![]() |
Podre dar pecho medicandome para el hipotiroidismo |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
betynamago ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 21 Mayo 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 204 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 22 Marzo 2013 a las 12:35pm |
Hola!! A ver si me podeis echar una mano, resulta que antes de quedarme embarazada me encontraron que soy hipotirodidea y necesitare siempre medicacion. Antes de quedarme embarazada tomaba eutiros de 50 y ahora que estoy de 30 semanas ya estoy tomandolo de 175, me ha comentado la endocrina que puedo tener problemas con la subida d leche y esto me preocupa mucho porque yo quiero darle pecho todo el tiempo que pueda y creo que es muy importante. Tambien me comento la doctora que si me subiera no podria darle pecho en algunas hora porque no seroa bueno. Aaaaains con lo que deseo darla el pecho a mi gordita.
|
|
![]() |
|
estelines ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 21 Junio 2010 País: Huelva - España Estado: No conectado Puntos: 3322 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, el eutirox es totalmente compatible con la lactancia (consulta en http://www.e-lactancia.org/), no tienes q esperar nada de tiempo para amamantar despues de su ingesta ni existen horas en la que no sea bueno darlo. Si se puede tomar embarazada, que el bebe esta dentro, porq no lactando? Desgraciadamente muchos medicos siguen recomendando destetes parciales o totales por tratamientos que son totalmente compatibles con la lactancia.
Con respecto a tu enfermedad, si la tienes controlada, no tiene porq afectar a la produccion de leche. "¿Por qué hay mujeres que no tienen leche?Todas las mujeres pueden fabricar leche. La hipogalactia (escasa producción de leche) verdadera se da en ocasiones muy contadas, y puede tener su origen en las siguientes afecciones:
Tanto las mujeres con hipotiroidismo como las que sufren de SOP pueden tomar medicación especifica para su enfermedad sin riesgo alguno para el bebé. Al normalizar los niveles hormonales, la medicación regula la producción de leche.... Entonces, si la leche materna siempre es buena y casi todas las madres producen leche suficiente, ¿por qué hay tantas mujeres que aseguran que no pudieron amamantar porque sus hijos pasaban hambre?Es complicado encontrar una sola razón, pues pueden haber pasado muchas cosas. Como se ha dicho ya, la hipogalactia verdadera es una condición muy rara. En la mayoría de los casos, lo que la madre percibe como una producción insuficiente es en realidad una cascada de problemas que tuvo su origen en una mala técnica, un frenillo lingual corto, la imposición de horarios para dar el pecho o las recomendaciones contradictoras o erróneas. A menudo, detrás de estas vivencias negativas de la lactancia existen también unas expectativas que no hallan correspondencia en la realidad. La inmensa mayoría de las madres primerizas no ha visto amamantar jamás, por lo que ignora cómo funciona la lactancia. A menudo, esperan bebés que coman puntualmente cada tres horas y duerman entre toma y toma, algo que pocas veces se da en la vida real. Y, de nuevo por desconocimiento, estas madres acaban pensando que el niño llora porque pasa hambre, es decir, porque no tienen suficiente leche. Hay toda una generación de mujeres, hoy abuelas, que no dieron el pecho a sus hijos, lo que significa que se rompió la cadena de transmisión familiar de la cultura de la lactancia. Los grupos de apoyo intentamos suplir, en la medida de lo posible, esa labor ancestral que realizaban las mujeres mayores de la familia, arropando con su sabiduría y experiencia a las que se convertían en madres por primera vez. Para ello, ofrecemos información veraz y actualizada, así como un espacio en el que compartir nuestras vivencias con otras madres que dan el pecho." Info completa en: http://albalactanciamaterna.org/lactancia/respuestas-rapidas-a-las-dudas-mas-frecuentes |
|
"El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles" (Jean Liedloff) |
|
![]() |
|
Shinobu ![]() Avanzado ![]() Alta: 04 Febrero 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 3193 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ahhh! Que me enciendo! Como no vas a poder darle el pecho, y qué es eso de a ciertas horas no?? A ver, lo que lleva el eutirox es una hormona "artificial", ya que tu cuerpo no la produce al ser hipotiroidea. Es decir, si tuvieses la tiroides sana, esa hormona estaría de manera natural en tu cuerpo. Está en todas las mamás que dan el pecho!!
Lo que si puede pasar es que no produzcas suficiente leche si no estás bien regulada de medicación, pero si lo estás NO HAY PROBLEMA. es importante hacerte chequeos tras parir para ajustar la dosis y punto. Te lo dice una mamá hipotiroidea y medicada, y no veas qué subida de leche he tenido a lo bestia. |
|
![]() |
|
lau_paris ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 08 Septiembre 2009 País: Valencia Estado: No conectado Puntos: 5728 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Betynamago, me temo que tu endocrina no sabe muy bien cómo funciona la lactancia, ni la consejería de lactancia
![]() ![]() Si con el eutirox tienes los niveles regulados, como dice SHinobu, no tiene por qué haber ningún problema. El problema con el hipotiroidismo puede darse si no está detectado y/o regulado, y no siempre. |
|
![]() |
|
betynamago ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 21 Mayo 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 204 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Que tanquilita me dejais y que alegria!! Pues controlada si estoy, me hace analisis cada mes y medio, pero me sigue subiendo, quizas sera por el embarazo. Me ha dicho que en cuanto de a luz baje la medicacion a eutirox a 100 y que al mes y medio me vuelve a hacer analisis. Espero con toda mi alma poder darle la tetita porque es muy pero que muy importante para mi, me parece primordial para mi gordita. La verdad es que todo el mundo me dice que no me complique y que que ganas tengo de rizar el rizo, que le voy hacer daño por darselo si el medico dice que no se lo de....q nervios, la unica mujer que me apolla a mi alrrededor es mi madre que piensa igualita que yo, pero ella no me puede aconsejar porque no nos pudo dar el pecho. Bueno chicas muchas gracias por vuestra ayuda, seguro que estare con vosotras dia si y dia tambien jijiji
|
|
![]() |
|
peichuchi ![]() Medio ![]() Alta: 07 Julio 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 40 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Aquí otra que toma eutirox y llevo 19 meses de lactancia. En mi caso me apareció sobre los 6 meses de mi nena, y mientras lo controlé tuve que suplementar un poco ya que no quiso comer nada de alimentación complementaria hasta los 10 meses. Ánimo que es además de muy bueno para tu niña es algo precioso que hay que disfrutar.
|
|
![]() |
|
lumih ![]() Avanzado ![]() Alta: 04 Marzo 2011 Estado: No conectado Puntos: 2392 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mi me mandaron euritox desde la búsqueda y me dijeron que durante el embarazo y la lactancia era muy importante seguir tomándolo. Es más, durante el embarazo y la lactancia tenía que hasta aumentar el yodo porque aumentan tan las necesidades.
|
|
2012 estrellita fugaz
2013 mi niña luchadora 2014 estrellita 2015 el niño sorpresa |
|
![]() |
|
lenore ![]() Avanzado ![]() Alta: 24 Agosto 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 2711 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
mi hermana ha dado el pecho a sus dos hijos y tiene hipo tratada
|
|
![]() |
|
guadarrama ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 01 Octubre 2008 Estado: No conectado Puntos: 2063 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo soy hipotiroidea desde hace mucho. Lo importante es que controles tus niveles para ajustar la dosis tras el parto. Por lo demás, no hay ningún problema ni incompatibilidad, y aquí somos muchas hipotiroideas con lactancias exitosas y duraderas. CONTROL. Esa es la clave. ¡Y que no vuelvan a informarte mal! Suerte
|
|
![]() |
|
thina ![]() Avanzado ![]() Alta: 17 Septiembre 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 106 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Aquí otra mami hipotiroidea. Tengo dos hijos. A los dos los he amamantado sin problemas. Estoy tomando eutirox de 100 y con los embarazos tenia mas controles. Yo nunca escuche que no pudiera dar pecho por eso. Busca mas opiniones, esta claro que esa chica no sabe nada de lactancia. Besos y animo! |
|
![]() |
|
betynamago ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 21 Mayo 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 204 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchisimas gracias por vuestras respuestas, me quedo mucho mas tranquila ya no tengo dudas de que podre darla pecho a mi gordi. Otra pregunta, creeis que me tendria que comprar ya un saca leches?? O no siempre hace falta??
|
|
![]() |
|
Harnecker ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 25 Agosto 2011 País: Huelva, España Estado: No conectado Puntos: 2395 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No lo compres hasta que no lo necesites, es probable que no haga faltq nunca
|
|
Feliz con mi gordita (25-05-2005) y mi gordito (07-08-2011)
Orgullosa de tetear contra viento y marea |
|
![]() |
|
Jirapa ![]() Avanzado ![]() Alta: 11 Enero 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 332 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
soy hipotiroidea desde hace varios años. Siempre tomaba 50 hasta que me quede embarazada y me iba aumentando. Es totalmente normal, ahora, con 15 meses mi nena, sigo dando teta, y estoy en 175. En mi caso, si que pensé que me afecto, porque mi nena no cogia peso, aunque tambien estuve 2 meses casi con grietas, asi que seria la postura... Pero vamos, con 15 meses mi nena, mamá hipotiroidea sigue dando teta!!!!!!
|
|
![]() |
|
betynamago ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 21 Mayo 2012 País: España Estado: No conectado Puntos: 204 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Vale Harnecker de momento no lo comprare muchas gracias. Jirapa y no te bajaron la medicacion cuando diste a luz??
|
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |