y las 2 van 5 horas y probablemente sea más fácil (me pasó un par de veces que tuve que hacer números y no me salía a cuenta trabajar) Muchos paises tienen jornada continua, Finlandia mismo. Creo que afecta más al rendimiento el tipo de enseñanza, la ratio elevadísima entre el profesorado y el alumnado que el horario.
Editado por penedesenca - 22 Enero 2023 a las 9:53pm |
||
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble. Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
||
![]() |
||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 3170 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
En el cole de mis hijos se votó el año pasado, paso a jornada continua. Se vendió como que los niños necesitaban la tarde para estar con los padres, bien por ese lado (aunque pocos pueden estar) y que en los profes redundaba en tiempo para formarse. Ah, y que el recreo largo después del comedor era muy conflictivo. En mi experiencia breve de jornada partida, la hora de la tarde era perdida para los pequeños. No sé cómo funcionaría con grandes. Por otra parte, no sé si hay una regulación diferente, aquí para que le proyecto presentado salga adelante vota el Consejo Escolar y ahí hay representantes de los maestros, por supuesto votan. Luego los padres votan a favor o en contra del proyecto presentado.
Aquí hubo un poquito de engaño por parte del centro en el proyecto presentado y mucha polémica. Pero salió adelante la jornada continua con abrumadora mayoría de los padres (aunque un poco "engañados" por la confusión del proyecto, que venía a decir que se atendería igual a los niños del comedor, pero sin aclarar que solo a los transportados. No se aclaró hasta que se votó) Muy pocos pueden recogerlos a las 14, con lo cual se ha incrementado el gasto de las familias enormemente en el pago de actividades y concilia. Al final, están el mismo tiempo, hasta las 16:00 la mayoría, incluso más, en actividades (porque el recreo de después de comer se ha suprimido incluso para los de comedor+ transporte, que aquí es un condicionante, comparten autobús con el IES) que requieren igualmente concentración. O deportivas después de comer. Para mí salvo los pocos niños que viene a casa a las 14, el resto han empeorado. Y las economías de los padres mucho más. Editado por EstrellaLA - 22 Enero 2023 a las 10:05pm |
||
![]() |
||
yomisma1234 ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Julio 2013 País: España Estado: Conectado Puntos: 7572 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Los tiempos son los correctos, lo están haciendo bien, son estas las fechas. Este año desde la CAM lo han adelantado.
Sobre la atención y los biorritmos..las 2 horas después de comer en partida son cansadas pero la hora final de continua es demoledora y peor cuanto más pequeños. Aunque a todo uno se hace, al final, las diferencias son pequeñas, no parece que tengan un impacto en las notas. Pero sí, el ritmo de la partida es más descansado y coincide mejor con los tiempos. Ojo, los profes os van a decir lo contrario, que ellos lo ven, que después de comer es horrible...pues yo qué sé, no es lo que dicen los estudios. Y luego...el colegio tiene que presentar un proyecto de cómo va a implementar esa jornada (si es que saliese el Sí). Ese proyecto puede ser tan guay como que tenga en cuenta esa falta de atención de la última hora metiendo trabajos por equipos o proyectos o yo qué sé. Sobre lo de llevar estudios a la reunión, en mi colegio vamos a llevar a expertos porque no queremos que familias se peleen defendiendo el sí o el no, mejor que sea alguien externo. |
||
![]() |
||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 3170 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Ah, y ahora hay muchos menos niños en el parque las tardes. Porque antes se quedaban al salir del cole a las 16:00 y ahora cada uno sale a una hora y la verdad yo no veo niños por ningún lado. Antes jugaban libre en el patio la hora de después de comer, ahora están en actividades justo después de comer hasta las 5 muchos, actividades de relleno que se han puesto para conciliar, de pago, y luego ya a casa.
|
||
![]() |
||
Irka22 ![]() Avanzado ![]() Alta: 25 Marzo 2016 País: España Estado: No conectado Puntos: 1596 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
En mi país no hay jornada partida. Yo empezaba a las 8 y como muy muy tarde a las 14 estaba en casa, dependiendo de número de horas q tenia. Los de primaria a las 13 estaban en casa. Tenía toda la tarde para lo q quiero.
Para mi hija, toca escolarizar el curso q viene, estoy mirando los q tienen jornada continua. Lo tengo claro q comerá en casa y tanto ida/vuelta cansa mucho. Lo además la mía necesita su siesta, ahora a lo mejor 1-2 veces por semana duerme a mediodía, cuando ella quiere. Los días más largas y con calor prefiero q descanse y las tardes este con energía. Los niños de una amiga pasaron a jornada partida, también por los cambios post COVID, y por necesidad tienen q comer en el colegio, por el trabajo no llega para recogerlos. Voy a leer y yo lo q dicen los estudios ![]() Yo pensaré como me viene a mi y a mi hija mejor, sin pensar en lo q votarán otros o lo q dicen los estudios Editado por Irka22 - 22 Enero 2023 a las 10:19pm |
||
![]() |
||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 3170 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
||
Emics ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 2852 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Y como yo puedo contactar o llevar a un experto de la CAM? Madre mía, con lo liada que estoy y ahora esto, pero es que quiero tomar una decisión reflexionada e intentar que se reflexione |
||
![]() |
||
Imr ![]() Avanzado ![]() Alta: 14 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 5993 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Para mí la jornada continua viene bien a los padres y a los profesores pero no para los niños pequeños ni para todos aquellos a los que no van a recoger para ir a comer a casa, que en nuestro entorno son la mayoría. Lo que pasa es que los otros suelen ser mas militante. Porque los tiempos para los que se quedan al comedor son los mismos y tampoco se arreglan los conflictos del tiempo del patio. Creo que en los argumentos, al final, se trasladan los conceptos laborales pero no el concepto no es el mismo, porque para los niños el cole es también un espacio de socialización y juego, es decir, esa idea de que así por la tarde hacen otras cosas, en qué consiste, en cargarlos de actividades?. Por otra parte, el tiempo entre el desayuno y la comida se hace larguísimo y la opción de que dediquen el recreo, ya demasiado corto especialmente en el cambio de infantil a primaria, me parece una muy mala idea.
|
||
![]() |
||
Emics ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 2852 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues a mi si me parece importante lo que dicen los estudios, para que sea beneficioso para mi hija, y para todos. Porque además, normalmente lo que beneficia a todos le suele beneficiar a uno mismo, hablando de temas de educación. |
||
![]() |
||
Barracuda ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 329 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo siempre fui a favor de la continua. Yo estudié en continua y me parecía mejor.
Pero mis hijos acaban de pasar de partida a continua y prefieren partida. De 9h a 14h se les hace muy largo, tienen un único de recreo de 30 min y salen molidos. Antes tenían de 8h a 11h30 y de 14 a 16h30, un recreo de mañana y otro de tarde. Después de comer, cuando eran pequeños podían dormir la siesta (en el cole si comían allí). De más mayores hacían deberes de 13h 14h. Y a las 16h30 salían del cole directos al parque. Ahora salen a las 14h, muertos de hambre, entre comer y tal estamos listos a las 16h o así. Y si el pequeño quiere dormir ya se hace tarde para una siesta. A veces les da pereza y no quieren ya salir. Además yo no sé a que parque van sus conpañeros, mientras que con el otro horario lo padres ya iban a enfrente del cole. Me parecía mejor para hacer amigos. Editado por Barracuda - 22 Enero 2023 a las 10:34pm |
||
![]() |
||
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 1662 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo creo que la continua beneficia a los profesores y a los niños cuyos padres puedan recogerles a las 14:00. El resto pues en lugar de cole tendrán comedor + extraescolares para poder conciliar, así que en este último caso da un poco igual jornada continua o partida, salvo por el dinero de comedor y extraescolares. Pero al menos si es continua habrá quien pueda elegir que los niños tengan más tiempo libre por la tarde, si es partida pringan todos si o si.
Yo creo que la continua está bien, deja más posibilidad de elección. En cuanto a las fechas pues tampoco se necesita mucho tiempo para tomar esta decisión, cada familia sabe si la jornada continua le viene bien o no. |
||
![]() |
||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 3170 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
||
Barracuda ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 329 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Ella quiere tomar su decisión basandose en estudios, no es lo que le venga mejor a su familia. Editado por Barracuda - 22 Enero 2023 a las 10:38pm |
||
![]() |
||
Imr ![]() Avanzado ![]() Alta: 14 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 5993 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo creo que beneficia a los padres que pueden recogerlos a las 14 pero no necesariamente a los niños. Otra cuestión es que para los padres que se los quieren y pueden llevar a casa dos viajes adicionales es una putada pero lo que yo conozco es una minoría. |
||
![]() |
||
bero-bero ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Enero 2009 Estado: No conectado Puntos: 5861 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo para mí familia prefiero partida. Si pudiera coger a mis hijas a las 14, darles de comer, descansar... todavía tendría dudas. Pero no es el caso, tanto mi marido como yo tenemos trabajos con horarios exigentes y preferimos un cole en el que las horas académicas estén repartidas que uno con todas seguidas y luego unos a casa, otros comedor y extraescolares, con menos profesores presentes...
Mis hijas adoran el recreo del comedor, un año que se votó cambiar a continua estaban indignadas de que se lo pudieran quitar. Y también hacen inglés dos mediodías a la semana. En casi todos los coles se intenta dejar para la tarde las asignaturas más lúdicas (música, expresión corporal valores, plásticas...) con lo que se aprovecha la mañana para las que requieren más esfuerzo cognitivo. Y afortunadamente en mi colegio los profes tampoco están por el cambio, que creo que no es lo habitual. |
||
![]() |
||
Emics ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 2852 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Eso es. Para mí lo primero es conocer estudios fiables o no influidos por intereses políticos o laborales de los profesores y adultos en general. No se piden aquí estudios sobre temas de parto etc? Pues lo mismo en esto. |
||
![]() |
||
Barracuda ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 329 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Si hablamos de organización familiar, en el cole de mis hijos hay una madre que trabaja en turno de tarde, de 14 a 22h. Esto implica que no ce a su hija en toda la semana. Si estuviera en partida, podría verla al menos un rato para comer.
|
||
![]() |
||
yomisma1234 ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Julio 2013 País: España Estado: Conectado Puntos: 7572 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
A mí me pesa que si pasan a continua, la decisión es ya irrevocable, ni un solo colegio ha vuelto a la partida porque del claustro no vuelve a salir abrir el debate nunca más una vez se consigue la continua.
Así que decido por mí y por todos los que vendrán después. Así en general..es muy fuerte decirlo, pero hay niños que están mejor en el cole que en su casa: comen mejor, juegan, socializan,..el colegio tiene una función más allá de lo educativo. |
||
![]() |
||
Barracuda ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Septiembre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 329 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
.
Editado por Barracuda - 22 Enero 2023 a las 10:49pm |
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página 123 26> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |