![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
¿Como decir a mi hijo que tome medicación? |
Responder mensaje ![]() |
Autor | ||
Bruma79 ![]() Básico ![]() Alta: 17 Diciembre 2024 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 17 Diciembre 2024 a las 11:08pm |
|
Tras meses e incluso años de visitas a Psicólogos, Psiquiatra y orientadores, por fin han reconocido que nuestro hijo (6 años) tiene TDAH.
La duda ahora es, ¿como se lo explicamos? Y como le podemos convencer de que tiene que tomar la medicación que le han recetado? Porque por supuesto, dirá que no la quiere tomar. Me gustaría leer vuestras experiencias, mamás y papás de TDAH. |
||
![]() |
||
Chavela2007 ![]() Avanzado ![]() Alta: 31 Octubre 2007 País: España Estado: No conectado Puntos: 6927 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
¿Has probado a decirle que tiene que tomarla? Porque a lo mejor te estás tú montando el problema, de que se negará, y puede que no. Mi hijo ha estado tomando antidepresivos una temporada (ahora ya toma una dosis mínima y, si todo sigue bien, ya en enero no va a tomar) y nunca se ha negado a tomarla (tiene TEA, pero la medicación es por la depresión que tuvo).
Yo a mi hijo le expliqué que tenía TEA y le conté a grandes rasgos lo que es, que no es una enfermedad que se cure sinó que es algo que él tiene y siempre tendrá. Por ejemplo, le expliqué que por el TEA es que a veces no entiende las bromas que hacen otros o se enfada si hay cambios de planes... Le expliqué un poco y luego dejé que él hiciera las preguntas que quisiera. Yo te aconsejo lo mismo, aunque al ser más peque (el mío tenía 13 cuando le diagnosticaron) la explicación tiene que ser más básica, que pueda entenderlo. A lo mejor puedes hablarlo con el psicólogo, para que te dé una idea de cómo explicárselo de forma simple pero diciéndole lo que es. Y, sobre la medicación, pues explicarle que esa medicación va a ayudarle a sentirse mejor y que por eso debe tomarla. Mejor si la acepta a buenas, pero lo que está claro es que sea como sea se la tiene que tomar.
|
||
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
|
||
![]() |
||
finisterrae ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 3429 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Él es consciente de sus dificultades? Es capaz de reconocer las tareas que le resultan difíciles?
Explícale que su cerebro funciona de forma diferente, pero que eso no es malo de por sí, lo que pasa es que el mundo está pensado para las mayorías y a veces ser diferente puede crear dificultades. A mi hijo le sirvió la comparación con la gente zurda. La mayoría de las personas son diestras, pero hay algunas que son zurdas. A priori ser zurdo no tiene importancia, no es mejor ni peor que ser diestro. Pero las cosas están pensadas para la gente diestra, así que los zurdos pueden encontrarse con que se les dificultan ciertas tareas y por eso hay que hacer adaptaciones, como las tijeras para zurdos. En su caso, esa pastilla es como las tijeras para zurdos.
|
||
![]() |
||
Chavela2007 ![]() Avanzado ![]() Alta: 31 Octubre 2007 País: España Estado: No conectado Puntos: 6927 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues me parece una explicación genial!
|
||
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
|
||
![]() |
||
skyriter ![]() Avanzado ![]() Alta: 04 Julio 2024 Estado: No conectado Puntos: 302 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
totalmente de acuerdo de que si es consciente de sus dificultades y puede ver lo que le resulta difícil será más sencillo hablarlo y hacérselo entender. yo suelo hablar de especificidad, rasgos pero porque no me agrada la dicotomía mayoría/minoría, neurotípico/neurodivergente... es como crear "dos bandos" cuando de hecho de alguna forma todos tenemos rasgos o puntos débiles/vulnerables. sobre lo de las tijeras pues para mí no es lo mismo. una muleta te ayuda sin modificar tu mente/cuerpo o estado interior/fisiología. hay muchos niños que se sienten raros tomando medicación, y algunos la rechazan por los efectos secundarios que a veces son difíciles de aguantar. conozco niños, en particular adolescentes, que han sufrido mucho por los efectos secundarios e incluso una sensación de alienación al tomar la medicación y la acaban rechazando. por suerte no todos, pero sí bastantes. creo que con 6 años tal vez sea más fácil. ánimos. |
||
![]() |
||
Bruma79 ![]() Básico ![]() Alta: 17 Diciembre 2024 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Gracias por vuestros consejos!
Al final hicimos eso, explicarle que la pastilla iba a ayudarle a no enfadarse tanto, a portarse mejor... Y la verdad que hasta el mismo me la pide cuando la tiene que tomar. De momento no estamos notando cambios, espero que sea cuestión de tiempo, aún está tomando la dosis mínima por la adaptación. |
||
![]() |
||
Bruma79 ![]() Básico ![]() Alta: 17 Diciembre 2024 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues al principio iba muy bien la cosa, pero llegó un día que yo estaba trabajando y se la tenía que dar mi madre... y se negó a tomarla. Y a partir de ahí ya no ha habido forma.
Sabe que le va bien y "se porta mejor" cuando la toma, pero dice que le sabe muy mal. Como al principio había que partirla pues efectivamente debe saber mal. Pero ahora la tiene que tomar entera, y tanto la pediatra como en la farmacia me han dicho que si la toma entera no le tiene porqué saber mal. Pero no hay forma. Así que a base de engaños, machacándola y poniéndola en un yogur (y sin que sepa que está, porque si le decimos que la tiene dentro ya no quiere el yogur). Pero su padre dice que no quiere engañarle. La farmacéutica me ha dicho que hay unas que son bucodispersables; ¿alguien las ha probado en algún miembro de la familia? Por saber si esas "saben bien". Gracias!
|
||
![]() |
||
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: No conectado Puntos: 26077 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Que pruebe una cosa, ha de querer claro, durante la comida que introduzca la pastilla cuando ya esté a punto de tragarse esa comida, que envuelva bien la pastilla en la comida dentro de la boca y que trague. Así no notas gusto ni nada raro, es tragar como siempre.
|
||
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble. Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
||
![]() |
||
Chavela2007 ![]() Avanzado ![]() Alta: 31 Octubre 2007 País: España Estado: No conectado Puntos: 6927 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Personalmente (y lo digo sin tener el problema, porque cuando una tiene el problema cambia mucho la perspectiva), preferiría no engañarle. Me acuerdo del caso del hijo de una amiga, que le encantaba el Actimel y una vez que debía tomar una medicina que no quería tomar, le engañaron metiéndola en el Actimel. Pues hoy tiene 20 años y no soporta el Actimel, desde entonces.
No sé qué medicación es la que tiene que tomar, pero a veces hay varios formatos y puede que alguno le resulte más agradable y haga el mismo efecto. Ya te digo yo que es mentira que cuando las cosas son en pastilla no saben mal, sí que saben mal, aunque es un momento. Lo que me choca es que digas que la tomaba bien y que a partir de un día ya no, eso me hace pensar en que el rechazo no es solo por el sabor. A mi hijo ahora le han reducido la dosis de Fluoxetina a un mínimo (¡fantástico!) pero no puede tomarla en pastilla sinó en jarabe y dice que sabe a rayos. Me lo creo, solo con el olor. Pues antes, la pastilla se la tomaba después del desayuno pero pregunté si pasaba algo si el jarabe se lo toma antes y el médico dijo que era indiferente. Pues ahora se toma el jarabe en ayunas y luego desayuna y ya se le va el mal sabor. Lo más importante que veo que es que tu nene sea consciente de que es medicina le va bien, a partir de ahí es ver si hay otra fórmula que no le resulte tan desagradable. Incluso a lo mejor otra marca, no todas tienen el mismo sabor. Háblalo con el médico, a ver si podeis encontrar algo que no le resulte tan desagradable. Salvo que no exista absolutamente ninguna posibilidad de mejorarlo, yo te aconsejaría no engañarle.
|
||
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
|
||
![]() |
||
Kylara ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Marzo 2022 Estado: No conectado Puntos: 746 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pero la toma entera tragandola? Porqur yo aprendi a tragar pastillas muy mayor y si las masticas, machacas etc claro que saben mal. Si sabe tragarsela no deberia tener mal sabor, como dice la farmaceutica.
Yo tampoco enganyaria, buscaria juntos la “mejor” manera, que opine y proponga el tambien. |
||
![]() |
||
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 3569 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo probaría a ofrecerle distintas opciones y que tenga que elegir una, igual que si fuera un antibiótico no habría opción a decir no, pues lo mismo. Si vosotros consideráis que necesita esa medicación no es algo negociable. Sí lo es elegir cómo se la toma, si la prefiere entera, machacada, mezclada con zumo o con yogur... En plan Brumito, tienes que tomarte esta medicación, cómo es menos molesta para ti? Un zumo con pajita o una cucharada de tu yogur favorito? Sé que aún así no sabe bien pero igualmente la vas a tener que tomar... Etc
|
||
![]() |
||
Bruma79 ![]() Básico ![]() Alta: 17 Diciembre 2024 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Gracias por vuestras respuestas
![]() Le han recetado Rubifen (metilfenidato) y, si, claro que le hace bien. Menudo cambio! Estoy teniendo al fin un poco de tranquilidad desde que nació! Y tiene 6 años y medio... Probaré mañana que no tenemos la prisa del cole con la negociación que habéis comentado a ver si hay suerte. Y ya en marzo cuando tengamos revisión con la psiquiatra le comentaré por si hay otra que "sepa mejor". A ver si hay suerte. Gracias de nuevo!! ![]() |
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |