Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Perdida |
Responder mensaje |
Autor | |
belsabi
Avanzado Alta: 16 Octubre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 9693 |
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Escrito el: 19 Febrero 2019 a las 12:18pm |
Nos hemos traslado temporalmente a Inglaterra. Mi hijo pequeño está teniendo muchos problemas en el colegio. Tiene ataques de ira (tira todo al suelo, llora... ) y aquí que tienen una disciplina muchísimo más estricta que en España es un problema porque me llaman cada dos por tres que me lo lleve a casa. Puestos a que este curso lo perdemos por el tema del idioma y la inadaptación, que el colegio cuesta una fortuna y me saca de mis casillas estar siempre disuctiendo con el director, me estoy planteado de manera transitoria hacer homeschooling. Seguiría el sistema español y el inglés que aprenda será el que escuche en la tele y en la calle pues ya he tirado la toalla. ¿Por donde empiezo? He leido algo de CIDEAD pero no sé si eso me va a liar más. Tiene buen nivel de matématicas y sé como motivarle con la lectura. No me va a costar hacerle trabajar. No es un niño con problemas académicos. Sus problemas de comportamiento son debidos a que no acepta estar aquí. Consejos?
|
|
versis013
Avanzado Alta: 20 Julio 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 966 |
Opciones Mensaje
Gracias(0)
|
En Inglaterra el homeschooling está regulado, así que entiendo que no tienes que apuntarte al CIDEAD.
Podriás probar de sacarlo y decir que vas a educar en casa, y preguntar qué tramites tienes que hacer, porque supongo que habrá algun trámite por hacer, o algo. En cuanto a educar en casa, si es lo que preguntas de por donde empezar, yo empezaria por comprarle algunos cuadernos que le gusten, algunos juegos que puedan ayudarle, y tomartelo todo con mucha calma. Para mí el homeschooling es la oportunidad de nutrir relaciones. El tema académico es más a más. Con los años el nivel va subiendo, y tu ya vas viendo que necesitan aprender tal o cual cosa, pero de pequeños lo más importante es, al menos para mi, que no aburran el aprendizaje, que no vean el "leer" como una obligación, que puedan descubrir sus intereses, y que puedan vivir una vida sosegada y en paz. Y entonces ya añadimos las matemáticas y la lengua, cuando el ambiente sea agradable. Bueno, deseo que te vaya muy bien. Un saludo.
|
|
mopatop
Avanzado Alta: 18 Septiembre 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 10889 |
Opciones Mensaje
Gracias(0)
|
Pobrecillo....
No había visto este post. Cómo sigue el peque, Belsabi? |
|
"Los niños nunca deberían ir a la cama, cuando despiertan son un día mas mayores."
|
|
Responder mensaje | |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |