![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Confusión tetina-pezon: mito |
Responder mensaje ![]() |
Página 123 4> |
Autor | |||
Mura ![]() Avanzado ![]() Alta: 08 Diciembre 2019 Estado: No conectado Puntos: 935 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 28 Julio 2022 a las 8:06am |
||
Hola! Sé que muchas estáis en grupos de lactancia, y el tema de la confusión tetina-pezon en referencia al chupete aún se escucha bastante por aquí. Quería compartiros un metaanalisis muy interesante sobre el tema, que termina de respaldar el eliminar la restricción del chupete hasta determinado número de semanas.
https://link.springer.com/article/10.1007/s00431-022-04559-9 En bebés a termino no disminuye el éxito de la lactancia y en prematuros es beneficioso. Además del conocido efecto protector contra la muerte súbita. De mis dos hijos solo lo usa una y para dormir, pero aún he escuchado muchas veces lo de que impacta negativamente en la lactancia, especialmente al inicio. Os lo dejo por si es de vuestro interés |
|||
![]() |
|||
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 1084 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Interesante, a mi me choca mucho este resultado. ¿No se supone que succionar el pecho es bueno porque estimula la producción de leche? ¿No se perderán oportunidades de mejorar la producción al usar chupete?
Como está en inglés no me he enterado muy bien, me gustaría saber también si han hecho diferencia entre dar el pecho y dar el pecho en exclusiva. Y también quiero pensar que la protección contra la muerte súbita se produce igualmente dejando el pecho a libre disposición del niño toda la noche. Ay, no sé, me cuesta pensar que chupar un trozo de plástico solito en una cuna sea mejor o lo mismo que estar al pecho de su madre bien arropadito. Yo siempre tiendo a pensar que lo natural es mejor pero a saber. |
|||
![]() |
|||
Mura ![]() Avanzado ![]() Alta: 08 Diciembre 2019 Estado: No conectado Puntos: 935 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
"lo natural es mejor" si que es un mito. La muerte o la enfermedad son naturales. A veces es lo mejor y otras, pues no. Para eso hay que estudiarlo. El objetivo primario del estudio es la tasa de éxito de lactancia a los 2,4,6 meses.
La protección de la muerte súbita está muy estudiada ya. Ahora no tengo tiempo pero está noche si lo tengo desgrano más, pero está bastante bien contado y con citas a su vez de los estudios incluidos |
|||
![]() |
|||
SON ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 12 Noviembre 2004 País: España Estado: No conectado Puntos: 8590 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Estamos en un mitoForo entonces
![]() No dudo del caso concreto de confusión tetina/pezón relacionado con la restricción del chupe, pero entre la teta y el chupete sin más, la teta tiene mil cosas más añadidas y es que está unida a una mamá con todo lo que esto conlleva, calor, olor, contacto... Yo no estoy de acuerdo con lo de que lo natural[....] sea mito, lo retocaría, lo natural no es SiEMPRE mejor, cuando hace falta apoyo a lo natural es cuando entra en acción otras cosas más elaboradas. |
|||
![]() |
|||
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: Conectado Puntos: 23664 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Gracias Mura.
No he leído el enlace, demasiado cuando aun estoy desayunando para mi inglés autodidacta, pero lo haré.
Y dejando claro que una experiencia no es más que eso, una experiencia, que solo cuando se juntan muchas se puede sacar alguna conclusión, yo si me he encontrado con bebés a quienes solo poner algo distinto al pecho perdían la manera de mamar y me ha tocado mostrar como volver atrás y que dejen de dar "toquecitos" con la lengua y vuelvan a hacer "oleadas". Yo al final lo que aconsejo es que observen a su bb, tenga un dia o 6 meses, y si cuando ofrecen algo distinto al pecho notan que cambia para mal la manera de mamar den marcha atrás si quieren seguir dando el pecho. Que observen a SU bebe, porque es único, digan lo que digan las estadísticas y los estudios. Y es cierto que la mayoría son todoterreno y se adaptan al pecho, al biberón, al chupete, al vaso, a la cucharita, a la jeringa y si les dieran con porrón, con porrón beberían, pero si tu hijo es la excepción tanto dan las estadísticas. Por tanto y como siempre, tu hijo es su propio libro de instrucciones. |
|||
Tots som CDR
Més lluny, sempre molt més lluny, més lluny del demà que ara ja s'acosta. Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
|||
![]() |
|||
Mura ![]() Avanzado ![]() Alta: 08 Diciembre 2019 Estado: No conectado Puntos: 935 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
A mi esque me gusta más hablar de crianza respetuosa por ese motivo, naturales son tantas cosas,muchas buenas y otras no.
|
|||
![]() |
|||
Mura ![]() Avanzado ![]() Alta: 08 Diciembre 2019 Estado: No conectado Puntos: 935 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
El tema es que las estadísticas hay que matizar las en cada caso individual pero sin perderlas de vista. Porque hay Gines que dicen que en SUS pacientes han visto que la episiotomia iba mejor si se hacía de rutina y que por eso la hacían, por ejemplo, porque nadie hace nada por putear. Los datos nos obligan a revisarnos. Porque uno tiene sesgo de autoconfirmacion y recuerda más aquello que refuerza sus teorías. Y a termino da igual aunque puede ayudar con el sueño o el comfort, pero es que en prematuros les acorta la estancia en uvi y eso es maravilloso |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Es muy curioso porque siempre que te leo con lo de "la muerte también es natural" cuando hablas de lactancia etc, algo me chirría mucho. Me parece un eslogan muy efectista, morirse no es que sea natural, es que es inevitable y forma parte inherente a ser humano. Entre que te atropelle un coche con 20 o te falle el corazón con 90 años, hay matices. Una cosa es algo menos natural que la otra. Yo huiría de esa frase para argumentar nada. Parece un eslogan de comida basura 🤭 |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Pero Mura, acaso hay algo en la lactancia per se (salvo deseos propios) que sea malo? Porque usas ese argumento hablando de lactancia? A que viene, porque más veces se ha usado por sanitarios antes que tú, lo de decir que también las enfermedades y la muerte es natural?
|
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
A esta intervención me refería. "Lo natural es mejor " sí que es un mito. Es que es un cliché generalizador y por eso me parece mal que se use así por sanitarios al hablar de lactancia. Que siempre aparece, otros médicos antes aquí lo han usado. Una mutación genética que te provoca una enfermedad es natural y no es buena. Fijate que incluso natural tiene muchas acepciones y creo que se mezclan algunas, natural puede ser conforme a la naturaleza de una cosa y también que sucede sin intervención, son acepciones diferentes entre otras muchas. Pero vale, morirse es natural, mutar es natural en una célula (ni idea🤭) etc etc todo eso, salvo entrar en el eslogan fácil, no tiene nada que ver con la lactancia. Lo natural no siempre es bueno no quiere decir que en algunos casos la lactancia sea mala (salvo ciertos medicamentos y el deseo de la madre). Si acaso, a veces hay impedimentos y hay que solventarlos. Pero mala no es nunca, jamás. Meter a la muerte o a las enfermedades me parece grotesco. Parece la frase de último recurso de un gine que te quiere meter la oxitocina o un anuncio de pizza. Anda toma, tanto natural tanto natural, que la muerte también es natural. Editado por EstrellaLA - 28 Julio 2022 a las 10:33am |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Que lo estoy diciendo en buen tono
![]() Pero es que justo esa frase es tan manipuladora 🙂 |
|||
![]() |
|||
Emics ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 2673 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Yo sería muy cauta sacando conclusiones tajantes de un metaanálisis en el que se reconoce que las muestras de los estudios analizados eran relativamente pequeñas en cuanto a los prematuros, que el proceso de ciego en los estudios fue limitado (esto me parece un sesgo importante), y que los estudios describieron los procesos de randomización de manera pobre (esto suele suceder cuando no ha habido claramente tal randomización).
Cualquier intento de mejorar la evidencia científica es loable, desde luego, pero también hay metaanálisis y metaanálisis, sobre todo dependiendo de la calidad de los estudios en los que se basan. Soy pro-ciencia y estudios científicos, eh, pero precisamente porque me gusta, soy bastante crítica con los procesos. Hay que decirlo todo. Ahora la recomendación es "a criterio de los padres". De todas formas, creo que el caso de un prematuro ingresado y un bebé a término no tiene nada que ver. En el primero, es posible que cualquier estímulo extra sea positivo. Si no es posible teta de su madre las 24 h el chupete será bienvenido, mejor eso que nada. En cuanto a los bebés a término, expresar en un estudio "uso del chupete sí/no" es muy reduccionista. Uso del chupete puede ser dejar al bebé en una cuna en otra habitación con el chupete y darle teta cada 2-3 horas, o estar con teta y en brazos prácticamente todo el día y darle el chupete de vez en cuando. Y un montón de grises en medio. Situaciones que difícilmente se pueden medir en un estudio. Y el problema de sacar conclusiones tajantes sin reflexionar lo que hay detrás es que se pueda confundir y llegar a conclusiones del tipo: Ok, ha salido un estudio en el que no pasa nada con la lactancia por usar chupete. Pues barra libre de chupete y ya está. Yo creo que hay que ser cauto, simplemente.
|
|||
![]() |
|||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7345 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Me he perdido, pero ¿ha dicho Mura que la lactancia sea mala?
Lo que ha dicho es que hay estudios que dicen que el chupete no reduce el existo de la lactancia. Yo entiendo que allí está poniendo la lactancia como algo deseable. |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Quiero decir no hay ningún caso en que la lactancia materna sea mala, ninguno. Hay circunstancias que la dificultan, no te vas a empeñar en dar lactancia a demanda a un gran prematuro. Lo malo sería eso. Que haya otros casos en que lo natural sea malo no sé qué aporta al debate de la lactancia
![]() Y en todo caso aunque "crianza respetuosa" parece mucho más aséptico (o tema de registro de marcas 😉) lo que para unos es respetuoso para otros es una aberración, yo crío y punto. |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
No, yo me refiero a que no sé a qué viene siempre meter lo de lo natural no siempre es bueno en estos debates. Que es un cliché lo sabemos todos. Por eso no entiendo porque siempre los sanitarios al hablar de algo relacionado con lactancia/parto/chupetes dicen eso de natural también es la muerte. Me parece grotesco. Editado por EstrellaLA - 28 Julio 2022 a las 10:45am |
|||
![]() |
|||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7345 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Yo creo que en el debate se está confundiendo:
Y creo que por eso no os estáis entendiendo. |
|||
![]() |
|||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7345 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Porque lo ha dicho otra forera.
|
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Yo la entiendo. Mura no ataca la lactancia materna. Yo lo que digo es qué viene siempre usar un cliché para hablar de lactancia/ parto etc. |
|||
![]() |
|||
EstrellaLA ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Marzo 2018 Estado: No conectado Puntos: 2591 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Pues a eso voy Notha, que ese sí que es un argumento inadecuado para rebatir en este contexto
![]() Editado por EstrellaLA - 28 Julio 2022 a las 10:51am |
|||
![]() |
|||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7345 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
El tema no es de lactancia, es sobre el chupete. Más o menos la conversación ha sido esta: -Hay estudios que dicen que el chupete no es malo. -No sé, yo creo que lo natural siempre es mejor. -No, lo natural no siempre es mejor. |
|||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página 123 4> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |