Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Crecimiento personal
  Temas activos Temas activos RSS Feed - Percepción de uno mismo
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

Percepción de uno mismo

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  123>
Autor
Mensaje
Taduni Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Octubre 2006
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3084
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Taduni Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: Percepción de uno mismo
    Escrito el: 22 Enero 2022 a las 9:08am
Buenos días, llevo un tiempo dándole vueltas a un tema y me gustaría saber si le pasa a más gente.
Tengo 39 años y me siento una niña, a ver si me se explicar, no en la energía, ni en los gustos ni en la falta de responsabilidad (trabajo y crío a dos niños sola) es algo más profundo, si me veo a mi misma me siento una niña...
Volver al comienzo
penedesenca Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Agosto 2005
País: Catalunya
Estado: No conectado
Puntos: 24273
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar penedesenca Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 9:13am
Tengo 55 y así me siento muchas veces.
Sobretodo en relación a muchas otras personas, aunque tengan 20 años menos que yo, las escucho como si yo fuera una niña que estuviera aprendiendo, que ellas saben más y tienen más aplomo y entereza delante de las situaciones.
Pero a la vez, en según que situaciones me siento autoridad, con las mismas personas. 
Es curioso.
Creo que depende de si estamos tratando temas que domino bastante o si hablamos del resto de la vida. En mis temas me siento autoridad delante de muchas personas, no de todas. en el resto me siento niña. 
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare
Volver al comienzo
Taduni Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Octubre 2006
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3084
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Taduni Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 9:17am
Y eso será bueno o malo? ... Me gustaría reflexionar sobre el tema. Gracias por tu respuesta.
Volver al comienzo
demetero Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 19 Noviembre 2009
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 16433
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar demetero Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 9:55am
Creo que os entiendo. A mi me cambió ese sentimiento cuando murió mi madre.
Volver al comienzo
amanda.axel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Octubre 2010
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4071
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar amanda.axel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 10:02am
Yo creo también que es por, como dice penedeseneca, se trata de cómo nos sentimos según dominamos o no un asunto. Si lo dominamos nos ponemos en modo "yo dirijo" y si no lo dominamos pues nos ponemos en plan "que me dirijan".

También creo que no le ocurre a todo el mundo si no solo a los dispuestos a aprender y re aprender siempre. Que no todo el mundo lo está.

A mí me parece bueno, en el sentido de que veo como una habilidad la capacidad de ver y vivir las situaciones desde cero sin condicionamientos y prejuicios.

A mí me pasa, sentirme como nueva o como una niña en temas que tengo aceptado que no domino. Pero por ejemplo hasta que acepté que en mi trabajo podía seguir aprendiendo (pensaba que ya lo dominaba todo, o algo así) pues tuve problemas cuando ponían a alguien coordinando mi trabajo. Y creo que las situaciones donde nos sentimos incómodos y mal son una gran oportunidad de crecimiento porque nos dan muchas pistas de dónde flaqueamos.



Editado por amanda.axel - 22 Enero 2022 a las 10:03am
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9143
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 10:23am
Dentro de nosotras hay varios estadios de la mujer, la niña feliz y juguetona, la joven inocente y despreocupada, la madre cuidadora y dadora de vida y la anciana sabia y experimentada.

En distintos momentos de la vida hay una faceta más potenciada que las otras.
Si puedes reconocer cada una en ti, puedes darle rienda suelta cuando es el momento, con seguridad y sin dudas.

Socialmente se ha colocado a la mujer en el papel de niña, momento en el que dependemos totalmente de los adultos, tomamos decisiones de manera impulsiva sin pensar demasiado y reímos y vivimos en el mundo de la fantasía.

Es bueno sentirse así de vez en cuando, la gente que no cuida su niña interior se agrian, el exceso de responsabilidad, seriedad les vuelve tristes y huraños.

Pero no se puede vivir siempre en esa despreocupación y alegría, cediendo las responsabilidades a los demás.
Dos ejemplos: la madre que en vez de dar rienda suelta a su naturaleza y dar zarpazos si se acercan a su cría, se coloca en el papel de niña de no sé, y cede su poder a las autoridades que le dicen como parir, como criar, como educar y como debe sentirse.
O la mujer adulta que cede todas las responsabilidades a su marido que es el que lleva todas las decisiones y decide no saber como va el mundo.
No sé si has leído mujeres que corren con lobos en los que explican muy bien ese rol tan típicamente femenino, no de niña si no de joven, donde una decide no ver los peligros de la vida(el cuento de barbazul).

Ay, creo que me he enrollado demasiado.
Conclusión, es necesario pero no vivir la vida desde ahí.


Volver al comienzo
Victoriaa Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 24 Mayo 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9862
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Victoriaa Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 2:04pm
yo creo que todas las personas tenemos "áreas, facetas" en las que estamos inmaduras, donde nos hace falta crecer, aprender...para eso está la vidaRisa

Hay personas que unas áreas las han desarrollado muchísimo y otras están en pendientes Risa, así ejemplos tontos y extremos para que se entiendan...gente que se vuelca mucho en el área profesional/académica y luego tiene una necesidad de profundizar y tirar por la parte más mística/espiritual o la social porque les sacas de la mente y parece que se pierden. Otra gente que al revés pasa gran parte de su vida un poco más volada, en lo no material, lo emocional y le cuesta más aterrizar en cosas concretas, gestionar la realidad....ambas tienen una parte inmadura donde pueden profundizar, aprender....y es verdad que cuando te ves así....un poco sin circuitos para gestionar algo, o sientes que algo te viene grande parece que uno se siente niñ@.

Yo creo que vérselo es muy valioso porque es el primer paso...sentirse un poco como en página en blanco...para mí ya es una toma de conciencia que permite trabajar desde ahí.
Sara, sweet love of my life (23.09.2007)

"No se puede mentir al que acaba de nacer, no son las palabras lo que comprende..." Los nueve peldaños.



Volver al comienzo
florinaranja Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 23123
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar florinaranja Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:14pm
Yo tengo 42 años, y no me siento una niña, pero joven sí. La verdad que de salud estoy bien, y físicamente creo que aparento menos. Y a veces no se si mis hijas tienen más cabeza que yo o qué

Luego le pregunto a mi hija de 14 si me ve vieja, y como es muy empatica me dice que a mi me ve joven, pero a los de mi edad los ve viejos

Volver al comienzo
penedesenca Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Agosto 2005
País: Catalunya
Estado: No conectado
Puntos: 24273
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar penedesenca Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:25pm
No tiene nada que ver con la edad que aparentas o como te perciben los otros, Es más una sensación interna.
Ya te pueden decir que  eres muy madura y responsable, que tienes una gran sabiduria, etc. etc.  que si tu no lo vives así, no te percibes ni madura ni responsable, sinó como impostora. Como una niña que hace ver que sabe, pero en realidad no.
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare
Volver al comienzo
florinaranja Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 23123
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar florinaranja Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:33pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

No tiene nada que ver con la edad que aparentas o como te perciben los otros, Es más una sensación interna.
Ya te pueden decir que  eres muy madura y responsable, que tienes una gran sabiduria, etc. etc.  que si tu no lo vives así, no te percibes ni madura ni responsable, sinó como impostora. Como una niña que hace ver que sabe, pero en realidad no.

Creo que madura y responsable soy desde jovencita, pero igualmente me siento joven. No me siento ni me veo vieja.

Me gusta hacer tonterías. No sé explicarlo.
Volver al comienzo
September Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 07 Diciembre 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 2616
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar September Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:41pm
No se si sabré explicarlo bien pero creo que a mí me pasa algo parecido al tema del desahogo. No tiene que ver con sentirme o no joven sino con la sensación de que tengo que seguir aprendiendo en algunos aspectos, de que me falta ese conocimiento que cuando eres pequeña parecen tener los adultos sobre lo que hay que hacer y cómo afrontar determinadas situaciones.
Y soy responsable y madura desde siempre y en algunos sentidos se que hacer pero en otros me siento como si fingiera ser una mujer adulta y solo fuera una niña.
Volver al comienzo
florinaranja Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 23123
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar florinaranja Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:45pm
En mi caso no es que sea inexperta o irresponsable, es como que me gusta hacer el tonto. Que si me dice una de mis hijas que le gusta un chico, pues si lo vemos por la calle igual digo "Venga, vamos a seguirle" o que quedamos con una amiga de redes sociales de una de mis hijas y no se si estoy yo más emocionada o ella.
Volver al comienzo
Emics Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Mayo 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3048
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Emics Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 3:49pm
Jo, pues yo he vivido con esa despreocupación que decís (quizás demasiado...) y desde hace unos pocos años para acá me han caído todos los años encima...
Y no me refiero a lo físico, sino algo profundo y que como decís me impide reírme por tonterías y esas cosas. Es difícil de explicar. Y no me gusta.
Volver al comienzo
Taduni Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Octubre 2006
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3084
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Taduni Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:05pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

No tiene nada que ver con la edad que aparentas o como te perciben los otros, Es más una sensación interna.
Ya te pueden decir que  eres muy madura y responsable, que tienes una gran sabiduria, etc. etc.  que si tu no lo vives así, no te percibes ni madura ni responsable, sinó como impostora. Como una niña que hace ver que sabe, pero en realidad no.


Por ahí va lo que yo siento.
Volver al comienzo
Taduni Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Octubre 2006
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3084
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Taduni Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:07pm
Escrito originalmente por September September escrito:

No se si sabré explicarlo bien pero creo que a mí me pasa algo parecido al tema del desahogo. No tiene que ver con sentirme o no joven sino con la sensación de que tengo que seguir aprendiendo en algunos aspectos, de que me falta ese conocimiento que cuando eres pequeña parecen tener los adultos sobre lo que hay que hacer y cómo afrontar determinadas situaciones.
Y soy responsable y madura desde siempre y en algunos sentidos se que hacer pero en otros me siento como si fingiera ser una mujer adulta y solo fuera una niña.


Es eso, como que te haces la adulta pero luego no te sientes así. Me pregunto si será alguna necesidad emocional no cubierta...
Volver al comienzo
florinaranja Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 23123
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar florinaranja Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:07pm
Escrito originalmente por Taduni Taduni escrito:

Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

No tiene nada que ver con la edad que aparentas o como te perciben los otros, Es más una sensación interna.
Ya te pueden decir que  eres muy madura y responsable, que tienes una gran sabiduria, etc. etc.  que si tu no lo vives así, no te percibes ni madura ni responsable, sinó como impostora. Como una niña que hace ver que sabe, pero en realidad no.


Por ahí va lo que yo siento.

Pero eso parece más inseguridad o pca confianza en una misma, ¿no?
En mi caso es que puedo hacer más tonterías que mis hijas, que me lo paso bien con chorradas... luego en el trabajo soy sería y responsable.
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9143
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:09pm
No acabo de entenderos, ¿a que os referís exactamente con sentiros como niñas? Por que el concepto de niña choca con ser responsable/tener responsabilidades.
Y el concepto de adulta no es incompatible con tener áreas desconocidas por aprender, de una misma y del mundo.

Yo no tengo ese sentimiento, puede ser porque no os esté entendiendo bien o porque es un camino que aún no he recorrido.
Volver al comienzo
SON Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 12 Noviembre 2004
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9143
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar SON Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:11pm
Taduni, te refieres al síndrome de la impostora?
Volver al comienzo
gebelu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Noviembre 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4703
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar gebelu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:15pm
Escrito originalmente por SON SON escrito:

No acabo de entenderos, ¿a que os referís exactamente con sentiros como niñas? Por que el concepto de niña choca con ser responsable/tener responsabilidades.
Y el concepto de adulta no es incompatible con tener áreas desconocidas por aprender, de una misma y del mundo.

Yo no tengo ese sentimiento, puede ser porque no os esté entendiendo bien o porque es un camino que aún no he recorrido.


Justo iba a decir eso.

Qué es sentirse niña?

Inseguridad? Dependencia? Inocencia? Despreocupación? Inmadurez? Sentirse "pequeña" en el plan de creerse menos que los demás?

Es que no entiendo ese concepto de sentirse una niña. Los niños tienen preocupaciones, también saben cosas.

Me suena un poco a síndrome de la impostora o a esa inseguridad heredada de la educación que recibímos las mujeres en general.
Volver al comienzo
Irteacher Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 27 Abril 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 7452
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Irteacher Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 22 Enero 2022 a las 4:31pm
Yo también me siento como una niña a veces. En mi caso lo describiría como que no me veo como se supone que tiene que ser una mujer de 37 años, no sé si lo sé explicar muy bien. No es una cuestión de irresponsabilidad porque al revés, yo de niña y adolescente era incluso responsable de más. Y aunque soy muy insegura tampoco sé si el tema va por ahí. Pero a veces me siento más cerca de los adolescentes que tengo alrededor que de gente de mi edad. No sé, no sé explicarlo. Supongo que es una cuestión de expectativas, que mi vida adulta la imaginaba diferente. No sé si mejor o peor pero diferente.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  123>
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.