![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
orden en clase |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
Le Corbusier ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 06 Junio 2016 País: España Estado: No conectado Puntos: 11546 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 14 Febrero 2020 a las 5:36pm |
pronto daré clases de idioma a adolescentes. mi última experiencia fue positiva: clases de entre 10 y 15 adolescentes motivados. y que me escuchaban y trabajaban. ahora voy a dar clase a aulas de 30 alumnos, la mayoría desmotivados, entre 12 y 16 años. y me han dejado claro que uno de los detonantes del burn out del profe que sustituyo fueron esas clases.
cada vez que hablo con padres o profesores mencionan la palabra 'adolescentes' como algo negativo. y yo, por supuesto, no he elegido volver a la enseñanza para contagiarme de espirales negativas. porque creo realmente que el problema es la falta de medios (cómo puedes enseñar un idioma con 30 alumnos en clase???!!!). el instituto me ha dado directivas claras de que lo más importante es el orden en clase. pero aún me falta info: no me han explicado las reglas que usan (si hay que sacarles de clase si alborotan ni dónde, qué pueden hacer y qué no...). la cuestión es que busco información sobre cómo manejar el orden en clase y veo que los profes usan montones de técnicas raras, obsoletas o incluso antipedagógicas. pero todo el mundo coincide en ser estricta y firme al comienzo. mucho puede ocurrir que vaya a clase sin ni saber cómo manejar la pizarra digital (no lo he hecho en mi vida), sin tener los libros y sin conocer el nivel. tampoco sé si prefieren que ataque la materia directamente (llevan un retraso de 2 meses o más) o si es mejor perder tiempo con presentaciones. para el contenido e ideas estoy en grupos de profes y tengo material a punta pala. es más la gestión de la clase y la disciplina que me preocupa. alguna idea? profes de secundaria en la sala?
|
|
![]() |
|
Thane ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Julio 2018 Estado: No conectado Puntos: 2965 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No sé, así de cabeza me vienen varias cosas, pero supongo que las profes de secundaria darán mejores consejos...
-dinámicas de presentación, no sólo el nombre, sino también cosas que les gustan, que les disgustan... -conocerles, en qué nivel están, qué cosas les gustan de la asignatura, qué es lo que menos. -preparar materiales de acuerdo con sus gustos (lecturas, pelis...) -ejercicios dinámicos, tipo role playing, redacciones creativas (no sé, escribir un justificante para que tu hijo vampiro no vaya a una excursión a la playa)... -y de alguna manera, que sientan que su profe se preocupa por ellos. No en plan maternal infantilizando, sino que sientan que sus preocupaciones merecen tu atención. Yo he oído mucho eso de cuando empiezas a dar clase, empezar estricto y poco a poco ir soltando. Pero no sé, no sería mejor al revés? Empezar relajados, hacer vínculo, y poco a poco ir exigiendo. Igual son unas ideas un poco ilusas, no sé. Sea como sea, te deseo mucha suerte. |
|
![]() |
|
Le Corbusier ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 06 Junio 2016 País: España Estado: No conectado Puntos: 11546 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
gracias, Thane. buenas ideas. lo que me da miedo es que sean 30... escucharles y diferenciar niveles es complejo con clases grandes.
además empiezan de cero y claro, pelis y canciones no me sirven hasta que tenga un poquito de nivel. es que yo, cuando hablo neerlandés pierdo fuerza y autoridad como profe (no es mi idioma nativo). yo también soy más de empezar relajada creando vínculo y luego subir exigencias. ya digo, se me hace raro eso de "saber poner orden". ya me cuesta en casa con un solo peque de 7 años... y claro, entrar en clase con miedo es lo peorcito. Editado por Le Corbusier - 14 Febrero 2020 a las 6:51pm |
|
![]() |
|
Le Corbusier ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 06 Junio 2016 País: España Estado: No conectado Puntos: 11546 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
acabo de charlar con una amiga profe. de hecho es lo mejor para tranquilizarse: intercambiar experiencias y ver que todos estamos en el mismo barco. me ha aconsejado una web genial "cult of pedagogy'. los videos y podcasts de esta chica, jennifer González, son justo lo que necesitaba para revisar estrategias de clase. además de ser las que a mí más me han funcionado desde siempre con cualqueir público son las que más aprecio porque no son rígidas y no implican confrontación.
|
|
![]() |
|
Thane ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Julio 2018 Estado: No conectado Puntos: 2965 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Genial, me alegro que hayas encontrado recursos que se adaptan a ti
![]() |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |