![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Terapia Gestalt |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
peacenik ![]() Medio ![]() Alta: 21 Julio 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 50 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 29 Julio 2014 a las 6:37pm |
Hola, me he inscrito recientemente en el foro, aunque llevo tiempo leyéndoos.
Creo que me encuentro en un momento en el que necesito recolocar lo que ha sido mi vida hasta ahora y entender algunas cosas de mí misma que no acaban de gustarme. Nunca he hecho ningún tipo de terapia, y estoy pensando en buscar un/a terapeuta gestalt. No entiendo mucho del tema, pero me da la impresión de que es el tipo de proceso que casa mejor con mi forma de ser y pensar.. Sin embargo, confieso que también tengo algunos prejuicios y no acabo de decidirme.. ¿Alguna con experiencia me podría contar, por ejemplo, los beneficios de esta terapia frente a otras? Y, ya sé que puede parecer una chorrada, pero.. ¿acabré comprando libros de Paolo Coelho? Muchas gracias, la verdad es que estoy indecisa, y me vendrá muy bien conocer distintas opiniones! Edito porque me he dado cuenta de que una forera se llama igual que el título que había puesto. Editado por peacenik - 29 Julio 2014 a las 7:21pm |
|
![]() |
|
Maimei ![]() Avanzado ![]() Alta: 12 Junio 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 408 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mí lo que más me gusta de la Gestalt es que trabaja con el aquí y ahora. Se trata de resolver temas inconclusos, pero no desde la perspectiva del por qué pasó esto, sino de cómo me afecta ahora en mi vida y qué quiero/ puedo hacer yo para resolverlo. El terapeuta no te dice lo que "tienes" que hacer, sino que te acompaña en el proceso para que tú te des cuenta y asumas la responsabilidad de hacer cambios (o no).
Depende del terapeuta que elijas, se suele trabajar mucho el tema corporal, se puede emplear el arte y lo creativo, los sueños y fantasías... Para mí en un trabajo muy integrador. A mí me ha ayudado mucho a "salir de mi cabeza" Otra cosa muy interesante de este tipo de terapia es que puedes hacer terapia individual o terapia grupal, y según lo que necesites puede ser más beneficiosa. Si todavía no has elegido terapeuta y me dices de dónde eres a lo mejor te puedo ayudar porque conozco unos cuantos de diferentes lugares. Por cierto, no tienes por qué comprar libros de Paulo Coelho. ![]() |
|
![]() |
|
peacenik ![]() Medio ![]() Alta: 21 Julio 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 50 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchas gracias, Maimei, por tu respuesta.
Contacté ya con un terapeuta, y espero comenzar dentro de unas semanas, aunque todavía tengo que cuadrar algunas piezas de mi tetris familiar para poder hacerlo. Si veo que no hay conexión, te escribo.. Jaja, lo de Paolo Coelho forma parte de esos prejuicios que mencionaba. No sé muy bien por qué, pero asocio la gestalt al lenguaje metafórico y los mensajes que transmiten autores como él, y no es precisamente mi autor favorito, así que me planteo si una terapia me podría hacer cambiar de una forma tan radical! |
|
![]() |
|
pilartron ![]() Avanzado ![]() Alta: 05 Julio 2009 País: Galicia Estado: No conectado Puntos: 9165 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, Peace!
Mi ültimo libro ha sido "De paso" de Paco Ignacio Taibo II, un repaso por el santoral anarquista, y ahora estoy leyendo a "Cómo ser mujer", de Caitlin Moran, de un feminismo soez... Estoy recibiendo terapia gestáltica, y formándome como terapeuta, y en cuanto a lecturas, quizás note un ligero tirón hacia la poesía, pero aun nada peligroso, es más estoy consiguiendo ignorarlo de momento...si sufro algun trastorno irreparable en mis gustos lectores te aviso, te lo prometo... ¡ Cuidado con los prejuicios!, A l@s gestaltistas les encantan como pistas de "posibles resistencias" . Te preguntarán inocentemente sobre cuáles son tus fantasías, la idea que tienes de lo que te puede pasar si cambiaras...No se los cuentes todos a tu terapeuta los primeros días o estás perdida!!!!! ![]() Editado por pilartron - 03 Agosto 2014 a las 5:11pm |
|
Agora ben comprendo
que o lume eramos nós. |
|
![]() |
|
peacenik ![]() Medio ![]() Alta: 21 Julio 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 50 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Genial tu respuesta, Pilartron, me he reído muuucho!
Lo de las lecturas era un poco por simplificar, pero es cierto que he visto cambiar mucho a algunas amigos y conocidos que han pasado por una terapia así.. En algunos aspectos el cambio ha sido positivo, pero de repente, viven en otro mundo, muy concentrados en sí mismos, y de alguna forma yo sé que ya no puedo contar con ellos. Esos son mis prejuicios.. ¿crees entonces que no los puedo contar? ![]() ¿Me recomendaríais alguna lectura sobre el tema? |
|
![]() |
|
pilartron ![]() Avanzado ![]() Alta: 05 Julio 2009 País: Galicia Estado: No conectado Puntos: 9165 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
ainsss, peace... es que como empecemos con lo de "concentrase en lo suyo" versus"contar con ellos"...
![]() ![]() |
|
Agora ben comprendo
que o lume eramos nós. |
|
![]() |
|
peacenik ![]() Medio ![]() Alta: 21 Julio 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 50 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
¡Amén!
![]() |
|
![]() |
|
anaur ![]() Medio ![]() Alta: 06 Noviembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 61 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, yo soy terapeuta Gestalt y escribí esto:
La Terapia Gestalt es un enfoque perteneciente a la psicología humanista. Se caracteriza por no estar hecha exclusivamente para tratar síntomas o enfermedades, sino para desarrollar el potencial humano. La Terapia Gestalt es una excelente herramienta en cualquier proceso de búsqueda y conocimiento personal. En este otro artículo ya expliqué el por qué y para qué hacer terapia. La Gestalt se basa en cómo podemos vivir el presente de forma más plena, encontrando esa paz interna que todos anhelamos, para así poder sanar y cerrar aquellas situaciones de nuestro pasado que de alguna manera aún están “presentes” en nuestra vida y, al mismo tiempo, producir cambios en nuestro presente, nuestro aquí y ahora, para mejorar nuestro futuro. Muchas de nuestras reacciones emocionales, disgustos, depresiones y enfados que experimentamos en el presente son debidos a conexiones inconscientes que hacemos con sucesos de nuestro pasado: carencias emocionales, necesidades no satisfechas, malos tratos, abusos, abandonos, gritos, castigos, amenazas… El cuerpo recuerda lo que sintió cuando éramos niños aunque nosotros ahora lo hayamos olvidado. Se le podría llamar la memoria corporal o genética… Por tanto, cuando en el presente tenemos experiencias similares volvemos a sentir lo que nuestro niño interior sintió entonces y es cuando nos saltan esos automáticos. Reaccionamos a esa emoción reprimida de cuando éramos niños. Entonces no pudimos expresarla por tanto ahora nos sale en forma descontrolada al volver a conectar con ella aunque no seamos conscientes de ello. Esas situaciones pasadas necesitan ser trabajadas, entendidas, comprendidas, habladas, superadas e incluso perdonadas… para que dejen de intervenir e interferir en nuestro presente. Muchas de las experiencias vividas en un pasado siguen afectándonos consciente o inconscientemente de un modo u otro. Al darnos cuenta de esto con la ayuda del terapeuta es cuándo podremos empezar a cambiar aquello que no nos deja llegar a esa paz interna que todo ser humano necesita tener para poder llevar una vida plena, sana y en armonía con su verdadera esencia. Principios básicos de la Terapia Gestalt. Autorregulación Organísmica: El organismo sabe traer a la superficie, bien directa o bien indirectamente por síntomas (enfermedad, ansiedad, depresión, estrés…), la necesidad pendiente de satisfacción. Si dejamos libre al organismo, éste sacará a la luz aquella situación del pasado que aún esté pendiente de cerrarse. Dicho de otro modo, aquello que aún nos impide ser auténticos y nosotros mismos. Hay veces que no sabemos el por qué seguimos haciendo siempre lo mismo y no somos capaces de cambiar ciertas creencias, actitudes o conductas. En terapia lo que hacemos es detectar y resolver en el presente las “situaciones inacabadas” en la vida del consultante. En estas situaciones no trabajadas, no superadas ni entendidas es donde radica el mal estar actual o los comportamientos no deseados. Holismo o Totalidad: En Gestalt se tiene presente la totalidad del ser: Corporal: formada por los instintos, las sensaciones corporales, los sentidos, la sexualidad, el cuerpo, el contacto físico, la respiración, el movimiento… Emocional: formada por todas nuestras emociones y sentimientos: alegría, amor, rabia, tristeza, miedo… Es muy importante ver cómo vivimos cada una de ellas, ¿nos las permitimos sentir? O por el contrario prohibimos algunas ya que aprendimos a reprimirlas. Mental: formada por la razón, por lo intelectual, nuestros pensamientos, creencias, valores, prejuicios… Muchas veces tenemos la tendencia a intelectualizar y racionalizar nuestras experiencias, las justificamos y/o explicamos. Hay veces que nos cuesta dejarnos simplemente sentir aquello que sentimos. La Gestalt trabaja para ayudar al consultante a darse cuenta de esto. Espiritual: formada por aquellas creencias y valores más preciados de nosotros mismos. Saber que somos uno con todo. Solemos hacernos preguntas existenciales: ¿quién soy yo realmente? ¿cómo vivo y entiendo la vida? ¿cuál es mi función en esta vida? ¿dónde está mi guía interior? Toma de conciencia o “Darse cuenta”: Tomar conciencia de algo es estar en contacto con lo que pienso, siento y percibo, con lo que surge en cada momento de mi experiencia sin juzgarlo ni criticarlo. En Gestalt no interpretamos, no juzgamos, no criticamos, no aconsejamos… Simplemente ayudamos al consultante a que se dé cuenta por el mismo, con la ayuda de preguntas, ejercicios, música, arte, baile…, de qué es lo que le ocurre y cómo se siente. Una vez nos hemos dado cuenta de algo y lo hacemos consciente podremos empezar a trabajarlo, entenderlo, comprenderlo, perdonarlo… Y también empezar a cambiar aquello que queremos dejar de hacer o decir o percibir. No siempre es necesario saber la causa de todo lo que nos ocurre. Aunque hay veces que ayuda mucho, la Gestalt trabaja más en el presente que en el pasado o futuro. El pasado no se puede cambiar, el futuro todavía no existe, por tanto lo único que nos queda es el presente. Aquí y Ahora: Nada existe excepto el aquí y ahora. Si queremos o necesitamos cambiar algo en nuestra vida o ver de otra manera lo que ahora nos sucede, sólo tenemos este mismo instante en donde poder hacer algo. El pasado ya no es y el futuro aún no es. Nuestro pasado, puede y a veces, tiene un gran peso sobre quien somos ahora y cómo reaccionamos a lo que nos sucede ahora. No obstante, siempre podemos responsabilizarnos, en el aquí y ahora, de todo aquello que nos ocurrió. No es más importante lo que nos pasó o lo que nos hicieron cómo el qué hago yo AHORA con todo eso que me ocurrió y me pasó y me hicieron. Con la ayuda de un buen terapeuta podemos llegar a ver esas situaciones, no cerradas de nuestro pasado, de otra manera. Cuando cambiamos nuestra forma de ver, creer y percibir toda nuestra vida empieza a cambiar, también. Mi web: yvonnelaborda.com |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |