![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Dieta antiinflamatoria |
Responder mensaje ![]() |
Página <123> |
Autor | ||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues a mi echarme a la boca por la mañana un licuado de col y zanahoria no me desinflamaría precisamente, más bien me machacaría el estómago y me provocaría un pico de azúcar en sangre cosa fina.
Por cierto, ya se que las normas del foro se mantienen poco últimamente, pero creo que ni siquiera es legal llamar leche a los bebedizos hechos a base de cereales, frutos secos o legumbres. Y tanto cereales como legumbres son ricos en omega 6, que es pro-inflamatorio, asi que veo poco probable que sean mejores que un buen vaso de leche, preferiblemente de vacas de pasto (con todo su omega 3 y su vitamina D) si se puede conseguir. O unos filetes de vacas de pasto o un cerdo de bellota o un salmón salvaje. Además de que son cereales o legumbres, muy altos en azúcares y a los que se les ha quitado cualquier resquicio de fibra, lo que los hace mucho más inflamatorios por causa de ese azúcar. Yo entiendo que a un alérgico o un intolerante le mejore mucho quitar esas cosas de su dieta. De hecho he visto como mis hermanas, todas con problemas digestivos gordos, han mejorado una barbaridad cuando les han retirado todo consumo de fruta y muchas verduras por sus intolerancias a fructosa y polioles. De eso a pensar que el invento de la dieta paleo anti-inflamatoria es la panacea para todos los problemas hay mucho, a mi entender.
|
||
![]() |
||
beljuks ![]() Avanzado ![]() Alta: 07 Julio 2022 Estado: No conectado Puntos: 221 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
yo las horchatas solo las consumo de forma puntual precisamente por lo que comenta caribe.
pregunta: yo siempre he tirado mucho de legumbres. se me hace complicado tener suficiente aporte en proteinas sin ellas (no como carne). tan malas son las legumbres?
|
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
No es que sean malas, es que hay que tomarlas en su justa medida, sabiendo que contienen antinutrientes que impiden el aprovechamiento de otras cosas que aporta la alimentación (hierro, yodo, zinc,...), que las proteínas son de baja calidad (no contienen aminoácidos completos) y hay que complementarlas con verduras para mejorarlas, y esas cosas.
Y sobre todo que los bebedizos a base de esas legumbres no tienen fibra, están filtrados, lo que implica que sus azúcares van desnudos y provocan pico de glucosa. Eso nunca hay que olvidarlo. Yo como de vez en cuando legumbres, aunque no las hago la base de mi alimentación.
|
||
![]() |
||
sarete ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 24 Agosto 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 2871 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Caribe, soy diabética de alta complejidad, vamos q es muy complicado regular mis hiperglucemias, desde q toma el licuado estoy en casi normalidad.
Ver para creer!! Eso sí, muy sabroso no es pero a mí me funciona genial |
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues es sorprendente, dada la cantidad de azúcar que contiene la zanahoria, y que un licuado elimina la fibra del proceso, al triturarla tanto que la hace bebible. Por eso las técnicas de triturado pueden dar más problemas a un diabético, la fibra pierde sus propiedades de frenado del azúcar al triturarla mucho o al cocinarla.
Editado por Caribe1 - 24 Enero 2023 a las 12:08pm |
||
![]() |
||
beljuks ![]() Avanzado ![]() Alta: 07 Julio 2022 Estado: No conectado Puntos: 221 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
entiendo. qué proteinas son las mejores?
|
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Normalmente se consideran proteínas de alta calidad las animales: carne, huevos, lácteos, pescado, marisco,... Porque son músculo que contienen aminoácidos completos, están hechos de proteína. Se consideran de baja calidad las vegetales, porque no tienen aminoácidos completos. Me entra la duda con la quinoa, porque creo haber leído que si tenía aminoácidos completos. Y las setas creo recordar que entran también en los orígenes no animales.
Las proteínas son esenciales. No es bueno abusar, pero el cuerpo las necesita para repararse y construirse correctamente, como es el caso de las grasas.
Editado por Caribe1 - 24 Enero 2023 a las 12:35pm |
||
![]() |
||
sarete ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 24 Agosto 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 2871 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Los antinutrientes se eliminan añadiendo vinagre y/o sal al agua de las legumbres y semillas.
Eso es lo q me ha comentado la nutricionista. |
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Los antinutrientes no se eliminan con eso. Hay algunos como los tiocianatos que se desactivan cocinando bien el alimento (eso va por lo de comer col cruda). Pero si fuera tan fácil como añadir sal o vinagre no habría ningún problema, porque habitualmente se consumen con ellos.
Tradicionalmente se compensaban con remojos, fermentados y cocinados. A lo mejor de ahí viene la creencia de que simplemente con añadir sal o vinagre basta.
Editado por Caribe1 - 24 Enero 2023 a las 4:49pm |
||
![]() |
||
txantxiku ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 14 Marzo 2011 País: kiribati Estado: No conectado Puntos: 1136 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
A mí me pasa igual, porque no me gusta comer, ni cocinar ni nada, por eso buscar cosas nuevas no tiene grandes incentivos para mí. Has probado con una nutricionista experta en tu enfermedad? Yo tengo colitis ulcerosa y casi todo me va mal
![]() Editado por txantxiku - 24 Enero 2023 a las 5:49pm |
||
![]() |
||
agalopar ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 06 Mayo 2013 Estado: No conectado Puntos: 2219 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
creo que es el spar, va a 2 y pico pero la 2a unidad bastantes veces al 70% y es cuando las compro pero si, es cara !! yo por la mañana bebo leche entera y después hago a mediodia el cortado con la de nueces porque si no era mucho lácteo
|
||
![]() |
||
SON ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 12 Noviembre 2004 País: España Estado: No conectado Puntos: 8906 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Lo de la leche a mí no me acaba de cuadrar, si no tienes alergia no sé pq va a inflamar.
En casa tomamos leche fresca, de la que dura como mucho 3 días, yo hago Kefir diario con ella y de vez en cuando me tomo un vaso con Cacao y no siento que me inflame. No sé, es que ahora es un alimento maldito que entra en el grupo de los 3 blancos, no entiendo muy buen que sé sustituya por bebidas de cosas como la soja u otras que son productos muchass veces ultra procesados. El único pero que le pongo es de tipo ético, por el animal, pero no por el alimento en sí. Sobre lo debe cereales y legumbres me llama la atención que una nutricionista diga lo de la S al y el vinagre, es bien sabido que anti nutrientes como los fitatos sé desactivan con noche de remojo y cocción larga. Sí es que además siempre sé ha hecho así. Editado por SON - 24 Enero 2023 a las 11:10pm |
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Son, en economía se llama "diferenciación por producto". Si el nutricionista o el gurú de turno te aconseja lo de siempre (cinco comidas al día, todo a la plancha, restricción de calorías, dietas no saciantes por falta de grasa, dieta fotocopiada de internet baja en todo,...), no se destaca como proveedor de servicios y la gente está aburrida de ese tipo de dietas, las ha probado y han visto que pueden llegar a funcionar durante unos meses pero luego el efecto rebote es peor.
Sin embargo, si empiezan a ofrecer cosas diferentes que no requieren un esfuerzo terrible, como quitar los lácteos, o el gluten, cosas de ese tipo, la gente piensa que esto es nuevo y puede funcionar y aguantan más y hay un boca a boca difundiendo el mensaje. Y en algunos casos el consejo funciona, por otras razones. Por ejemplo, si quitas el gluten retiras de tu comida un montón de snacks y comidas que te están produciendo picos de glucosa e insulina, y te están generando acumulación de grasa. Así que adelgazas, te sientes mucho mejor y haces propaganda al nutricionista o gurú de turno, independientemente de que haya ciencia detrás o no. Pero para retirar los lácteos, que la ortodoxia nutricional dice que son esenciales, tienen que darte explicaciones "científicas" para que les hagas caso, incluso si no hay un solo estudio que lo justifique: que inflaman, que producen mucosidad, que tienes intolerancia aunque n o te hayas dado cuenta, que tienen unas proteínas que no puedes asimilar, que su calcio no es realmente biodisponible,... De ahí viene ese odio inmenso a los lácteos, al gluten y a todo lo que se menea. Yo tengo claro (y no soy ni gurú ni nutricionista, ni "le llevo la dieta a nadie") que el azúcar si inflama, que hay múltiples estudios que lo demuestran, que su consumo provoca hígado graso, hipertensión, triglicéridos altos y diabetes. No necesito darte estudios porque están por toda la red. Y tengo claro que ha sido lo que más ha matado con el covid y que en las residencias con su abuso provocaron la vulnerabilidad de los ancianos a la enfermedad. Pero como no soy un gurú y no busco una parroquia fiel que pase por la caja, puedo decírtelo sin poner todo lo que hay detrás para demostrarlo. En cuanto a los antinutrientes, hay cosas que tienen su sentido, como que probablemente el vinagre pueda deshacer las saponinas, por ejemplo, pero también que no es el método de elección para el resto de antinutrientes, que requieren remojo, o fermentación, o cocción larga. Cuando alguien basa su "ciencia" en creencias en lugar de en estudio serio y científico, es lo que hay.
|
||
![]() |
||
SON ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 12 Noviembre 2004 País: España Estado: No conectado Puntos: 8906 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo entiendo que cada una hace su recorrido y lee unas fuentes u otras y pruebe cosas que le encajan con su día a día o con sus apetencias, entiendo que el mercado y la publicidad tiene fines económicos por encima de la salud, pero no entiendo que profesionales cualificados y responsables de la salud del mucha gente se dediquen a difundir malas prácticas, que no estén actualizados, que no comprueben la falsedad de determinadas cosas.
Tengo una experiencia muy cercana en la que ante un tratamiento oncológico TODOS los médicos han aconsejado dieta normal, 5 comidas al día, zumo de naranja, legumbres, cereales, pan, postres ... De verdad que no lo entiendo. |
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
¿Y porqué los ginecólogos siguen haciendo siempre episiotomías y acelerando partos con oxitocina como si no hubiera mañana? Porque no se actualizan y creen que es lo correcto.
¿Porqué los médicos prefieren hacer histerectomías y saturar a las pacientes con todo tipo de hormonas y paliativos en lugar de tratar hipotiroidismos en condiciones y llamarlos subclínicos aunque tengan clara sintomatología? Porque no se actualizan y creen que es lo correcto. La actualización real en medicina es una asignatura pendiente, y generalmente supeditada a lo que financian los laboratorios y las grandes empresas (esos lujosos puestos de Pestlé, y compañía en los congresos, esas revistas con artículos de estudios financiados por empresas alimentarias o farmacéuticas interesadas,...). Los médicos no parece que acostumbren a hurgar en otras fuentes o poner en duda las corrientes imperantes. Incluso si va contra toda lógica dicha corriente.
|
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Y luego hay quien cree sinceramente en esas cosas, y entonces ¡Con la fe nos hemos topado!, y repito, incluso si no tiene la más mínima lógica.
A veces reforzado porque da resultados, aunque sea por razones diferentes de las que dan (quitar el gluten y con ello un montón de carbohidratos, quitar la leche y con ella picos de insulina, quitar la carne y con ella un montón de calorías,...). Eso todavía realimenta más la creencia y la fe, claro.
|
||
![]() |
||
Dover ![]() Avanzado ![]() Alta: 05 Abril 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 5000 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Acoro, si tienes una relación tóxica con la comida, no vayas preguntando por foros ni grupos de redes sociales. No hace falta que te lo diga porque es el primer consejo obvio. Tú probablemente sabes esto mejor que otras personas que no han pasado por este tipo de problema.
El sentido común y muchos estudios serios, tengan los intereses que tengan detrás, suelen coincidir en evitar procesados (básicamente casi cualquier cosa que aguante meses en nuestra despensa) y en mucha variedad. Porque los alimentos tienen distintas propiedades; afectan a nuestra salud mental y física. Sabemos perfectamente que necesitamos carbohidratos, proteinas y grasas. Encuentra tu equilibrio (y yo desde luego seguiría pautas muy convencionales) Luego está tu cuerpo que también te dice qué te sienta bien o mal. Cuanto más procesados esté algo, también más difícil identificar qué va bien o mal contigo. La leche, por ejemplo, es algo a lo que nos hemos acostumbrado muchos humanos, supongo por evolución a través del consumo. Pero la enorme mayoría de mamíferos no pueden beber leche de otras especies sin problemas. Sea como sea, cuídate mucho.
|
||
![]() |
||
beljuks ![]() Avanzado ![]() Alta: 07 Julio 2022 Estado: No conectado Puntos: 221 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
||
![]() |
||
Caribe1 ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2966 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Pues no me atrevería a decir eso. Evidentemente ves a gente muy estricta con eso que están muy delgados, de una forma poco apetecible, y lees algunos estudios que comparan índices de mortalidad y riesgos cardiacos, pero no me atrevo a considerarlo como una prueba científica. Y luego te enteras de alguna persona a la que le prohiben seguir siéndolo por razones de salud, incluso si otros muchos siguen muy contentos y sin problemas.
Pero vamos, hay mucha gente que sobrevive muchos años sin consumir proteínas de calidad, la autofagia funciona por algo.
|
||
![]() |
||
SON ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 12 Noviembre 2004 País: España Estado: No conectado Puntos: 8906 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página <123> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |