![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Contrato trabajo o autónomo |
Responder mensaje ![]() |
Página 123> |
Autor | ||
evagate80 ![]() Básico ![]() Alta: 24 Mayo 2023 Estado: No conectado Puntos: 7 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 24 Mayo 2023 a las 11:26pm |
|
Necesito ayuda con una oferta de trabajo para mi hija en el que ofrecen dos opciones 1- Que parece que es la que prefieren. Tiene que darse de alta en autónomos. Horario libre que puede decidir, establecer los precios que quiera de los servicios y dar un porcentaje de lo ganado. Así ganaría unos 35-40€ la hora de servicio. 2- Contrato con sueldo por convenio. Unos 21.000€ brutos al año a jornada completa. Empezaría a media jornada hasta que le amplien. La jornada completa serían 8 horas diarias a jornada partida entre las 9h y las 21h según el día o bien juntando horas algunos días para librar algún día o medio día. Es el primer contacto de mi hija con el mundo laboral de lo suyo y estamos muy perdidas de que será mejor. |
||
![]() |
||
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 6563 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Depende de a qué se dedique y si va a tener trabajo suficiente.
|
||
![]() |
||
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 6563 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Mi hermana hacía antes contratos con autónomas como el que describes y me dijo que ya no lo admitían, que tenía que ser contrato por cuenta ajena.
|
||
![]() |
||
pezpez ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 2073 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo empezaría por cuenta ajena. No tiene que hacer ningún papeleo y tiene todos los derechos si tiene que coger una baja, vacaciones, lo que sea. Y puede ir viendo cómo funciona, la demanda del servicio... Si luego le interesa ponerse como autónoma, se cambia. A lo mejor incluso se puede ir haciendo su cartera de clientes y luego los conserva al cambiarse.
|
||
![]() |
||
enova ![]() Avanzado ![]() Alta: 04 Abril 2022 Estado: No conectado Puntos: 1076 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues depende bastante del sector y de otras cosas.
Si va a trabajar solo para esta empresa, mejor dejarse contratar. Porque como autónomo facturando a una sola empresa los van a multar. Además es que en cualquier momento la pueden dejar con el culo al aire y con contrato no tanto. Si su intención es trabajar para diversas empresas o clientes, pues entonces autónoma. Lo que te aconsejan de tener contrato y luego pasarse a autónomo quedándose con clientes de la empresa descartadlo, raro sería que en el contrato no pongan clausula, pero mucho más que luego no la denunciaran. Es que básicamente eso no se hace. De todas formas no entiendo la lógica de la empresa, no tiene mucho sentido lo que le ofrecen. |
||
![]() |
||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7711 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Las cifras que das entre una opción y la otra no me encajan. Es una diferencia muy grande. Si va por autónoma en esos 35-40 euros la hora, ¿está descontando lo que pagaría a la empresa?¿hay otros gastos que no tiene con la opción de contrato además de la cuota de autónomos?
¿Alguna otra cosa, más difícil tener clientes, horas de trabajo que no computan allí y sí en la opción de contrato,...? |
||
![]() |
||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7711 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Lo de autónoma puede ser legal o no dependiendo de qué se trate. Puede ser que se entienda que la empresa la contrata a ella como autónoma, o que ella contrata a ellos como local, administrativos, recepcionistas,...
Creo que aquí depende mucho si es la empresa la que le marca lo que tiene que trabajar o es ella la que decide qué horas hace (dentro del horario que pueda estar el sitio abierto), que clientes coge,... |
||
![]() |
||
Carnotaurus ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2020 Estado: No conectado Puntos: 5457 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Lo primero tiene pinta de "falso autónomo".
|
||
![]() |
||
bero-bero ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Enero 2009 Estado: No conectado Puntos: 6184 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Para empezar elegiría el contrato por cuenta ajena. La opción de ponerse por su cuenta está ahí siempre.
¿Seguro que ha hecho bien el cálculo de lo que le quedaría de beneficio por cada hora de servicio? ¿Descontando SS, IRPF, etc.? ¿O esa cantidad es sólo descontando lo que le da al centro por cada paciente/cliente...? Otra cosa a mirar es cuánto tiempo de "trabajo interno" necesita además de las horas de servicio directo. Porque en el contrato por cuenta ajena se supone que van incluidas en la jornada, pero como autónoma imagino que no.
Editado por bero-bero - 25 Mayo 2023 a las 10:44am |
||
![]() |
||
bero-bero ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Enero 2009 Estado: No conectado Puntos: 6184 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Si es como dice Notha entiendo que no. Se da un porcentaje por el uso del local, servicios, marketing... Pero trabaja por cuenta propia eligiendo su horario, vacaciones, clientes y demás.
|
||
![]() |
||
Irteacher ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Abril 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 7452 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo trabajo así, de hecho. Tengo un aula alquilada por X horas dentro de otro centro, pero luego me apaño yo como veo, poniéndome de acuerdo con los compis si algún alumno va a más de una clase en el mismo centro para que no se le pisen. Pero los alumnos me pagan directamente a mí, vamos, que soy autónoma a todos los efectos solo que el local lo compartimos. Eso no tiene ningún problema legal. Ahora que yo, pudiendo elegir, preferiría trabajar por cuenta ajena.
|
||
![]() |
||
Carnotaurus ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2020 Estado: No conectado Puntos: 5457 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Puede que sea como digáis, pero que lo mire bien. Yo para empezar sobretodo, lo haría por cuenta ajena. A mi las cuentas entre uno y otro, tampoco me cuadra, hay mucha diferencia de dinero.
Editado por Carnotaurus - 25 Mayo 2023 a las 10:28am |
||
![]() |
||
evagate80 ![]() Básico ![]() Alta: 24 Mayo 2023 Estado: No conectado Puntos: 7 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Gracias por las respuestas. Yo también me decanto por la opción de cuenta ajena pero ella tiene muchas dudas porque todas las compañeras están como autónomas porque dicen que les compensa. Y porque no quiere quedarse sin vacaciones en verano. Esto último me parece bastante infantil, no pasa nada por no tener vacaciones de verano un año, pero ella imaginaba este verano diferente a trabajando por las tardes o todo el día. También os digo que echando cálculos da para pensarlo. Porque con 15h semanales al mes que es lo mínimo que le dicen que haría el primer mes, serían 2100€ que descontando IRPF y SS supongo que serían unos 1600€. Como contratada no llegaría a la mitad. Y otros gastos que tendría que pagar ella como el Seguro de Responsabilidad o la Colegiación los tiene que pagar ella como contratada o como no. Pero claro, en esa cantidad tiene que descontar que de vacaciones no cobra y que no tiene derecho a baja, ni a paro, ni a nada.
Eso sería lo que le quedaría a ella por servicio descontando lo que le da al centro si ella decide marcar precios similares a los que tienen sus compañeras. Después habría que añadir el IRPF y la cuota de autónomo que le han dicho que sería ese ejemplo que puse antes. El trabajo interno no está incluído. Pero tampoco lo tendría incluído en el contrato. Con el contrato de 20h le pondrían poner las 20h de servicios. Con el contrato de 40h ya le han dicho que serían 35h a la semana de servicios. Con lo cual ese trabajo interno si quiere hacerlo tiene que hacerlo fuera del trabajo.
|
||
![]() |
||
evagate80 ![]() Básico ![]() Alta: 24 Mayo 2023 Estado: No conectado Puntos: 7 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Me da la sensación de que quieren poner muy malas condiciones a la opción de contrato para que todo el mundo elija autónoma.
|
||
![]() |
||
nuevecita ![]() Avanzado ![]() Alta: 18 Septiembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 2614 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Y si se pone un día enferma?
Y las cuentas de los ingresos líquidos contando que cotizase como autónoma por la misma categoría que la empresa cotizaría? Por si no está claro: no, autónoma no. |
||
![]() |
||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7711 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
El IRPF no hay que descontarlo para comparar con la opción de contratada, puesto que eso se lo descontarían de su sueldo en bruto con contrato, depende de las circunstancias de cada uno y se ajusta cuando se hace la declaración de la renta.
Pero es que a 35 euros la hora, por 40 horas semanales (pongamos 35 para comparar con lo que dices ahora), 35*35=1225 euros a la semana. Por 4 semanas cada mes, 4900 al mes, por 10 meses (quitamos uno de vacaciones y otro más de margen), 49000 al año. Hay que descontar autónomos, que es un tema que no controlo, pero mirando por internet veo que serían ¿unos 500 euros al mes?, eso supone unos 6000 euros al año. Quedan 43000 euros anuales, más o menos el doble que con la opción de contratada. Por eso pregunto si hay algo más que no he tenido en cuenta. Porque me choca tal diferencia. Que igual he calculado algo, o autónomos es más. Pero es que la diferencia es muy grande, que aunque sea más lo que tenga que pagar hay mucho margen. Además con contrato tendría que descontar de su sueldo bruto la parte de cotización de la seguridad social que corresponde al trabajador. |
||
![]() |
||
nuevecita ![]() Avanzado ![]() Alta: 18 Septiembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 2614 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Autónomos es más, cotizaciones jubilación, ivas, seguros sociales. Eso que yo recuerde. |
||
![]() |
||
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7711 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
¿la cotización para la jubilación no va en la cuota de autónomo?
|
||
![]() |
||
nuevecita ![]() Avanzado ![]() Alta: 18 Septiembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 2614 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Creo que las cuotas de autónomos son bastante complejas, me temo que cualquiera que trabaje en el tema sabrá mucho más que yo. |
||
![]() |
||
islabonita ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Marzo 2020 Estado: No conectado Puntos: 677 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
El IVA no es un gasto, lo cobras y lo ingresas en hacienda y te deduces lo que tú hayas pagado en las compras.
Seguros sociales si no tienes trabajadores contratados tampoco, es la cuota de autónomo. |
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página 123> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |