![]() |
Pérdida de balbuceo |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
Nitocris ![]() Medio ![]() Alta: 26 Junio 2020 Estado: No conectado Puntos: 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 18 Septiembre 2020 a las 9:28am |
Buenos días!
Como comenté en otro hilo, tengo un peque de 17 meses prematuro, que me dijeron hace una semana que veían rasgos autistas (no habla, no señala, no imita...). Está mañana pensando me he dsdo cuenta de que desde hace un par de meses no balbucea (el dadadada, mamamamama), sino que emite gritos modulando la voz, pero sólo gritos, el balbuceo se ha perdido. ¿Creéis que esto podría ser otro síntoma de tea? Me estoy volviendo loca, por un lado le veo rasgos tea y por otra parte veo que no aletea, socializar, le gusta jugar... Y estiy súper agobiada buscando señales por todas partes y el tema del balbuceo me preocupa, porque creo que esto podría ser determinante |
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo estoy pasando por lo mismo, aunque mi hija no ha dejado de emitir sonidos, en uno de los sitios donde la estoy llevando, me dicen q no es balbuceo... Que es ecolalia... Como va tu peque?
|
|
![]() |
|
Nitocris ![]() Medio ![]() Alta: 26 Junio 2020 Estado: No conectado Puntos: 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola guapa... Pues mi peque tiene 21 meses, lleva en terapia desde hace cuatro meses y va bien, pero sigue sin señalar, sin hablar ni una palabra... Unos me dicen tea, otros retraso madurativo... Y yo me estoy volviendo loca :(
|
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Te entiendo perfectamente... A mi aun no me dicen nada, lo único que se le hizo una evaluación en el privado y dio una puntuación alta en REA, según me dice esta muy muy muy bajita en eso que llamamos hitos... Nada de juego simbólico... La mia casi va a cumplir los 20 meses, y como a todos imagino q estamos preocupados, mi problema o no es que yo casi tengo hecha la idea de que es TEA, y es cierto que aún no me ha dado tiempo casi ni a empezar, pero bueno, desde fuera mucha gente me dice q es un retraso madurativo, pero casi prefiero no pensar mucho, aún nos queda un largo camino, y son muy pequeños como para que nos digan realmente qué es... Lo importante es que lo hemos detectado muy pronto, y hay muchísimos avances y estoy segura de que van a avanzar... Aunque se tomen su tiempo, yo llevo apenas un par de semanas actuando, y ya noto como su contacto visual en casa va mejorando, le canto mucho para captar su atención, y con mucha paciencia me siento a jugar con ella... Lo que si he notado es que tiene últimamente mucha mamitis... Si quieres hablar, aquí una mami desesperada por dentro aunque intentando aparentar mucha calma por fuera...
|
|
![]() |
|
Nitocris ![]() Medio ![]() Alta: 26 Junio 2020 Estado: No conectado Puntos: 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi peque tampoco tiene juego simbólico, de todas formas es a partir de los 18 meses pero en las tablas de haizea llevant marcan el juego simbólico hasta pasados los 24 meses, así que aún tienen tiempo! Mi nene tiene también una mamitis increíble, pero es que creo que esta época de confinamiento no les ayuda mucho, la verdad, casi no ven a nadie y pasan la mayor parte de tiempo con nosotras.
Yo lo he llevado a neuropediatra privado y me dice que son muy pequeños para diagnosticar, que hay niños que tardan más que otros en adquirir los hitos, aunque el de la seguridad social me dio diagnóstico tea directamente (y sin mirar mucho al niño la verdad), supuestamente por las ayudas... |
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No dejes que un diagnóstico precoz te hunda... Como todos decimos, son pequeños, y es cierto que tenemos que estar fuertes para lo que venga y sobre todo, para ayudar a nuestros peques, y que cada avance y cada logro para nosotras tendrá el doble de satisfacción... Estoy segura de que pongan la etiqueta que pongan de aquí a unos años, nadie va a impedir que nuestros pequeños consigan todo lo que se propongan. Es muy duro, porque yo también estoy empezando este camino y te aseguro que hay días que me levanto sin ninguna gana de nada, pero después le miro la carita a mi niña y me hace olvidar todo... Que si... Que probablemente le cueste un poco más llegar a conseguir ciertas cosas... Pero hay otras muchas que si que hace... Una simple caricia, sus carcajadas. Hay muchas cosas que los hacen muy especiales, y lleven el ritmo que lleven siempre serán nuestros peques...
|
|
![]() |
|
Nitocris ![]() Medio ![]() Alta: 26 Junio 2020 Estado: No conectado Puntos: 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Eso es verdad! Yo lo paso peor por lo que mi mente llega a pensar del futuro, de si lo van a marginar, de si le harán bullying, de si podrá ser independiente, si hablará... Y me puedo volver loca. Luego como tú dices, una de sus carcajadas o besos me hace centrarme en el ahofa y se me pasa todo. Ay que camino más tortuoso nos ha tocado!
|
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bueno, eso es algo que se nos pasa a todos por la cabeza... Pero si lo piensas fríamente... Si el día de mañana lleva gafas, o le gustan las persona de su mismo sexo... Puede llegar a sufrirlo de la misma forma, al final, lo único que les diferencia del resto es que tienen una forma de ver el mundo distinta, y ojo, ninguna tenemos diagnóstico... Por lo que me cuentas tu diagnóstico es simplemente para tema de papepeleo, nuestros hijos son los mismos que hace unos meses antes de que saltasen las alarmas, y si lo piensas bien, lo único que van a hacer es avanzar, miremos el lado positivo, aunque este camino que nos ha tocado vaya a ser más duro o con más esfuerzo, y que no si la vida nos ha puesto a nuestros niños en nuestro camino, es pq sabremos darle lo mejor de nosotras y los vamos a hacer muy felices, no pienses mucho en el futuro, vivamos el día a día y pensemos en exprimir al máximo a nuestros pequeños, porque estoy segura que podrán dar mucho de ellos...
|
|
![]() |
|
Pecas81 ![]() Básico ![]() Alta: 29 Agosto 2020 Estado: No conectado Puntos: 24 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
H
|
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Que tal lo llevas Nitocris??
|
|
![]() |
|
Nitocris ![]() Medio ![]() Alta: 26 Junio 2020 Estado: No conectado Puntos: 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola guapa! Pues sigue sin decir ni una palabra, todo balbuceo y charra en su idioma, pero lo veo mucho más atento, presta más atención y creo que entiende más, y nos mira más también... Pero agobiada jajaj Y tu que tal?? |
|
![]() |
|
mividita ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 08 Mayo 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 11384 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ánimo Nitocris! Vais avanzando. Primero hay que conseguir la atención y sobre todo la atención conjunta, es prerrequisito del lenguaje, así que es genial que eso haya mejorado. Y después va llegando la comprensión, poco a poco va arrancando también la expresión (ese balbuceo y charla es buena cosa). La producción verbal con sentido es lo último de todo, así que tranquila que váis haciendo camino!
Editado por mividita - 23 Febrero 2021 a las 11:22am |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mividita ahora que lo comentas y tú que eres super experta, jejeje, tienes algún enlace a técnicas para desarrollar la atención conjunta en peques TEA? A mi alumno le cuesta muchísimo y sin eso, como has dicho, poco podemos trabajar.
|
|
![]() |
|
mividita ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 08 Mayo 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 11384 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo usé el programa Hanen y el Denver, me recomendaron los dos diferentes especialistas...sirven para todo lo que es estimular atención conjunta y comunicación, están orientados para niños chiquitines (2-3 años) o muy al principio del camino, por así decirlo. Lo que no sé es si hay materiales accesibles por internet, yo me compré los libros y me sirvieron mucho. Básicamente los dos programas se hacen mediante el juego y las actividades cotidianas, así que seguro que el enfoque para el cole te sirve. Luego pregunto de todas formas a una amiga que sabe mucho, a ver si ella tiene algún material disponible
|
|
![]() |
|
MamadeCayetana ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2021 Estado: No conectado Puntos: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bueno, nosotros a días, hay días en los que la miro y la noto distinta a la de hace un mes y otros días en los que todo me parece un mundo... Por fin hace semana y media arrancó otra vez con el mamá, y ahora todo me lo pide con un mamá (nada de señalar) levanta los brazos un pco y protesta cuando quiere algo,y todo es mamá, ha vuelto a charlotear en su idioma.. Mucho nene coco yayaya y bananas, ecolalias o balbuceo... Ni idea, pero yo soy súper feliz cuando la escucho
![]() |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias! Tengo el libro del método Denver, pero no he podido leerlo en suficiente profundidad aún, estoy en ello. Para 2-3 años y en los inicios es justo lo que necesito, ahora solo necesito días de 48 horas
![]() |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |