Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Desahogo
  Temas activos Temas activos RSS Feed - Educar a un adolescente a usar pantallas
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

Educar a un adolescente a usar pantallas

 Responder mensaje  Responder mensaje
Autor
Mensaje
qqq Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 17 Junio 2008
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3555
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar qqq Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: Educar a un adolescente a usar pantallas
    Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 4:49pm
No sé como se educa a un adolescente a usar las pantallas de manera adecuada. Es más es que no sé que es un uso adecuado de las pantallas.

Vosotras como lo planteáis?
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 6:53pm
Me gusta como lo explica Sara Desiree Ruiz. Da pautas claras y constructivas.
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 6:57pm
Escrito originalmente por qqq qqq escrito:

No sé como se educa a un adolescente a usar las pantallas de manera adecuada. Es más es que no sé que es un uso adecuado de las pantallas.

Vosotras como lo planteáis?

Un uso adecuado supongo que es el que suma en nuestro día a día en lugar de restar... Y por eso puede variar mucho entre personas e incluso periodos distintos en una misma persona.
Volver al comienzo
laranabailarina Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 25 Enero 2013
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 2334
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar laranabailarina Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 7:15pm
Hay muchos factores a considerar:

-Seguro: que no se exponga a él mismo ni exponga a otros (privacidad, intimidad...)
- Crítico: que aprenda a evaluar la fiabilidad de lo que lee o lo que ve (desinformación, bulos, postureo...)
- Productivo: que repercuta positivamente en otros ámbitos. No sé si se entiende, porque incluyo aquí también el uso para el ocio. Por ejemplo, que te sirva para divertirte con los amigos, no para aislarte o generar malos rollos.
Volver al comienzo
venbenito Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Febrero 2013
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1872
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar venbenito Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 7:17pm
Escrito originalmente por laranabailarina laranabailarina escrito:

Hay muchos factores a considerar:

-Seguro: que no se exponga a él mismo ni exponga a otros (privacidad, intimidad...)
- Crítico: que aprenda a evaluar la fiabilidad de lo que lee o lo que ve (desinformación, bulos, postureo...)
- Productivo: que repercuta positivamente en otros ámbitos. No sé si se entiende, porque incluyo aquí también el uso para el ocio. Por ejemplo, que te sirva para divertirte con los amigos, no para aislarte o generar malos rollos.

+1
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 13 Noviembre 2023 a las 7:49pm
Escrito originalmente por laranabailarina laranabailarina escrito:

Hay muchos factores a considerar:

-Seguro: que no se exponga a él mismo ni exponga a otros (privacidad, intimidad...)
- Crítico: que aprenda a evaluar la fiabilidad de lo que lee o lo que ve (desinformación, bulos, postureo...)
- Productivo: que repercuta positivamente en otros ámbitos. No sé si se entiende, porque incluyo aquí también el uso para el ocio. Por ejemplo, que te sirva para divertirte con los amigos, no para aislarte o generar malos rollos.
+ 1000
y que no quite ni horas ni calidad de sueño
Volver al comienzo
cliceria Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 02 Marzo 2023
Estado: No conectado
Puntos: 1216
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar cliceria Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 14 Noviembre 2023 a las 10:45am
Explicándole los contenidos y su uso, los problemas que se pueden derivar y que hay vida además de.
Volver al comienzo
venbenito Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Febrero 2013
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1872
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar venbenito Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 14 Noviembre 2023 a las 12:06pm
Esta noche no podía dormir y me he puesto un podcast, y después otro.. así en modo aleatorio.
Me ha hecho gracia que uno de ellos era una especie de Q&A madre-hija, en EEUU.

Una de las preguntas era: ¿Qué es lo que ha hecho tu madre que agradeces? (o algo así)

Pues la hija, de 19, decía que no dejarle tener móvil ni redes sociales hasta los 16, y que cuando ya tuvo, se limitase el uso de pantallas y se priorizase el ocio al aire libre.

El cómo lo justificaba me ha hecho reflexionar...

Decía que lo veía como una tarea más, que es mucho ruido, que le quitaba tiempo a sus hobbies (una chica muy deportista), que se exige mucho al uso de las redes, tipo contestar al momento, no dejar en leído...

Y que ahora que tiene, intenta no depender de él.

Y la verdad es que tiene razón.

Y conste que mi hijo tiene móvil (y muchas normas de uso), pero es un punto de vista muy interesante.

Aunque el número de adolescentes contentos por no tener móvil creo que es bastante reducido
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9584
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 14 Noviembre 2023 a las 2:13pm
Lo comenté en un post de adolescencia, mi hijo mayor(17 ahora pero lleva más de 1 año) decidió dejar de lado el smartphone(tiene de almeja sólo para llamar, del año mil), y su causa de peso fue esa, le pesaba mucho la exigencia de tener que estar disponible, contestar, que se sepa si ha leído o si no... le robaba tiempo y atención según él.
Reconozco que presioné para que siguiera teniéndolo, ahora me alegro que no se dejará convencer por mí.

Mí hijo de 12 otro mundo. Es Mr pantallas, no puede vivir sin su tablet(creo que hace buen uso pq la utiliza sobre todo para ver vídeos de cocina y jugar con sus amigos)
El teléfono que le regalaron por su cumple hace 3 meses ha sido terriblemente perjudicial, lo usaba hasta caminando por la calle, y después de hablar muy seriamente con él he visto que no está preparado para usarlo, así que guardado está hasta el año que viene(o el siguiente).

Misma casa mismas directrices pero actuaciones ante las pantallas completamente diferentes, así que teniendo claros los límites luego hay que adecuarse a cada uno y personalizar lo que hagamos.
Volver al comienzo
qqq Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 17 Junio 2008
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3555
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar qqq Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 16 Noviembre 2023 a las 8:50pm
Escrito originalmente por laranabailarina laranabailarina escrito:

Hay muchos factores a considerar:

-Seguro: que no se exponga a él mismo ni exponga a otros (privacidad, intimidad...)
- Crítico: que aprenda a evaluar la fiabilidad de lo que lee o lo que ve (desinformación, bulos, postureo...)
- Productivo: que repercuta positivamente en otros ámbitos. No sé si se entiende, porque incluyo aquí también el uso para el ocio. Por ejemplo, que te sirva para divertirte con los amigos, no para aislarte o generar malos rollos.

El primer punto y segundo si lo he trabajado en casa y es muy consciente. en cuanto al productivo la verdad es que mi hijo está siempre al borde del bulling con sus compañeros de clase y el poder relacionarse con amigos por whastapp de manera fluido le está permitiendo desarrollarse como un adolescente feliz.

Visto así podría pensar que usa bien las pantallas, pero el problema es que todo su mundo casi son las pantallas. Tiene de hobby los bichos, pero la verdad es que no requieren muchos cuidados.

Con menos pantallas sociabilizaría menos, pero por otra parte hay que aprender a limitarse el tiempo porque te captan la atención de una manera tan bestial que es complicado dedicarles solo el tiempo que tu decides.

Volver al comienzo
qqq Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 17 Junio 2008
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3555
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar qqq Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 16 Noviembre 2023 a las 8:51pm
Escrito originalmente por SON SON escrito:

Lo comenté en un post de adolescencia, mi hijo mayor(17 ahora pero lleva más de 1 año) decidió dejar de lado el smartphone(tiene de almeja sólo para llamar, del año mil), y su causa de peso fue esa, le pesaba mucho la exigencia de tener que estar disponible, contestar, que se sepa si ha leído o si no... le robaba tiempo y atención según él.
Reconozco que presioné para que siguiera teniéndolo, ahora me alegro que no se dejará convencer por mí.

Mí hijo de 12 otro mundo. Es Mr pantallas, no puede vivir sin su tablet(creo que hace buen uso pq la utiliza sobre todo para ver vídeos de cocina y jugar con sus amigos)
El teléfono que le regalaron por su cumple hace 3 meses ha sido terriblemente perjudicial, lo usaba hasta caminando por la calle, y después de hablar muy seriamente con él he visto que no está preparado para usarlo, así que guardado está hasta el año que viene(o el siguiente).

Misma casa mismas directrices pero actuaciones ante las pantallas completamente diferentes, así que teniendo claros los límites luego hay que adecuarse a cada uno y personalizar lo que hagamos.

¿y que le dijiste en esa conversación seria? 
¿Cuáles son los límites?

Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9584
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Noviembre 2023 a las 2:06pm
Que no estaba preparado aún para tener el móvil, así que lo guardamos para cuando estuviera preparado.

En nuestro caso no utilizarlo por la calle(me parece peligroso) ni en la mesa. 

Los límites son respecto al horario, mi hijo aún es muy peque(en varios sentidos) y lo utiliza para jugar mientras está en el bus o en el recreo con sus amigos y cosas así. 

El problema es que no está atento a lo que está haciendo y el martes se dejó la mochila con todo el material de clase en la parada del bus por estar jugando con el móvil y se la robaron. Imagina el desastre económico para casa volver a tener que comprar todos los libros de texto mochila y tooodo el material que no tenía ni 2 meses Llanto .
Volver al comienzo
qqq Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 17 Junio 2008
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3555
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar qqq Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Noviembre 2023 a las 10:19pm
Últimamente estoy usando una nueva táctica para hablar con él y funciona bastante bien. Si le informo (regaño para él ) de que está demasiadas horas enganchado al móvil se enfada y se pone a la defensiva, Pero ayer me sienté a su lado y me quejé de que acababa de perder 15 min enganchada a vídeos cortos y que no era capaz de no seguir visionandolos. Me llamó la atención que él me explicaba que le pasaba a menudo y que incluso se había pasado una tarde entera así.
Eso dió pie a que habláramos de estrategias para controlar esa situación.
Vosotras como lo hacéis? Como conseguís no engancharos?

A mi me va muy bien trabajar para eso ... pero si la presión de las tareas por hacer, como se hace?
Volver al comienzo
qqq Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 17 Junio 2008
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3555
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar qqq Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Noviembre 2023 a las 10:22pm
Escrito originalmente por SON SON escrito:

Que no estaba preparado aún para tener el móvil, así que lo guardamos para cuando estuviera preparado.

En nuestro caso no utilizarlo por la calle(me parece peligroso) ni en la mesa. 

Los límites son respecto al horario, mi hijo aún es muy peque(en varios sentidos) y lo utiliza para jugar mientras está en el bus o en el recreo con sus amigos y cosas así. 

El problema es que no está atento a lo que está haciendo y el martes se dejó la mochila con todo el material de clase en la parada del bus por estar jugando con el móvil y se la robaron. Imagina el desastre económico para casa volver a tener que comprar todos los libros de texto mochila y tooodo el material que no tenía ni 2 meses Llanto .


En 1 y 2 de Eso mi hijo era el único de su clase que no llevaba móvil al instituto porque yo lo veía muy perjudicial en todo caso. Me decía que se pasaban los patios mirando el móvil y la verdad es que yo preferiría que se quedase mirando a eso.
Luego ya lo prohibieron ...Menos mal!
Volver al comienzo
dmm Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 01 Agosto 2017
Estado: No conectado
Puntos: 97
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar dmm Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 10:24am
A mí me parece que fomentar un ocio diferente a las pantallas y en parte en el exterior, que parece que solo existen las pantallas como modo de ocio valido
Volver al comienzo
cliceria Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 02 Marzo 2023
Estado: No conectado
Puntos: 1216
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar cliceria Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 10:34am
El deporte es una muy buena opción, pero las pantalla van a estar ahí siempre, es cuestión de dedicar tiempo a otras cosas que les puedan interesar.
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 10:48am
Escrito originalmente por SON SON escrito:

Que no estaba preparado aún para tener el móvil, así que lo guardamos para cuando estuviera preparado.

En nuestro caso no utilizarlo por la calle(me parece peligroso) ni en la mesa. 

Los límites son respecto al horario, mi hijo aún es muy peque(en varios sentidos) y lo utiliza para jugar mientras está en el bus o en el recreo con sus amigos y cosas así. 

El problema es que no está atento a lo que está haciendo y el martes se dejó la mochila con todo el material de clase en la parada del bus por estar jugando con el móvil y se la robaron. Imagina el desastre económico para casa volver a tener que comprar todos los libros de texto mochila y tooodo el material que no tenía ni 2 meses Llanto .
jo, vaya marrón, Son. no ha aparecido en objetos perdidos? bueno, ojalá aporte aprendizaje este incidente... aunque mi hijo sin móvil es despistadísimo y nos ocurren cosas similares... tengo un presupuesto "estoy en Babia"
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 10:51am
Escrito originalmente por dmm dmm escrito:

A mí me parece que fomentar un ocio diferente a las pantallas y en parte en el exterior, que parece que solo existen las pantallas como modo de ocio valido
totalmente. a mi hijo le dije que si nos mudábamos seguiríamos viviendo sin televisión a o que dijo: ya, pero eso es normal, no? estamos bien así. 
me costó muchísimas rabietas que aceptara que en nuestra casa no había televisión. ahora lo ve como algo bueno porque le encanta la tranquilidad, escuchar la radio etcétera. tengo esperanza que con el móvil pase algo similar.
porque no tener televisión no nos impide mirar programas por internet, tenemos DVDs a punta pala, u un largo etcétera. con el móvil igual: usamos internet, nos conectamos, comunicamos y buscamos información. pero todo en el pc familiar. y el móvil para llamar, de los antiguos. 
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9584
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 2:14pm
Escrito originalmente por beljuks beljuks escrito:

jo, vaya marrón, Son. no ha aparecido en objetos perdidos? bueno, ojalá aporte aprendizaje este incidente... aunque mi hijo sin móvil es despistadísimo y nos ocurren cosas similares... tengo un presupuesto "estoy en Babia"
Jo, y tanto Llanto . Que había empezado este año en el Insti y compré mochila y cosas buenas para que le durase toda la ESO, y encima como hay nueva Ley cambiaron todos los libros y era todos nuevos.
Objetos perdidos dicen qeu no ha aparecido y que la vaya dando por perdida ya. Hasta carteles pusimos.

Mi hijo pequeño no es nada despistado, todo lo contrario(el mayor sin embargo vive 24 horas en otro mundo).

En fin, un adios al móvil hasta dentro de un año o dos, y sí, una posibilidad de cambiar determinados hábitos pantalliles.
Volver al comienzo
beljuks Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 2024
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar beljuks Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Noviembre 2023 a las 7:41pm
Por redes, grupos locales de facebook? Suele funcionar, a veces. Di que regalas un móvil a cambio de la mochila...
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.