![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Dolores de cabeza niño |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
Vanemare ![]() Básico ![]() Alta: 23 Marzo 2021 Estado: No conectado Puntos: 4 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 23 Marzo 2021 a las 11:19pm |
Hola,
Desesperada estoy. Mi hijo, ahora hace justo un año en la misma semana que nos confinaron empezó con dolores de cabeza muy fuertes, se ponía muy pálido y vomitaba. Lo asocié al estrés de estar encerrados ya que es un niño nervioso, però al empezar a salir ni se le fueron. Los vómitos solo fueron al principio, luego pasó solo a cefaleas, hasta hace un par de meses una o dos por semana, pero ahora le dan unas cuatro veces por semana y es desesperante. Le duele siempre en la parte derecha de la frente, tipo opresión, empieza un dolor muy leve però al rato va a más y tiene que tomar casi siempre Apiretal... No me gusta tenerle que dar tanto medicamento però da penita y me lo pide, por suerte le hace efecto. Le han mirado la vista y hecho resonancia magnética y todo bien. Lo.curioso es que le suele dar siempre sobre las seis de la tarde entre semana y los fines de semana, siempre en casa, por ejemplo en la escuela nunca le da... Y excepto fines de semana tiende a ser al final del día. Alguien conoce algún caso similar y sabe que podría ocasionarlo? Son demasiado habituales y estoy desesperada por saber que se lo provoca però no encuentro desencadenante... Gracias. |
|
![]() |
|
barriguita77 ![]() Avanzado ![]() Alta: 07 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2131 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sí, son migrañas. Yo tuve hasta los 18 años; igual, me solían dar por la tarde los días de diario, a veces los fines de semana si veía mucha televisión. Me dolía un lado u otro de la cabeza, dolor fuerte y pulsante; a veces no veía del ojo del lado correspondiente. Días tormentosos eran migraña casi segura; empeoraban en primavera y sobre todo otoño, en verano prácticamente no me daban. No soportaba la luz, y veía auras. ¿Tu hijo ve luces, destellos o aros de luz?
Si son muy frecuentes e incapacitantes hay medicación específica; en mi época no había más que aspirinas y dormir. Desencadenantes, te digo lo que yo asociaba: el sueño (dormir poco), estar mucho tiempo viendo la televisión y el aire muy viciado; el humo del tabaco en casa (mis padres fumaban) y las puñeteras catalíticas eran una pesadilla para mí. El sol y estar al aire libre lo evitaban prácticamente (no vale con salir al parque cuando ha empezado, pero si había estado toda la tarde jugando fuera y no llovía no me daban) Espero haberte ayudado, por lo menos a entenderlo. Lo suyo es que, si son tan frecuentes, le pongan tratamiento, porque de verdad es una pesadilla. A ver si hay suerte y se le quitan, como a mí. ![]() |
|
![]() |
|
cdm2 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 18 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 10694 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mi también me tiene pinta de migraña. No os lo han explicado en el médico? Cuando son frecuentes y fuertes hay tratamientos específicos, desde dar x medicación hasta pincharse botox, a algunos les da leve y con un paracetamol se les pasa y otros tienen que recurrir a estos tratamientos.
Yo las tengo cuando me viene la regla, es debido a la caida de estrógenos, pero las primeras las tuve de pequeña y creo que aún no tenía la regla. En cuanto al desencadenante creo que cuando tengo estrés me afectan más, pero por lo demás son hormonales y no consigo evitarlas ni con dieta ni aire libre ni nada... Yo noto cuando me van a dar porque me molesta la luz intensa, los sonidos fuertes y los olores (colonias y tabaco sobre todo). Y me dan mucho cansancio, como si no tuviera fuerzas. A lo mejor tu hijo puede reconocer algunos de estos síntomas y atajarla antes con descanso, evitando pantallas, y tomando la medicación que necesite. |
|
![]() |
|
Pitupa ![]() Avanzado ![]() Alta: 16 Octubre 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 286 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A parte del descanso y evitar (si se puede, claro) el estrés, nervios... Yo creo que le vendría muy bien ejercicio físico. Con su edad, es fácil que ya lo haga, especialmente si es nervioso. Pero precisamente por ser nervioso, le ayudará a aliviar estrés y soltar nervios.
Mucho ánimo...espero que mejore pronto |
|
![]() |
|
Lilea ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Enero 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 12416 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Una explicación sencilla de lo que puede estar pasando
https://www.olgacasorran.com/migranas-cefaleas-subluxaciones-vertigos-y-mareos/ |
|
![]() |
|
Vanemare ![]() Básico ![]() Alta: 23 Marzo 2021 Estado: No conectado Puntos: 4 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, gracias por vuestras ayuda!
No tengo claro si es migraña o cefalea tensional, el tema es que él no tiene ningún tipo de aura, tema visión o que le moleste la luz o el sonido y dicen que el dolor de la migraña és más pulsátil i el suyo es opresivo a un lado de la frente... Si es verdad que le da más cuando está en sitios cerrados que al aire libre. El hace deporte, ya por el tema de ser nervioso hace atletismo y le va bien, pero los dolores de cabeza siguen, por suerte el Apiretal si se lo doy al inicio del dolor cuando todavia és muy leve sí le hace efecto, si dejo pasar tiempo y va a más luego le cuesta más que le haga efecto. El tema és que darle tanto medicamento aún no siendo fuerte, no me gusta nada... El neurólogo dice que es una mezcla de migraña i cefalea tensional, que parece que tiene de los dos tipos, però a mi me cuesta creer que ese dolor simplemente se tiene y nada lo origina i sigo buscando... Va al osteópata que le hace un tipo de acupuntura peró sin agujas, presionando con los dedos, lo he llevado al psicologo por si era emocional y bueno, dijeron que tiene la autoestima un poco baja, lo que lleva a inseguridad y lo que lleva a estrés y dolor de cabeza. Puede tener algo de razón, pero no sé, yo al niño lo veo feliz i muy bien, la verdad... Luego el tema mandibular fué uno de los primeros que pensé dado que hace bruxismo desde siempre, rasca los dientes lateralmente que parece que muerda piedras por la noche... Però según el dentista lo hacen muchos niños y no cree que le venga de la boca. En todo caso él lleva ondodoncia para modificarle la madíbula ya que no encaja bien, y si fuera algo de esto imagino que se le irá... Aún así, los dolores vienen de antes de la ondodoncia... Por otra parte, si le viniera por el tema del bruxismo que hace por la noche se despertaria con dolor, y muy pocas veces és al despertar, és más bien por la tarde noche... En fin, todo un misterio, seguiré investigando.
|
|
![]() |
|
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7172 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo creo que el diagnóstico te lo puede dar el médico, que es quien puede tener la información. Lo que sí que podéis es insistir si no veis que os de soluciones que sirvan para vuestro hijo.
Sobre las cefaleas de tensión... yo tengo.. sobre todo he tenido. Desde niña. Mi madre recuerda que decía que me dolía la frente (en vez de decir que me dolía la cabeza) y era bastante pequeña. Yo recuerdo estar con 9 o 10 años en el colegio con dolor de cabeza. Es dolor en la zona de delante, no me molesta la luz, sí el ruido. No es un dolor incapacitante. Y me podía pegar días seguidos con el dolor, acostarme con dolor de cabeza y levantarme con ese dolor a la mañana siguiente. El paracetamol me hace lo mismo que el vaso de agua con el que te tomas la pastilla. La aspirina de niña a veces me servía, pero mi médico me dijo que dejara de tomarla para no destrozarme el estómago, fue cuando me dijo que tomara paracetamol. El ibuprofeno sí que me hace efecto. Los dolores, se suponen que tienen que ver con estrés o cosas así... pero yo nunca les he encontrado relación. De niña me miraron si tenía sinusitis. Ya de mayor me llevó mi madre me llevó a un neurólogo. Me dijo que se podían tratar con antidepresivos, pero que con 18 no me quería dar. Me dijo que hacerme masajes... no me sirven. Ya mas mayor fui yo a una neuróloga y me los trato con un antidepresivo... me desaparecieron... ahora vuelvo a tener algunos, pero los relaciono con la falta de sueño propio de estar criando. |
|
![]() |
|
Vanemare ![]() Básico ![]() Alta: 23 Marzo 2021 Estado: No conectado Puntos: 4 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola,
Pues és tal cual lo que tú describes, solo que la majoria de veces si le hace efecto el Apireta, auque parece que cada vez menos... Pero un dolor de cabeza con antidepresivos? Uff.. no lo veo...
|
|
![]() |
|
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 7172 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El tratamiento no es para quitarte el dolor. Es tomar durante unos meses todos los días una dosis muy pequeña de un medicamento que se usaba como antidepresivo y que luego se le encontró este uso. Y es para que no te duela. Al principio vas mirando la frecuencia para ver como se reduce. Y pasado un tiempo se deja la mediación y si ha funcionado ya no tienes más dolores. O ya son puntuales. De todas formas ya digo que la primera vez que fui al neurólogo me dijo que con mi edad no me quería dar este tipo de fármacos. Y tenía ya 18 años. Así que no sé si es una opción para un niño. Cuando volví a ir a una neuróloga fue después de una racha de 5 días seguidos con dolor de cabeza de forma ininterrumpida. Tenía veintipico años. Editado por Notha - 24 Marzo 2021 a las 2:26pm |
|
![]() |
|
albertoface ![]() Básico ![]() Alta: 29 Abril 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 8 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Vanemare, nosotros estamos en la misma situación, niño de 9 años, llevamos casi dos años desde que empezó con dolores de cabeza, hemos hecho resonancia y todo bien, hemos ido a Médicos, Neurólogos, Homeópatas, Oftalmólogo, Otorrino.. y no damos con el problema, diagnóstico migraña, y aunque no se sabe mucho de la causa de la migraña, al parecer siempre hay desencadenantes, pero no hemos dado con ellos, pero no nos rendimos, lo que mejor nos ha funcionado por el momento es el osteópata craneosacral , no le han desaparecido ni mucho menos, pero han pasado de ser semanales a 1 o 2 mensuales, pero le siguen viniendo fuertes y con vómitos, al parecer en algunos niños puede suceder por un crecimiento demasiado rápido, por tensiones.. o a veces por un cerebro al que le cuesta someterse a cualquier tipo de cambio y se "estresa", el neurólogo nos ha recomendado tratamiento preventivo, el problema es que son fármacos muy tóxicos y no es 100% probable que le ayuden, es posible que para encontrar uno que le ayude tenga que pasar por varios, y he leído en foros de gente que este tipo de tratamientos le ha cronificado el dolor convirtiéndolo en diario, (ojo porque esto puede pasar también con ibruprofeno y paracetamol), en otros les ha ayudado, pero es una decisión difícil para tomar en un niño tan pequeño, me gustaría saber como os va a vosotros y si habéis encontrado algo que os ayude, si quieres me puedes mandar privado o contactar por mail, un saludo y ánimo¡
Editado por albertoface - 06 Mayo 2022 a las 2:06pm |
|
![]() |
|
iir74 ![]() Avanzado ![]() Alta: 11 Septiembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 7822 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo descartaría el CAT. Es una causa TAN ABSOLUTAMENTE COMÚN de cefaleas, tan fácil de diagnosticar, que da muchísima pena, mucha, que haya niños sufriendo esto sin hacer descartado este diagnóstico, que debe hacerlo un dentista que sepa del tema.
|
|
Víctor 03/05/06, Raquel 26/10/10 PVDC
Cuida la naturaleza y ella cuidará de ti. |
|
![]() |
|
albertoface ![]() Básico ![]() Alta: 29 Abril 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 8 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola iir74, una duda con respecto a lo que comentas, he estado leyendo un poco de que se trata esto del CAT, se que mi hijo tiene poco espacio en la boca y algo de sobremordida, si yo me voy a un ortodoncista y le pongo un aparato, que diferencia habrá entre ir a uno que esté especializado en esto del CAT? además del tema postural que va a hacer diferente a otro ortodoncista? el aparato a usar no será el mismo? soy de Coruña y he estado buscando pero no encuentro especialista por aquí en este tema
|
|
![]() |
|
iir74 ![]() Avanzado ![]() Alta: 11 Septiembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 7822 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La diferencia es que por ejemplo un ortodoncista puede "crear" espacio volcando las muelas hacia fuera, con lo que el CAT empeoraría. Lo que hay que hacer es desarrollar hueso, DESPACIO, no con microtornillos, no con disyuntores sino una expansión muy lenta para que no sólo crezca el paladar sino también la distancia entre las articulaciones temporomandibulares.
Cuando hay sobremordida, hay un EXCESO de movimientos verticales y esos músculos están pasados de rosca, mientras que los que hacen las lateralidades están flojos porque nunca se han usado. No hay una buena distribución de las fuerzas ni unas buenas direcciones de movimiento. Todo eso con ortodoncia no lo solucionas. La ortodoncia es para ALINEAR DIENTES, y problema es que casi nunca se tiene en cuenta la función. En sobremordidas hay una lengua baja, que en reposo se coloca entre las arcadas dentales. Eso hay que corregirlo, y con ortodoncia no corriges la lengua. O sea, es un problema FUNCIONAL que repercute en la estructura. Si solo solucionas la estructura, raramente la función se recupera sola. Por mucha ortodoncia que te pongan, tienes que aprender a hacer una masticación unilateral alternante, y eso los ortodoncistas no te lo enseñan porque tampoco se lo han enseñado a ellos, por desgracia. Los casos quedan muy bonitos, sí, muy de foto, espectacular... pero anda que no estamos hartos de tratar casos que han llevado ortodoncia... y ahí comenzaron sus problemas. Un clásico.
|
|
Víctor 03/05/06, Raquel 26/10/10 PVDC
Cuida la naturaleza y ella cuidará de ti. |
|
![]() |
|
Magister ![]() Avanzado ![]() Alta: 26 Marzo 2021 Estado: No conectado Puntos: 432 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
iir74, puedes recomendar algún especialista en CAT en Madrid? Aunque sea por privado? Gracias 🙏🏻
|
|
![]() |
|
Lilea ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Enero 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 12416 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Estando en Madrid yo te recomiendo a la propia iir, en Segovia! Porque no sólo sabe de cat, si no de muchas otras cosas importantes y que poca gente tiene en cuenta. Mi hijo está en una especialista en cat y ves que cogea en otras cosas, que no tiene en cuenta, y son igual de importantes en el desarrollo de su boca |
|
![]() |
|
iir74 ![]() Avanzado ![]() Alta: 11 Septiembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 7822 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Podéis buscar en la web de la SEDEAM. De todas formas si no me escribes un privado, que por aquí no se pueden decir nombres. O me escribes a eboca@eboca.net.
|
|
Víctor 03/05/06, Raquel 26/10/10 PVDC
Cuida la naturaleza y ella cuidará de ti. |
|
![]() |
|
albertoface ![]() Básico ![]() Alta: 29 Abril 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 8 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola iir74, te he escrito a la dirección de correo que indicas, muchas gracias por resolver nuestras dudas¡
|
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |