![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Maternidad y revisión de la propia vida. |
Responder mensaje ![]() |
Página 12> |
Autor | |
Scarlet ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Diciembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 179 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 13 Agosto 2013 a las 9:24am |
Hace tiempo que quiero abrir este post pero nunca me decidía. A raíz de un desahogo que escribí ayer y de las respuestas de las foreras me he animado.
En mi familia ha habido MUCHOS problemas, y muy serios. Violencia, voces, peleas, mucho sufrimiento y falta de comunicación. Desde que he sido madre todo ha aflorado de una manera bestial, y me encuentro de frente con fantasmas que pensé que ya había enterrado, vuelvo a tener pesadillas, etc. ¿A alguien más le ocurre o ha ocurrido algo similar? ¿Hasta qué punto la paternidad/maternidad nos sacan el subconsciente "de paseo"? Me gustaría conocer vuestras experiencias. Un abrazo, gracias. |
|
![]() |
|
mar_clar ![]() Avanzado ![]() Alta: 12 Mayo 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 294 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
hola Scarlet,
Gracias por abrir este hilo. No he leido el otro al que te refieres pero en todo caso me parece muy valiente que te animes a hablar de esto. a mi tambien me apetece hablar de mi pasado y de mi subconsciente'. No voy a escudarme en mi educación para admitir que no soy la madre que pensaba ser ni que 'deberia' ser de acuerdo con la CN que profeso e intento aplicar. Tod@s hemos leido a la Gutman y sabemos de nuestra sombra pero luchar tanto contra uno mismo y que sea tan arduo, tan no parar... yo me planteo si necesito ayuda, terapia para hacer las paces conmigo y ser capaz de criarlos sin dejar tan mal legado... sin transmitir nervios, miedosm, histerias, gritos, llantos... despues de un enfado mi hijo me pregunta 'estas contenta?' y yo lo miro pensando si le estoy culpando de mi estado. que frágiles somos... |
|
![]() |
|
wicka ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 04 Marzo 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7289 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mí me está pasando.Me acuerdo de cuando era niña y uff...es que me siento mal, además es que no pienso reproducir la forma de educación que yo recibí con mi hijo, lo que me sale es justo lo contrario.No tenía un entorno violento como el tuyo, pero bofetadas y el tipo de castigo físico que está bien visto en general,pues sí. Y recuerdo a mi madre enfadada casi todos los días
![]() No sé, no parecía feliz de tener hijos, por decirlo de una forma simple, aunque ella dice que los hijos son lo que más se quiere y todo eso, pero yo no guardo esa sensación de calidez y amor incondicional que se presupone a una madre,al contrario, me sentía como una decepción constante desde que tenía ya 4/5 años. Lo peor es que pretende que yo repita ese estilo con mi hijo ya que ella lo ve como algo positivo ![]() Creo que espera que le "agradezca" mi infancia, sabes eso que te dicen las madres de pequeñas?Eso de "algún día me lo agradecerás"?Pues no se lo agradezco, pero para nada.Y me estoy sintiendo fatal, esperaba que con su nieto le cambiara algo por dentro, pero parece que no. |
|
“Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”
|
|
![]() |
|
Scarlet ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Diciembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 179 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, mar_clar, gracias a ti por escribir. La verdad es que llevo tiempo queriendo hablar de este tema y me alegro de haberlo hecho. Hace muchos años me enfrenté a mis fantasmas y los enterré, o al menos eso creía. Pero fue quedarme embarazada y sobre todo dar a luz, y todo fue volviendo, no de golpe, sino en oleadas sucesivas. Empecé a recordar vivencias, sucesos que habían ocurrido y que estaban guardados muy adentro. Recuerdo llegar un día del colegio y ver un puñetazo clavado en la puerta de madera. Y a mi madre llorando en la cocina. Y a mi padre siempre con semblante perdido, irritable, cansado de trabajar. Y a los dos frustrados por la vida que llevaban (llevan). Y problemas, preocupaciones, problemas, discusiones, más problemas. Recuerdo dormir tapada en pleno verano sudando de miedo. Y echar el pestillo. Y tener que fingir de cara a la galería que éramos una familia normal, cuando todo estaba más que deshecho. Ahora estoy pasando una mala racha, mi peque vuelve a morder el pecho, estoy intentando recuperar la comunicación y la cercanía con mi marido, y al mismo tiempo lidio con mi pasado, con mis experiencias. Y es duro. Mucho. Es cierto que a veces somos frágiles, que no somos las madres ideales que nuestra mente había creado. Pero no es menos cierto que somos tremendamente fuertes. Estamos luchando por hacer que ese agujero negro, que esos miedos, esos gritos, paren en nuestra generación, que no se reproduzcan en nuestros hijos. Así que te comprendo muy bien. Yo también me he planteado pedir ayuda. Un abrazo grande. |
|
![]() |
|
Scarlet ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 13 Diciembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 179 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, wicka, igualmente te agradezco tus palabras. En muchas de ellas también me siento identificada. Esas comparaciones, ese nivel de exigencia (puedes dar más) te hacen creer que nunca es suficiente, por mucho que hagas. Mi madre, con quien tengo el conflicto más grave, está enganchada emocionalmente a mí, y ahora a mi hijo. Su vida está tan vacía, tiene tanta rabia y frustración acumuladas por malas decisiones, que se vuelca en nosotros de forma insana. Yo soy experta en chantaje emocional, lo llevo padeciendo toda mi vida. Y lo de cambiar a mejor con el nieto, yo también lo esperaba, y las cosas han empeorado, y mucho. Creo que ven que no repetimos sus pasos e inevitablemente se sienten juzgados y cuestionados. Y lo vuelcan en nosotros. Un abrazo, ánimo. |
|
![]() |
|
Irwo ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 02 Julio 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 2259 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pues a mi me encanta leeros
![]() Aquí estamos todas viendo como nos esforzamos para no repetir los patrones equivocados, como ser mejores, como respetar a nuestros peques... y encima decís que no sois las madres maravillosas que creíais??? pues yo creo que si ![]() Es muy duro. Yo también estoy en ello y como ha dicho alguna forera, sin ayuda y cargando "con lo mal que lo estoy haciendo por no repetir patrones". Duele mucho acordarse de cosas y decir oye... por que mi madre me decía esto? o por que me hacía lo otro?... pero yo creo que en algún momento conseguiré ponerme en paz conmigo misma. No se si se podrán recomendar libros, pero yo estoy leyendo uno que se llama "aprender a educar" de Naomi Aldort. Me está ayudando muchísimo a comprender muchas cosas. Besos a tod@s |
|
![]() |
|
acoro ![]() Avanzado ![]() Alta: 20 Junio 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 4560 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mí me ha vuelto la maternidad extremadamente sensible, todo me afecta, y dudo que sea sólo problema hormonal. Tengo recuerdos de cuando era niña, los miedos e inseguridades, mis padres intentaron hacerlo lo mejor posible pero crecí en una familia rota y eso me marcó porque me costaba "echar raices", siempre con la maleta de un lado a otro e intentando agradar a todos para que todo el mundo fuese feliz. Lo traté en terapia en su momento, cuando llegó un punto, ya de adulta, que me superaba la ansiedad. Me volqué en satisfacer las demandas de todo el mundo y me olvidé de mí y de mis necesidades. No quiero inculcarle mis miedos y mis inseguridades a mi peque, no quiero que lo pase mal, pero a la vez le veo extremadamente sensible y sé que no debo entrometerme para no crear una dependencia patológica y que viva sus experiencias. Yo no recuerdo haber sido una niña feliz, pero intenté lo mejor que pude aparentarlo y proyectarlo al exterior. Ahora intento ser mejor madre, pero dudo practicamente de todo y me siento culpable practicamente por todo.
|
|
![]() |
|
Pocaspecas09 ![]() Avanzado ![]() Alta: 13 Agosto 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 812 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bravisimo porque os replanteais a vosotras mismas de nuevo.
Yo fui una niña maltratada, no defendida, sin limites. Cuando nacio mi hijo (4 años) todo fue bien, tenia claro que tipo de madre era y que queria para el y para mi, el problema ha venido cuando el se ha ido haciendo mas mayor, cuando la vida me iba tensando y la propia y natural agresividad e ira de mi hijo me sacaba de mis casillas, el problema se descubrio cuando le dije a mi adorado compañero "largaos de aqui los niños y tu, dejadme en paz". Busque ayuda profesional y...empezo a salir una de mierrrrrda, increible, ha sido como limpiar una ciénaga, llevo desde marzo yendo a terapia cada semana, ahora la cosa va a mejor pero he llorado tanto tanto, he deseado tanto morir para no tener que expresar en voz alta el miedo que he sentido...gracias a mis hijos, gracias a ser madre. En serio, bravisimo por no quedaros con el menu que os han servido, por remangaros y meteros a la cocina a preparar vuestra propia carta. ![]() |
|
![]() |
|
Madre de 2 niños ![]() Medio ![]() Alta: 07 Octubre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 58 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Me ha encantado leeros, porque es precisamente a lo que le doy vueltas continuamente.
No me gustó lo que viví de niña (gritos, violencia, desprecios, relación entre mis padres muy tóxica....) y por supuesto que es lo opuesto de lo que les quiero transmitir a mis hijos. Mi madre murió hace años, así que yo no puedo saber como hubiera sido con ella. Pero mi autoestima deja mucho que desear y eso peso mucho a la hora de educar. Yo también hice terapia durante un tiempo, y me ayudó mucho. Pero como decís, la maternidad lo remueve todo. Supongo que lo debemos aprovechar para mejorar... Seguiré leyendo porque seguro que aprendo de vosotras!! |
|
![]() |
|
Madre de 2 niños ![]() Medio ![]() Alta: 07 Octubre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 58 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pocaspecas, yo también pienso que "salirse del patrón" ya es mucho. Así que felicidades para ti!! Espero que todo vaya mejorando...
Pero mis hijos no tienen la culpa de lo que yo he vivido, e intento evitar que sufran por ello, pero es difícil.... Uffff!!!! Qué difícil!! |
|
![]() |
|
carmencitacordoba ![]() Avanzado ![]() Alta: 05 Mayo 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 127 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
creo que también es una manera de comprender la manera de criar con la que nos criaron nuestros padres...el porque fueron así ,sus mejores intenciones..y bueno ,todos somos humanos...sus "errores".
Creo que es muy importante no martirizarnos pensando en como nos criaron ellos ,como si ahora nos creesemos mas listos que ellos,como si tuviéramos un libro mágico de la paternidad que ellos no tuvieron¿y porque no hicieron esto? ¿y xq me hacían esto?...esto me causó esto y aquello esto... ellos lo hicieron de la mejor manera,estoy seguro de ello. Nosotros podemos elegir como criar ,yo creo que eso es lo que nos hace diferentes a todos los que criamos de forma natural. |
|
![]() |
|
Hebe ![]() Medio ![]() ![]() Alta: 28 Agosto 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 70 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias por abrir este hilo, me está encantando leeros. Yo también necesito soltar y decir en voz alta como fue mi infancia, como viví yo estos años con respecto a mis padres. Desde que he sido mamá están aflorando sentimientos y recuerdos a los que su momento no supe ponerles nombre. No quiero repetir patrones, ni quiero ser una madre ausente para mi hija.
Ahora no tengo mucho tiempo, cuando pueda entro con más calma y os cuento. Un fuerte abrazo a todas ![]() |
|
Mamá de una monita 27/12/2012
Esperando un regalito para febrero 2015 |
|
![]() |
|
Hebe ![]() Medio ![]() ![]() Alta: 28 Agosto 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 70 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En mi casa no hubo maltrato ni gritos, hubo siliencio, indiferencia .... A mi madre la recuerdo siempre de mal humor, como enfadada, todo le molestaba. Nunca nos dejó ser niños, jamás se tiró al suelo a jugar con nosotros, ni a leernos un cuento por las noches, nunca nos preguntó que tal en el cole, o si lo habíamos pasado bien.
Mi padre.... mi padre, tenía la excusa de estar siempre trabajando, sí, es cierto, trabajaba mucho y llegaba muy tarde... pero y los fines de semana?? festivos, vacaciones... en fin... más de lo mismo. Sé que lo han hecho lo mejor que han podido o sabido, pero duele... me sigue doliendo cuando me veo a mi de niña y a mi hermano, solitos, no porque nos dejase con abuelos o demás, sino porque no "nos acompañó" durante los años de infancia que tanto la necesitábamos ![]() Para ella lo más importante era tener la casa impecable y que no molestásemos con nuestras chiquilladas a la vecina de abajo, con nuestros juegos y ruidos. Proyectaba sus miedos e inseguridades sobre nosotros, y yo sentía que nos hacía tomar ciertas responsabilidades que por edad no nos tocaban. Me hubiera encantado que por las tardes nos hubiése llevado al parque o a cualquier otro lugar al aire libre, pero la realidad era que nos pasábamos los días encerrados en casa porque nunca le apetecía hacer nada con nosotros. Todo esto a mi me ha marcado en mi forma de ser, de relacionarme con los demás... además de haber padecido durante la adolescencia estados de ansiedad, pánico, crisis de identidad, de nos saber quién soy, ni que co** pinto en este mundo. Afortunadamente hoy por hoy sé lo que quiero, o mejor, lo que no quiero para mi hija e intento todos los días hacerlo lo mejor posible, sé que me equivocaré mil veces y me surgirán mil dudas. La maternidad ha hecho aflorar en mi todos estos recuerdos y plantearme de nuevo muchas cosas. Me quedo por aquí, me encantaría poder seguir compartiendo con vosotras... ah! perdón por el tocho, pero es que necesitaba soltarlo.... Editado por Hebe - 22 Agosto 2013 a las 7:27pm |
|
Mamá de una monita 27/12/2012
Esperando un regalito para febrero 2015 |
|
![]() |
|
Madre de 2 niños ![]() Medio ![]() Alta: 07 Octubre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 58 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Un abrazo fuerte Hebe
![]() Yo procuro no juzgar a mis padres. Y si que creo que hicieron lo que creían que era lo mejor. No os está costando a vosotras luchar contra los "déjalo llorar que es bueno para sus pulmones" o "no lo cojas en brazos que se acostumbrará" o tantos otros? Quizás les pasó algo parecido. Pero en cualquier caso, eso nos afecta y me gustaría que perjudicara lo menos posible a mis hijos!! Y se me hace difícil!! |
|
![]() |
|
Hebe ![]() Medio ![]() ![]() Alta: 28 Agosto 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 70 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias Madre de 2
![]() A mi me cuesta un poco mas dejar de juzgarlos en ciertos momentos, y me encantaría poder hacerlo... Ojalá con el tiempo y algo más de sabiduría estas heridas vayan curando... |
|
Mamá de una monita 27/12/2012
Esperando un regalito para febrero 2015 |
|
![]() |
|
luciernaga077 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 07 Agosto 2011 País: Barcelona Estado: No conectado Puntos: 1709 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola a todas,
me uno a este hilo! yo tb tengo mucha necesidad de hablar de ciertas cosas ahora que se acerca la llegada de mi primera hija (estoy de 25 semanas). Hebe, yo tb quiero dejar de juzgarles, me encantaria poder hacerlo, pero me es muy dificil, hay cosas que aun no supero, y eso que he avanzado mucho (creo yo)... pero ufffff, es un largo camino por recorrer. Ahora con la maternidad me pasa que siento muchisimo rechazo por mi propia madre... nunca nos hemos llevado bien, pero bueno, antes como que podia torear la situación un poco (tampoco es que bien), pero ahora es que es hasta siento rechazo fisico... no la quiero cerca :-s... me supera y no tengo fuerzas para "luchar" con eso cmo los otros años. Siento a mi bebe dentro de mi, y es lo unico que me importa y no quiero pasarle estos malos rollos. Con lo de los patrones y repetirlos, yo queria aportar algo. Tuve durante años mucho miedo a esto, incluso durante años me vi sin hijos, me veia incapaz, me veia repitiendo lo que ha hecho ella (abandono emocional, desconexión maternal... lo pongo asi en 2 palabritas para no ponerme a contar en detalle porque bufff)... pero un dia cayó en mis manos un libro fantastico sobre como funciona el cerebro, y ¡buenas noticias! está demostrado cientificamente que podemos cambiar, que nuestros comportamientos, o nuestra mente, tiene como unos patrones, pero el cerebro, es "plástico" y todo se puede modificar. Hacía la analogía con una pista de sky, virgen, baja primero un skiador y hace un camino (patron), luego claro, es mas facil bajar por ahi que abrir nuevos caminos por la nieve virgen y entonces el comportamiento/patron se va "enraizando" PERO... si tomamos conciencia, y hacemos lo que muchas por aquí (plantearnos las cosas, dar marcha atras, cuestionarnos, etc) se pueden hacer nuevos patrones, se pueden construir nuevas vías... Bueno, sorry la parrafada, os lo cuento porque a mi me quitó un peso de encima saber esto, realmente. Darme cuenta que no voy a ser como mi madre, no me voy a comportar como ella (yo estaba convencida de que esas cosas se meten en el "chip" y ahi se quedan) y no es así podemos hacer nuestro propio camino, podemos escoger. Ahora, nadie dijo que iba a ser fácil, ni rapido... en algunos casos es un trabajo de toda la vida. Quizás suena como una chorrada y una obviedad pero para mi, en cuanto a la maternidad, fue un gran descubrimiento... Os seguiré leyendo, besos a todas. |
|
![]() |
|
Hebe ![]() Medio ![]() ![]() Alta: 28 Agosto 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 70 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Un besazo luciérnaga, y enhorabuena por tu embarazo
![]() De chorrada nada lo del simil con la pista de sky, es una buena comparación, afortunadamente nuestro cerebro es plástico y tomaremos otras vías y alternativas para no repetir los mismos errores. Te entiendo tan bien... yo también, a pesar de llevar ya un largo camino recorrido a nivel personal, interior y afectivo, todavía hay cosas que no he superado. Un día, hace ya mucho tiempo, no sé cómo, empecé a tomar consciencia de la cosas, a vivir o por lo menos a intentar vivir la vida con serenidad, tranquilidad, no sé, me hice mas "espiritual" y la verdad es que noté un gran cambio... todo esto junto con recononocer y asumir que en realidad pasaron estos episodios con mis padres, me han hecho crecer interiormente de una manera brutal. A pesar de todo, y como ya he dicho antes, todavía estoy en ello, me cuesta desprenderme de aquellos años tristes de mi niñez... |
|
Mamá de una monita 27/12/2012
Esperando un regalito para febrero 2015 |
|
![]() |
|
luciernaga077 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 07 Agosto 2011 País: Barcelona Estado: No conectado Puntos: 1709 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hebe
![]() Hoy tuve gine y se enrrollo, no me tocaba eco y la hizo. Estaba con mi suegra, que hasta ahora no la habia invitado a ninguna eco. Con ella me llevo muy bien, y me parece una excelente madre (de mi marido). Congeniamos mucho (hasta ahora, espero que con mi maternidad no cambie como se cuenta en algunos desahogos). Con ella siento ese vinculo especial, entre mujeres. Y hoy mi bebe se dejó ver bien la carita, hizo como una sonrisita y movio la manito, como saludando... ya se que son cosas mias de madre primeriza y babosa pero... yo siento que hubo un momento de conexión entre las 3... Con mi suegra me siento en tribu, acogida. Y esto me hace cuestionarme aun más el tema con mi madre :-s No es que me viva machacando a mi misma, pero ufff... me cuesta entender como mi madre pudo haber sido tan desapegada con nosotros, y hoy en día pretender tener una relación cercana. De cara a la galeria muestra una imagen a los demás como de familia perfecta, y debajo de la alfombra se va acumulando la kk :-((( No siento ese vinculo especial con ella. Y lo unico que pido es ser una buena compañera de camino con mi hija, una guía hasta donde nos toque, y que compartamos ese vínculo tan especial que he visto en otras personas con sus madres. Tb me identifico mucho contigo con lo que dices de tomar conciencia. A mi me ha servido mucho mi practica de yoga, ya llevo unos añitos y cada vez voy profundizando más. Y tb me pasa que mi cabeza me dice que toda esta experiencia es lo que me esta dando herramientas para cambiar ciertas cosas, patrones en las mujeres de mi familia, etc... pero en el corazón ufff duele mucho a veces reconocer esto. Tal y como dices cuesta desprenderse (de muchas cosas y experiencias dañinas) yo a veces pienso que es un trabajo de toda la vida, "que los tiempos del universo no tienen nada que ver con los del ego" (jodorowski) y que tenemos que tomarnos la vida como que estamos "en practicas" besos a todas. |
|
![]() |
|
ludimila ![]() Medio ![]() Alta: 16 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 86 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi madre es exactamente igual a lo que describes. Yo estoy rota y ya no la soporto. Encima me siento mal por tener esos sentimientos, pero no me deja vivir. No me ayuda con mis hijos, pero a la vez segun ella los tengo fatal educados, y eso que pasa de ellos que ni viene a verlos....Tengo rahcas que me aflora esa parte de niña maltratada y me hundo.
|
|
![]() |
|
Bika87 ![]() Básico ![]() Alta: 20 Marzo 2025 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sé que este hilo tiene muchos años, pero he llegado a él y no he podido sentirme más identificada.
Antes de quedarme embarazada ya tenía miedo de la maternidad porque sabía que podía remover muchas cosas. Ya en el embarazo empecé a trabajar con una psicóloga perinatal y estuve bastante contenida pero al nacer mi bebe hace unos meses todo se ha precipitado. La mayor parte del tiempo no soporto a mi madre. Me ha llegado a pasar estar dándole de mamar y tener que cambiar de habitación por no tolerar estar cerca de ella, teniendo sensaciones físicas muy desagradables de rechazo. Yo lo uno a que ahora que sé lo que se quiere a un hijo no entiendo cómo ella pudo exponerme y no protegerme en situaciones donde lo necesitaba. El caso es que juré no repetir patrones y cuidar y ofrecer a mi bebé todo lo que yo siento que no tuve y creo que no estoy acertando, para empezar porque lloro muchísimo, discuto con mi pareja... Sigo con la psicóloga, trabajando cosas que nunca pensé que sería capaz de abordar por dolorosas...pero ella me ha dicho que esto puede llevarnos años incluso. En fin, sé que es un hilo viejo pero quizá alguna lo leáis y me podáis decir cómo va todo ahora, más de 10 años después. |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página 12> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |