Imprimir página | Cerra ventana

Puede tener llave el dueño de un piso alquilado?

Impreso desde: Crianza Natural
Categoría: Temas generales
Nombre del foro: Area Doméstica
Descripción del foro: Ecología, recetas de cocina y temas de casa, jardín y más
URL: https://www.forocrianzanatural.com/forum_posts.asp?TID=233273
Impreso el día: 21 Marzo 2025 a las 5:58pm
Versión del Software: Web Wiz Forums 11.10 - http://www.webwizforums.com


Tema: Puede tener llave el dueño de un piso alquilado?
Escrito por: anaros
Asunto: Puede tener llave el dueño de un piso alquilado?
Escrito el día: 03 Febrero 2025 a las 10:37pm
Hola, no se si se entiende la pregunta.

Cuando alquilas un piso, puede el dueño quedarse con una llave?. Entiendo q igual si, pero me da inseguridad q pueda entrar cuando yo no estoy.
La verdad, no se como va esto, estoy muy perdida.

Y ya puestos en tema de alquileres...Mientras se esta firmando él contrato el dueño dice q la nevera no funciona, pero q ya esta en ello y la arreglan al dia siguiente. Pero hay q pedir una pieza q no saben cuando llegara. Hasta q no haya nevera no se puede ir a vivir, pero ya se ha pagado el alquiler. Nos piden paciencia, q vale, pero no me parece muy normal. Si tardan mucho, podria reclamar parte del alquiler?. Q hariais?



Respuestas:
Escrito por: Caribe1
Escrito el día: 03 Febrero 2025 a las 10:45pm
Es habitual cambiar la cerradura cuando alquilas.

Y si no hay nevera y no es habitable habrá que pedir un ajuste con el alquiler, creo que yo, hasta que sea habitable. Pero eso ya es personal.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 03 Febrero 2025 a las 10:45pm
El propietario no tiene que quedarse con ninguna llave, ni puede entrar en el piso que has alquilado, puedes cambiar la cerradura, guardando la actual, y cuando dejes el piso la vuelves a poner y te llevas la ceŕradura-llave nueva.
Si no puedes residir en el piso, tampoco tendrías que pagar esos días, te tendrían que devolver la parte proporcional. Una nevera que no funciona? Yo le veo difícil arreglo, no sé,quizá me equivoco.


Escrito por: Imr
Escrito el día: 03 Febrero 2025 a las 11:23pm
Es un poco raro todo. Lo de la llave, ni me lo había planteado, pero podrías cambiar el bombín y como te decían conservarlo. Pero lo de firmar y no poder acceder, no lo entiendo, habrá que formalizar el alquiler cuando esté en disposición de usarse.


Escrito por: yomisma1234
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 5:22am
Cambia el bombín, es algo habitual hacerlo, él no puede entrar sin tu permiso.
Lo de la nevera me suena a excusa inventada para retrasar que entres ¿Tendrá inquilinos que no se van? Si no puedes usar el piso..pues paciencia, sí, pero sin pagarle, no te fastidia.
Comunícate con él por escrito por si tuvieras que denunciarle.

Un frigo vale menos que un alquiler, con lo que le estás pagando, puede comprar uno nuevo.

Te tiene que descontar de la mensualidad todos los días que no estás pudiendo usar el piso.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 7:01am
Lo que te dicen las chicas, dile que te ponga una nevera nueva ya o que te descuente los días de alquiler hasta que esté arreglada a que hay. Y cambia el bombín si te hace sentir más segura.

Por otro lado yo reconozco que mis caseros sí tiene llave y a mi no me molesta. Dudo mucho que si no fuera caso de emergencia (tipo tubería rota) se atrevieran a entrar (no lo ha hecho en casi 10 aňos, solo cuando ha sido necesario arreglar algo y estando yo). Y si hay una emergencia y yo estoy fuera, feliz de que en lugar de cargarse la puerta venga el dueňo o la dueňa. La verdad es que  tienen sus cosas pero son buenas personas y muy serias en el tema del alquiler. El piso está viejito y cuando me tenga que mudar me va a dar algo (porque seguro no encuentro nada ni tan económico, ni tan céntrico y probablemente ni caseros tan tranquilos y colaboradores).  En fin, espero que no tenga que ser este aňo. 


Escrito por: anaros
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 7:59am
Creo q cambiar el bombin es buena idea. Parecen majos y no creo q entrasen sin permiso, pero prefiero asi.

Respecto a la nevera. Pues es q debe ser casi nueva y esta en garantia, entonces quieren arreglarla los del servicio tecnico, pero es averia mala y muchk me temo q dara problemas.

Nosotros ya tenemos las llaves y llevamos varios dias limpiando, llevando cosas...vamos, q esta primera semana no lo ocupariamos, pero me da a mi q va a tardar mucho mas.


Escrito por: demetero
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 9:09am
Pero si estáis pagando el alquiler y os da la gana instalaros sin nevera, qué problema hay?


Escrito por: nueva000
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:42am
Pero si ya tenéis las llaves y estáis llevando cosas ya os ha hecho entrega del piso. Así es normal que estéis pagando el alquiler y no os descuente los días, al menos no todos.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 12:24pm
Si tenéis las llaves, estais ocupando el piso, llevando cosas y limpiando...no creo os descuenten nada. Si la nevera va con el piso, si se vuelve a estropear la tienen que arreglar los caseros.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 12:30pm
Escrito originalmente por mutel mutel escrito:

Si tenéis las llaves, estais ocupando el piso, llevando cosas y limpiando...no creo os descuenten nada. Si la nevera va con el piso, si se vuelve a estropear la tienen que arreglar los caseros.

Pienso lo mismo. 


Escrito por: Caribe1
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 12:38pm
Bueno, eso es un poco "tramposo". Porque si tienes todo para entrar a vivir (nevera incluida), haces la limpieza y la mudanza con mucha prisa para entrar cuanto antes. Y efectivamente pagas por esa casa. Pero si sabes que no tienes nevera y no puedes instalarte todavía por esa razón, vas haciendo las cosas con más calma y tardas más en mudarte. 

¿Tienes a tu disposición la casa y te han dado las llaves? Por supuesto que si. Pero No te han hecho entrega del piso en condiciones y estás haciendo tiempo hasta que lo esté. Realmente es dudoso pensar que responde a las condiciones del contrato. Claro que también los caseros se aprovechan de que está tan difícil encontrar buenos alquileres que no quieres ponerte a malas con ellos cuando los encuentras.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 12:56pm
Es verdad que es tramposo, pero tiene suerte que te entren los electrodomésticos en el alquiler, con los precios indexados los caseros han quitado los electrodomésticos de los contratos a 5a, si hablamos contratos temporpada es distinto.


Escrito por: penedesenca
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:05pm
Los precios indexados siguen siendo un robo.
Y yo tengo la casa de mi madre alquilada, no hablo como inquilina porque nunca lo he sido. Hace un año tuve que elegir entre encontrar un alquiler o comprar y la única opción viable era ir a zonas semidesérticas a alquilar. Por "suerte" encontre una vivienda que estará pagada con lo que hubiera destinado durante 10 años a un alquiler de zona semidesértica. a 100 km de donde  vivia. 
En casa de mi madre hubo un problema con el agua y los inquilinos estuvieron 3 dias sin agua, salió de nosotros pagarles 2 noches en un hotel, mientras se arregló la averia.
Ser dueño de un piso y querer sacar beneficio, absolutamente lógico y lícito,  no quiere decir que nos olvidemos de lo que es contribuir a la sociedad ni de ser personas

Y si, yo tengo la llave de la casa de mi madre y los inquilinos lo saben. No se me ocurriria jamás entrar en ella sin el permiso del inquilino. Una vez lo hice, la de la fuga del agua que provocó la situación que explico antes, porque los vecinos avisaron de un escape de agua, los inquilinos estaban a 200 km y nos pidieron que entráramos y cerráramos el agua y eso hicimos. Luego ya cuando ellos llegaron se puso en marcha todo el proceso de reparación y demás, pero sin su permiso yo no entro en casa donde no vivo. 


-------------
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:17pm
Yo no creo que se estén aprovechando. Si la nevera está en garantía es normal que quieran arreglarla o que se la cambien (debe de hacer menos de dos aňos que la compraron y probablemente se ha averiado por estar parada, se habrán dado cuanta al preparar el piso para Anaros). Si tuviera muchos aňos ya sería otra cosa. 

Si Anaros no les ha dicho que la necesita ya... es que es algo que tienen que hablar y aclarar. Si no puede estar arreglada para cuando ella entra realmente, pues que le compren otra nueva. Pero si no, es tocar las narices por tocarlas.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:19pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

Los precios indexados siguen siendo un robo.
Y yo tengo la casa de mi madre alquilada, no hablo como inquilina porque nunca lo he sido. Hace un año tuve que elegir entre encontrar un alquiler o comprar y la única opción viable era ir a zonas semidesérticas a alquilar. Por "suerte" encontre una vivienda que estará pagada con lo que hubiera destinado durante 10 años a un alquiler de zona semidesértica. a 100 km de donde  vivia. 
En casa de mi madre hubo un problema con el agua y los inquilinos estuvieron 3 dias sin agua, salió de nosotros pagarles 2 noches en un hotel, mientras se arregló la averia.
Ser dueño de un piso y querer sacar beneficio, absolutamente lógico y lícito,  no quiere decir que nos olvidemos de lo que es contribuir a la sociedad ni de ser personas

Eso es lo normal. Es que si no se lo hubiérais pagado igualmente os podrían haber reclamado.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:22pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

Los precios indexados siguen siendo un robo.
Y yo tengo la casa de mi madre alquilada, no hablo como inquilina porque nunca lo he sido. Hace un año tuve que elegir entre encontrar un alquiler o comprar y la única opción viable era ir a zonas semidesérticas a alquilar. Por "suerte" encontre una vivienda que estará pagada con lo que hubiera destinado durante 10 años a un alquiler de zona semidesértica. a 100 km de donde  vivia. 
En casa de mi madre hubo un problema con el agua y los inquilinos estuvieron 3 dias sin agua, salió de nosotros pagarles 2 noches en un hotel, mientras se arregló la averia.
Ser dueño de un piso y querer sacar beneficio, absolutamente lógico y lícito,  no quiere decir que nos olvidemos de lo que es contribuir a la sociedad ni de ser personas

Y si, yo tengo la llave de la casa de mi madre y los inquilinos lo saben. No se me ocurriria jamás entrar en ella sin el permiso del inquilino. Una vez lo hice, la de la fuga del agua que provocó la situación que explico antes, porque los vecinos avisaron de un escape de agua, los inquilinos estaban a 200 km y nos pidieron que entráramos y cerráramos el agua y eso hicimos. Luego ya cuando ellos llegaron se puso en marcha todo el proceso de reparación y demás, pero sin su permiso yo no entro en casa donde no vivo. 

Pues muy majos son, si no te hubieran dado permiso el agua hubiera seguido inundando hasta que llegaran, y a pagar tu seguro o tú si no lo tienes. Otra cosa es que fuera negligencia suya, pero por  avería... a pringar el dueňo.


Escrito por: penedesenca
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:51pm
Por supuesto que hay seguro, y más en una casa alquilada, no recuerdo si es obligatorio pero me parece básico.
Sean o no sean majos, el poder cortar cuanto antes cualquier problema que se acentúa con el tiempo que va transcurriendo también beneficia a quien vive ahí, si tienes alguien de confianza cerca y estos tienen la llave perfecto, si no es el caso y confias en el dueño también es buena opción. 
Pero entiendo perfectamente que alguien prefiera cambiar el bombín y no arriesgarse a que puedan entrar en la vivienda en cualquier momento. 



-------------
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 1:53pm
Pero el agua se puede cerrar desde el contador general, en pisos y no en casas, sin tener que entrar en el piso.


Escrito por: Imr
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 5:29pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

Los precios indexados siguen siendo un robo.
Y yo tengo la casa de mi madre alquilada, no hablo como inquilina porque nunca lo he sido. Hace un año tuve que elegir entre encontrar un alquiler o comprar y la única opción viable era ir a zonas semidesérticas a alquilar. Por "suerte" encontre una vivienda que estará pagada con lo que hubiera destinado durante 10 años a un alquiler de zona semidesértica. a 100 km de donde  vivia. 
En casa de mi madre hubo un problema con el agua y los inquilinos estuvieron 3 dias sin agua, salió de nosotros pagarles 2 noches en un hotel, mientras se arregló la averia.
Ser dueño de un piso y querer sacar beneficio, absolutamente lógico y lícito,  no quiere decir que nos olvidemos de lo que es contribuir a la sociedad ni de ser personas

Y si, yo tengo la llave de la casa de mi madre y los inquilinos lo saben. No se me ocurriria jamás entrar en ella sin el permiso del inquilino. Una vez lo hice, la de la fuga del agua que provocó la situación que explico antes, porque los vecinos avisaron de un escape de agua, los inquilinos estaban a 200 km y nos pidieron que entráramos y cerráramos el agua y eso hicimos. Luego ya cuando ellos llegaron se puso en marcha todo el proceso de reparación y demás, pero sin su permiso yo no entro en casa donde no vivo. 



Senca, te cito porque últimamente hay muchos mensajes de estos de que se paga en X años etc y quería matizar que como propietario tienes unos gastos que como inquilino no tienes y que hay que añadirlo al coste de la vivienda y se obvia constantemente. Cuando compras una vivienda tienes que pagar ITP, cada año IBI, muebles, electrodomésticos, mantenimiento, derramas... Es decir, que al final no se paga en 10 años, porque ciclos alcistas como este los hay pero también los ha habido a la baja o de estabilidad. No estoy diciendo que no sea interesante ni rentable pero tampoco es como las cuentas del gran capitán que hacen quienes venden cursos por internet o quienes les atacan.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 6:23pm
A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.
Vamos, que cuando termine de pagarlo de tro de mucho, con sus intereses del banco, el IBi y con reformas, y me habrá salido más barato que el mismo tiempo en alquileres.


Escrito por: Notha
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 6:33pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.


Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.


Escrito por: Imr
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 7:17pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.
Vamos, que cuando termine de pagarlo de tro de mucho, con sus intereses del banco, el IBi y con reformas, y me habrá salido más barato que el mismo tiempo en alquileres.


Claro, pero estás hablando de un periodo corto de tiempo, en el que los precios han ido al alza, no estás teniendo en cuenta ni la "entrada" ( la parte no financiada), ni los gastos de la compra (transmisiones, registro ...) ni la inversión en mobiliario y electrodomésticos. Seguramente tampoco estás provisionado nada para las reformas o gastos de conservación del futuro, con lo cual la comparación no es coherente. Y sobre todo, como digo, un periodo de tiempo muy corto, hay muchos youtubers vendemotos que hablan como si fuesen Warren Buffet cuando llevan 4 años invirtiendo y solo han visto la parte alcista del ciclo.

De verdad, que no le diría a nadie que no compre vivienda y especialmente si es la primera, que te da un techo para vivir, pero no hay que olvidar que circunstancias como la del 2008 se da y son muchos en mi generación que compraron "en lo alto" y su vivienda no ha vuelto a valer lo que pagaron por ella hasta hace dos años. Que efectivamente tienen un techo y lo han podido pagar, pero ha limitado para tener más o menos familia y ya no te digo si lo compraste en pareja y necesitabas deshacer la operación.

Creo que deberíamos cuestionarnos por qué las viviendas cuestan lo que cuestan porque si el precio de venta fuese más bajo, claramente también lo sería el de alquiler.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 7:17pm
El tema que con los años el piso alquilado se sigue pagando y la hipoteca se deja de pagar, con la jubilación los ingresos bajan y no tener que pagar alquiler ni hipoteca se agradece, pero también la tranquilidad de que no te pueden echar de tu piso. Los propietarios piso alquilado se separan o su hijo se hace mayor y lo necesitan y pueden echar a los inquilinos con aviso 4meses o al finalizar contrato 5a para venderlo con aviso 4m.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 7:39pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.
Vamos, que cuando termine de pagarlo de tro de mucho, con sus intereses del banco, el IBi y con reformas, y me habrá salido más barato que el mismo tiempo en alquileres.

Ya bueno, pero tienes en algunas comunidades si no tienes alguna propiedad o muchísimo dinero para la entrada ya es ciencia ficción. En Baleares sin aval de una propiedad (no bastancontratos indefinidos, no basta con ser funcionarios) o sin una entrada más que generosa (y a veces ni así) no te dan hipoteca.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 8:33pm
Hoy hemos acabado de limpiar y colocar enseres. Mañana podriamos haber vivido alli, pero, no podemos hasta q haya nevera.

Yo entiendo al propietario. La nevera esta en garantia y no va a comprar otra, o se la cambian , o se la arreglan. Y nosotros no queremos agobiar, y tendremos paciencia hasta cierto punto. Si la semana q viene no sabemos nada, tendremos q hablar con el para ver q solucion nos da. Sin lavadora te apañas, sin microondas, sin horno...pero sin nevera no se puede.

Esperemos q todo se solucione pronto...


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 8:40pm
Escrito originalmente por anaros anaros escrito:

Hoy hemos acabado de limpiar y colocar enseres. Mañana podriamos haber vivido alli, pero, no podemos hasta q haya nevera.

Yo entiendo al propietario. La nevera esta en garantia y no va a comprar otra, o se la cambian , o se la arreglan. Y nosotros no queremos agobiar, y tendremos paciencia hasta cierto punto. Si la semana q viene no sabemos nada, tendremos q hablar con el para ver q solucion nos da. Sin lavadora te apañas, sin microondas, sin horno...pero sin nevera no se puede.

Esperemos q todo se solucione pronto...

Pero mujer, llámale y habladlo. No hace falta agobiarle, pero tampoco se trata de estar así. Lo llamas, le preguntas qué tal lo de la nevera y si tiene plan b, que necesitáis estar allí ya la semana que viene (aunque no sea del todo verdad). Y ya verás que de alguna manera lo soluciona. Pero no le dés mucho margen ni te esperes al último momento. 

Por diós, que en el peor de los casos compra una nueva, que no se va a arruinar por eso. 


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 8:40pm
Ya, pero yo no hablo de los requisitos para comprar, que al final eso es cosa del banco y pueden apretar o aflojar según el momento en el que estemos. Y entiendo perfectamente que la única opción para muchos sea el alquiler, que yo estuve así.
Yo hablo del coste total de una vivienda. La mía, con la entrada que dimos, los intereses (fijos en mi caso durante todo el préstamo), más el IBi, más los electrodomésticos que tendremos que comprar, más las posibles reformas, derramas, comunidad, etc.... Me sigue pareciendo que en total, aproximadamente, sale más barato que alquilar durante el mismo tiempo (20 años o 30). Mucho tiene que bajar el alquiler en Madrid para que a mí me salga más viable alquilar.
Que quereis que os diga, que parece que el propietario está perdiendo dinero, y no niego que habrá quienen no sé estén haciendo ricos, pero si lo alquilan es porque después de echar cuentas les sale rentable, aunque solo sea porque les mantienen una propiedad.


Escrito por: enova
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 8:52pm
A mi no me parece que el propietario vaya a perder dinero por comprar una nevera extra, pero por ahí se decía que igual lo hacía a propósito para alargar la entrada de os inquilinos, y la verdad, no creo que haya pensado en eso siquiera ni que se quiera aprovechar. 

Eso de que las neveras que al estar apagadas se cascan es muy común, lo más probable es que se haya dado cuenta con el contrato firmado al ir a preparar el piso. 

En fin que ni lo uno ni lo otro...


Escrito por: demetero
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 9:00pm
Es curioso. Yo creo que podría vivir unos días sin nevera,comprando y consumiendo en el día. Pero no sin lavadora.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 9:07pm
Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.


Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.

Si Notha, pero si no lo tuvieras alquilado, esos gastos tampoco desaparecerían y ese piso seguirá siendo tuyo dentro de 20 años. Como suelen decir, lo comido por lo servido, te están pagando tu propiedad, que no es poca cosa.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 9:10pm
Escrito originalmente por enova enova escrito:

A mi no me parece que el propietario vaya a perder dinero por comprar una nevera extra, pero por ahí se decía que igual lo hacía a propósito para alargar la entrada de os inquilinos, y la verdad, no creo que haya pensado en eso siquiera ni que se quiera aprovechar. 

Eso de que las neveras que al estar apagadas se cascan es muy común, lo más probable es que se haya dado cuenta con el contrato firmado al ir a preparar el piso. 

En fin que ni lo uno ni lo otro...

Respecto a la nevera, es que si está en garantía y es nueva, yo probablemente también habría llamado al servicio técnico, o hubiera pedido un cambio, o no se exactamente. No creo que haya mala fé por parte del propietario. Pero también es verdad, que si la cosa se alarga compraría una. Tampoco es un gasto tan grande una nevera nueva.


Escrito por: Imr
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 9:38pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.



Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.

Si Notha, pero si no lo tuvieras alquilado, esos gastos tampoco desaparecerían y ese piso seguirá siendo tuyo dentro de 20 años. Como suelen decir, lo comido por lo servido, te están pagando tu propiedad, que no es poca cosa.


Pero si su vivienda la ha comprado por 100.000 y ahora no puede venderla más que por 80.000 sí ha perdido dinero. El año pasado aún vendió una amiga una casa con pérdida, porque la había comprado en lo más alto de la burbuja.


Escrito por: Notha
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:02pm
Escrito originalmente por Imr Imr escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.



Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.

Si Notha, pero si no lo tuvieras alquilado, esos gastos tampoco desaparecerían y ese piso seguirá siendo tuyo dentro de 20 años. Como suelen decir, lo comido por lo servido, te están pagando tu propiedad, que no es poca cosa.


Pero si su vivienda la ha comprado por 100.000 y ahora no puede venderla más que por 80.000 sí ha perdido dinero. El año pasado aún vendió una amiga una casa con pérdida, porque la había comprado en lo más alto de la burbuja.


Ojala fuera una perdida del 20%. Yo lo quería vender por un precio que es cerca de un 30% menos de lo que pagué. El inquilino ha estado insistiendo en que quería comprarlo, pero que no podía pagar eso... al final hemos llegado a vendérselo por casi el 40% menos de lo que pagué. Ahora depende de lo que hablé él con el banco.


Pero bueno, que ese no era el debate.
El debate no es la diferencia entre tener un piso cerrado o tenerlo alquilado.
Es sobre lo que cuesta alquilarlo o comprarlo.
Si yo siguiera viviendo en ese piso, si no me hubiera mudado, pues estaría pagando la hipoteca, con sus intereses, la comunidad, el IBI, el seguro, los arreglos, las derramas extraordinarias,.... y habría pagado los gastos de la compra y los muebles ... bueno como hago ahora.
Y sin contar la parte de la hipoteca que va a amortización, ni lo que puse de entrada en su momento, que eso es a cambio de tener el piso. Y por lo que voy a perder dinero también. Pero es otra cuenta.

Bueno pues eso, que vivir en ese piso como propietaria, de gastos (sin contar el dinero que me costó el piso) es más caro que vivir en ese piso como inquilino.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:04pm
Es que si el objetivo de comprar vivienda es especular con ella, pues si, pierdes dinero....o lo ganas. Si tú intención es vender para comprar otra cosa porque te quieres mudar, pues probablemente vendas barato pero compras más barato también.
Y aún con todo, tienes un techo en propiedad con el que puedes hacer lo que quieras.
Y aclaro que escribí el mensaje después de la contestación de Nota. Que no sé cual es el objetivo de tener ese piso, ni para que lo compraste.


Escrito por: yomisma1234
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:08pm
Dile que compras tú un frigo, que valen 100 eur en wallapop y os mudáis ya.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:12pm
Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Imr Imr escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.



Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.

Si Notha, pero si no lo tuvieras alquilado, esos gastos tampoco desaparecerían y ese piso seguirá siendo tuyo dentro de 20 años. Como suelen decir, lo comido por lo servido, te están pagando tu propiedad, que no es poca cosa.


Pero si su vivienda la ha comprado por 100.000 y ahora no puede venderla más que por 80.000 sí ha perdido dinero. El año pasado aún vendió una amiga una casa con pérdida, porque la había comprado en lo más alto de la burbuja.


Ojala fuera una perdida del 20%. Yo lo quería vender por un precio que es cerca de un 30% menos de lo que pagué. El inquilino ha estado insistiendo en que quería comprarlo, pero que no podía pagar eso... al final hemos llegado a vendérselo por casi el 40% menos de lo que pagué. Ahora depende de lo que hablé él con el banco.


Pero bueno, que ese no era el debate.
El debate no es la diferencia entre tener un piso cerrado o tenerlo alquilado.
Es sobre lo que cuesta alquilarlo o comprarlo.
Si yo siguiera viviendo en ese piso, si no me hubiera mudado, pues estaría pagando la hipoteca, con sus intereses, la comunidad, el IBI, el seguro, los arreglos, las derramas extraordinarias,.... y habría pagado los gastos de la compra y los muebles ... bueno como hago ahora.
Y sin contar la parte de la hipoteca que va a amortización, ni lo que puse de entrada en su momento, que eso es a cambio de tener el piso. Y por lo que voy a perder dinero también. Pero es otra cuenta.

Bueno pues eso, que vivir en ese piso como propietaria, de gastos (sin contar el dinero que me costó el piso) es más caro que vivir en ese piso como inquilino.

Si, pero tú inquilino dentro de 30 años no tendrá una propiedad ni nada que vender y tú si (si vivieras ahí). Yo desde luego, entre pagar 900 o 1000 euros de alquiler durante 20 años (y eso sin contar que no irá subiendo) en comparación con los gastos que tengo ahora, no hay color. La diferencia es bastante grande.


Escrito por: Notha
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:19pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Imr Imr escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

A mí me sigue pareciendo más barato comprar que alquilar, con el IBI, con las derramas, la comunidad y todos los gastos que mencionáis.
Soy propietaria desde hace dos años, y vivo más desahogada. Un alquiler del mismo piso que tengo, se llevaría todo mi sueldo del mes.



Yo entre intereses de hipoteca el año pasado (es a interés variable, ahora me ha bajado) y gastos de comunidad ordinarios ya casi pago lo mismo que cobro por el alquiler del piso que tengo en la ciudad donde vivía antes.
Ojo, no digo de hipoteca, sino de intereses, es decir de gasto por comprar el piso. Sin incluir la amortización.
Y esto sin contar IBI, seguro, arreglos, derramas extraordinarias, prorrateo de los gastos de compra y de formalización de la hipoteca, lo mismo de los muebles,...
Todos los años que llevo con el piso alquilado cuando lo incluyo en la declaración al meter ingresos-gastos me sale en negativo.

Si Notha, pero si no lo tuvieras alquilado, esos gastos tampoco desaparecerían y ese piso seguirá siendo tuyo dentro de 20 años. Como suelen decir, lo comido por lo servido, te están pagando tu propiedad, que no es poca cosa.


Pero si su vivienda la ha comprado por 100.000 y ahora no puede venderla más que por 80.000 sí ha perdido dinero. El año pasado aún vendió una amiga una casa con pérdida, porque la había comprado en lo más alto de la burbuja.


Ojala fuera una perdida del 20%. Yo lo quería vender por un precio que es cerca de un 30% menos de lo que pagué. El inquilino ha estado insistiendo en que quería comprarlo, pero que no podía pagar eso... al final hemos llegado a vendérselo por casi el 40% menos de lo que pagué. Ahora depende de lo que hablé él con el banco.


Pero bueno, que ese no era el debate.
El debate no es la diferencia entre tener un piso cerrado o tenerlo alquilado.
Es sobre lo que cuesta alquilarlo o comprarlo.
Si yo siguiera viviendo en ese piso, si no me hubiera mudado, pues estaría pagando la hipoteca, con sus intereses, la comunidad, el IBI, el seguro, los arreglos, las derramas extraordinarias,.... y habría pagado los gastos de la compra y los muebles ... bueno como hago ahora.
Y sin contar la parte de la hipoteca que va a amortización, ni lo que puse de entrada en su momento, que eso es a cambio de tener el piso. Y por lo que voy a perder dinero también. Pero es otra cuenta.

Bueno pues eso, que vivir en ese piso como propietaria, de gastos (sin contar el dinero que me costó el piso) es más caro que vivir en ese piso como inquilino.

Si, pero tú inquilino dentro de 30 años no tendrá una propiedad ni nada que vender y tú si (si vivieras ahí). Yo desde luego, entre pagar 900 o 1000 euros de alquiler durante 20 años (y eso sin contar que no irá subiendo) en comparación con los gastos que tengo ahora, no hay color. La diferencia es bastante grande.


A ver si nos centramos, porque si se habla de una cosa y luego de otra... pues no.

Estamos hablando de la diferencia entre el gasto alquilando o comprando.
Y yo te digo que  en mi caso el gasto comprando es mayor. Y es mayor tras descontar lo que es el precio de la compra del piso. Eso que dices que tendré dentro de 20 años, que no creo que sea el caso, no meto en la cuenta ese dinero.
Pero aunque lo fuera. Ahí hablaríamos de preferir comprar porque así tienes algo tuyo. Pero no porque el esfuerzo económico sea menor.




Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:36pm
Pues en mi caso, un piso como el mío, no podría permitirmelo de alquiler. O si, pero malviviendo. De todas formas, yo no puedo hablar de gastos mensual así sin más, básicamente porque tener una propiedad a tu nombre ya te da un colchón y una seguridad que no te da un alquiler, así que, aún saliéndome más barato un alquiler que una hipoteca con todos sus gastos, me sigue saliendo más rentable, porque si no fuera así, vendería la propiedad y me iría de alquiler toda la vida.


Escrito por: Imr
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 10:47pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Pues en mi caso, un piso como el mío, no podría permitirmelo de alquiler. O si, pero malviviendo. De todas formas, yo no puedo hablar de gastos mensual así sin más, básicamente porque tener una propiedad a tu nombre ya te da un colchón y una seguridad que no te da un alquiler, así que, aún saliéndome más barato un alquiler que una hipoteca con todos sus gastos, me sigue saliendo más rentable, porque si no fuera así, vendería la propiedad y me iría de alquiler toda la vida.


La cuestión es que puedes querer (o necesitar) venderla y tener que poner dinero para liquidar la hipoteca, porque recordemos que respondes con todo tu patrimonio presente y futuro.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:00pm
Notha, entiendo que tu inquilino no puede pagar más que con esa rebaja del 40%, pero has pensado en ponerlo a la venta a precio sin perder dinero? Al menos durante unos meses para ver si se vende. Yo lo intentaría.


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:11pm
Escrito originalmente por Imr Imr escrito:

Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Pues en mi caso, un piso como el mío, no podría permitirmelo de alquiler. O si, pero malviviendo. De todas formas, yo no puedo hablar de gastos mensual así sin más, básicamente porque tener una propiedad a tu nombre ya te da un colchón y una seguridad que no te da un alquiler, así que, aún saliéndome más barato un alquiler que una hipoteca con todos sus gastos, me sigue saliendo más rentable, porque si no fuera así, vendería la propiedad y me iría de alquiler toda la vida.


La cuestión es que puedes querer (o necesitar) venderla y tener que poner dinero para liquidar la hipoteca, porque recordemos que respondes con todo tu patrimonio presente y futuro.

Pero es que mi capacidad de ahorro ha aumentado desde que tengo hipoteca. Es mi vivienda habitual, no es un piso heredado, o con inquilinos que me esté generando más gastos o que no pueda asumir. Para mí es un chollo mantener esta vivienda en comparación a vivir de alquiler. Así que si me viera en la "necesidad" de venderlo, ya tendría que merecer mucho la pena el cambio.


Escrito por: Notha
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:17pm
Escrito originalmente por mutel mutel escrito:

Notha, entiendo que tu inquilino no puede pagar más que con esa rebaja del 40%, pero has pensado en ponerlo a la venta a precio sin perder dinero? Al menos durante unos meses para ver si se vende. Yo lo intentaría.


Sin perder dinero no lo vendo hoy en día ni de coña.
Por lo que pedía sí, hoy sí que la vendería, pero cuando la puse en alquiler fue después de  estar varios meses a la venta por ese precio. Ahora están subiendo los precios y creo que por ese precio la vendería.
Pero la tengo alquilada. Sé que se puede vender con inquilino, pero ya es otra historia, ni sé cómo afectaría al precio. Yo cuando digo que la vendería por lo que pedía me refiero a si se fueran los inquilinos, teniendo el piso vacío.

A ver la rebaja... pues bueno, una parte me ahorro el pago a inmobiliaria que tendría que usar al no vivir en el mismo sitio si no tuviera comprador. Otra que si se fueran del piso y lo pusiera a la venta tendría que hacer algo de gasto en arreglos, el inquilino ha negociado un poco por ahí, que si se la vendo el se hace cargo de eso a su ritmo, pero que si sigo de casera me toca pagarlo a mi.
Con eso sigo rebajando mucho, pero al final he decido que es dinero que invierto en paz mental.
Llevo una temporada mala, acaba de fallecer mi madre, hace año y medio lo hizo mi padre, con sus enfermedades y hospitalizaciones. Ahora toca organizar todo lo que ha quedado. El piso lo tengo en otra ciudad, con su hipoteca en un banco que no tiene sucursal donde vivo,...
Que nada es un mundo, pero al final se juntan cosas y quiero simplificar.


Escrito por: mutel
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:23pm
Vaya pues siento los problemas y lo peor vender a perdidas, los inquilinos seguro encantados. Yo creo lo mantendría alquilado, los inquilinos te pagan a ti directamente y te ahorras inmobiliaria, falta mucho para fin contrato?


Escrito por: Carnotaurus
Escrito el día: 04 Febrero 2025 a las 11:29pm
Notha, disculpa, siento lo de tus padres.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 6:57am
Respondiendo a comentarios de mas arriba.

No, no creo q el propietario lo haya hecho con mala fe, para nada. El piso no llevaba vacio mucho tiempo, dos meses como mucho. Unos dias antes de la firma fue a ver como estaba todo y se dio cuenta de q la nevera no funcionaba. Para el dia de la firma ya habia ido a la tienda y habia pasado el servicio tecnico, pero estas cosas llevan su tiempo, y a mi ese tiempo me esta costando un dinero . Al precio q estan los alquileres, si no puedo entrar en 10 o 15 dias, es una pasta.

Contestando a otro comentario. Para mi es menos esencial la lavadora pq ahora hay lavanderias por todas partes. Pero la comida necesita frio. Igual el fin de semana me puedo arreglar, pero entre semana no. Trabajando todo el dia no hay tiempo de ir al super a diario, y si ademas comes de taper y lo tienes q dejar preparado de la noche anterior, muy mal. Me habria gustado hacer un pedido, pero tambien tendre q esperar...


Escrito por: laranabailarina
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 8:39am
Por pensar en positivo, no sé, yo no veo tanto problema tirar unos pocos días sin nevera. Estamos en invierno, así que fruta, lecha, verdura, huevos, embutido...yo creo que aguanta un par de días en el balcón sin problema. Y se puede tirar de botes de conserva para salir del paso: atún, chipirones, albóndigas...


Escrito por: nueva000
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 9:53am
Habla con el casero y exponle la situación, que te diga qué plazos manejan y con eso decides. Como te dicen hay cosas que no necesitan tanto frio y os puede salir mas a cuenta comer de menú en un bar cerca del trabajo, pedir comida llevar o tirar de platos preparados. Las ensaladas de legumbres os pueden sacar del apuro en el almuerzo. Si no te cuesta madrugar igual te puedes hacer la comida antes de ir al trabajo (yo antes me quedo sin comer antes que madrugar, pero tengo una amiga que lo hace así). No es la situación ideal pero para sobrevivir os da. Si tenéis amigos/familias que vivan cerca les podéis pedir que os guarden algo en la nevera y pasáis por la noche o mañana a recogerlo (como medida puntual). 


Escrito por: Lilea
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 11:37am
Lo de la nevera te podía pasar una vez en el piso, estropearse, dar aviso, que venga el técnico, etc, vamos, que no es de un día para otro y si o si te tendrías que apañar con ella.

A mí me pasó hace unos años, entre que vino el técnico, reparación cara y la nueva, pues una semana o algo más.

En mi caso tiré de la nevera eléctrica del camping, y no tuve que tirar apenas comida, pero si no me apañaria como en otro piso que se estropeó y no tenía


Escrito por: Magister
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 1:45pm
Si el retraso os supone dinero, porque estáis alargando el alquiler en otro sitio, sí se lo comentaría al casero y trataría de buscar una solución. Si no es así, aguantaría ya que se ve buena voluntad por su parte. Yo tengo un piso alquilado y cuando me dan alguna avería, vuelo para buscar una solución. En una ocasión fue la nevera y el mismo día ya habían ido a verla, no tenía arreglo. Compramos otra rápidamente, pero al final fueron como dos días sin nevera. No me pidieron nada ni yo considero que tuviera que hacer nada más. Es como si me pasa a mí en mi casa: entre que llamo, vienen, se arregla o no, asumo que estaré unos días sin la nevera y tendré que apañarme. Creo que la cuestión está en si ves que responden y ponen máximo interés.

Yo lo de comprar una nevera si la actual tiene arreglo, no lo veo. Cuando se arregle, ¿qué haces con ella? ¿Donde la metes? Es un jaleo, no es una tostadora, una nevera es un trasto grande como para tenerla por el medio.


Escrito por: bero-bero
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 2:35pm
Escrito originalmente por Magister Magister escrito:

Si el retraso os supone dinero, porque estáis alargando el alquiler en otro sitio, sí se lo comentaría al casero y trataría de buscar una solución. Si no es así, aguantaría ya que se ve buena voluntad por su parte. Yo tengo un piso alquilado y cuando me dan alguna avería, vuelo para buscar una solución. En una ocasión fue la nevera y el mismo día ya habían ido a verla, no tenía arreglo. Compramos otra rápidamente, pero al final fueron como dos días sin nevera. No me pidieron nada ni yo considero que tuviera que hacer nada más. Es como si me pasa a mí en mi casa: entre que llamo, vienen, se arregla o no, asumo que estaré unos días sin la nevera y tendré que apañarme. Creo que la cuestión está en si ves que responden y ponen máximo interés.

Yo lo de comprar una nevera si la actual tiene arreglo, no lo veo. Cuando se arregle, ¿qué haces con ella? ¿Donde la metes? Es un jaleo, no es una tostadora, una nevera es un trasto grande como para tenerla por el medio.

Lo veo igual. Ya estáis disponiendo del piso y esto mismo os podría pasar después de un mes viviendo allí. Como mucho se podría pedir un descuento en el mes en curso, pero yo no lo haría a no ser que se alargue mucho la cosa. A ver si os puede dejar alguien unos días una nevera de camping y listo. O como decía alguien, tirar sin nevera como cuando a cualquiera se le avería y tardan unos días en arreglar.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 3:23pm
No pretendo q compre una nevera nueva, ni mucho menos, y un par de dias te arreglas sin nevera ahora en invierno, pero mas dias se complica la cosa pq pollo, carne, pescado...eso no se conserva igual.

La cosa es q ya ha pasado una semana desde la firma y me temo q pasara otra como poco. No estamos viviendo de alquiler ahora mismo, pero nos ha trastocado los planes y es un trastorno.


Escrito por: laranabailarina
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 3:26pm
Escrito originalmente por anaros anaros escrito:

No pretendo q compre una nevera nueva, ni mucho menos, y un par de dias te arreglas sin nevera ahora en invierno, pero mas dias se complica la cosa pq pollo, carne, pescado...eso no se conserva igual.

La cosa es q ya ha pasado una semana desde la firma y me temo q pasara otra como poco. No estamos viviendo de alquiler ahora mismo, pero nos ha trastocado los planes y es un trastorno.


Pero lo habéis hablado claramente? Igual se lo está tomando con más calma pensando que no os corre prisa instalaros, que lo estás haciendo poco a poco...


Escrito por: anaros
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 3:57pm
El dueño sabe q en cuanto el piso estaria limpio y con nuestras cosas entrabamos. Nos ha pedido paciencia y no le hemos vuelto a llamar.

Yo lo q queria saber es si en estos casos se suele pedir una compensacion economica. Es q no se como se actua pq nunca he estado en alquiler. Q yo preferia usar el piso q el dinero.

Creo q me estoy agobiando pq mirando opiniones del servicio tecnico son horribles. Demoras de dos meses para arreglar lavadoras...no tiene ni una opnion buena .

Bueno, ya os contare como acaba jaja.

Gracias por vuestros comentarios


Escrito por: Magister
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 5:02pm
Tengo la impresión (aunque igual me columpio ) de que esta situación os molesta pero os da apuro decírselo abiertamente al casero. Si os está generando malestar, llamadle y decídselo claramente. “Mira, teníamos previsto entrar en tal fecha pero veo que esto se está alargando. Si te parece, damos de plazo el día X y, si no tienes respuesta, o me das una solución o me descuentas dinero de la mensualidad.” Es una situación violenta y desagradable, máxime porque estoy segura de que entendéis lo que ocurre y que no es culpa directa del casero, pero si os está generando malestar, es mejor que se lo digáis. Que lo suyo sería que hubiera salido del casero haceros una rebaja, y no tener que pedir nada, pero quizá el no ha caído, o ha caído pero le da igual.


Escrito por: bero-bero
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 5:07pm
Una neverita pequeña puede valer unos 200 euros, podéis proponerle comprarla y descontarlo del primer mes o que la compre él y se la quede. 



Escrito por: anaros
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 7:53pm
Magister creo q llevas razon, igual estamos esperando q el haga algo, o nos de una solucion, pq nos da apuro tener q reclamarle nosotros. No quisiera empezar con malos rollos,espero q todo se solucione pronto.


Escrito por: enova
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 8:04pm
Escrito originalmente por Magister Magister escrito:

Si el retraso os supone dinero, porque estáis alargando el alquiler en otro sitio, sí se lo comentaría al casero y trataría de buscar una solución. Si no es así, aguantaría ya que se ve buena voluntad por su parte. Yo tengo un piso alquilado y cuando me dan alguna avería, vuelo para buscar una solución. En una ocasión fue la nevera y el mismo día ya habían ido a verla, no tenía arreglo. Compramos otra rápidamente, pero al final fueron como dos días sin nevera. No me pidieron nada ni yo considero que tuviera que hacer nada más. Es como si me pasa a mí en mi casa: entre que llamo, vienen, se arregla o no, asumo que estaré unos días sin la nevera y tendré que apañarme. Creo que la cuestión está en si ves que responden y ponen máximo interés.

Yo lo de comprar una nevera si la actual tiene arreglo, no lo veo. Cuando se arregle, ¿qué haces con ella? ¿Donde la metes? Es un jaleo, no es una tostadora, una nevera es un trasto grande como para tenerla por el medio.

Se vende, se mete en un trastero, se regala... el plan es no dejar a los inquilinos varias semanas sin. 


Escrito por: Magister
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 8:59pm
Escrito originalmente por anaros anaros escrito:

Magister creo q llevas razon, igual estamos esperando q el haga algo, o nos de una solucion, pq nos da apuro tener q reclamarle nosotros. No quisiera empezar con malos rollos,espero q todo se solucione pronto.


Te entiendo porque a mí me pasaría igual que a ti, me daría mucho apuro. Ojalá se solucione rápido y, si no, que al menos se dé cuenta y os compense con algo .


Escrito por: Gymgirl
Escrito el día: 05 Febrero 2025 a las 11:14pm
Yo creo que compraría también optaría por comprar una nevera pequeñita y cuando se solucione, quizá intentar venderla tipo wallapop o lo que sea. Si podéis llegar a un acuerdo y que os la pague el casero, mejor, claro, pero aún en caso de que eso no salga, yo lo haría igual y entraría en el piso. Más que nada, lo que dices, que a veces estos temas se alargan. 


Escrito por: yomisma1234
Escrito el día: 06 Febrero 2025 a las 9:10am
¿Estáis ya en el piso? Lo que te dicen: neverita y entrad a vivir, que no se alargue la cosa


Escrito por: Caribe1
Escrito el día: 06 Febrero 2025 a las 9:37am
Yo hace muchos años tuve una avería de la nevera que tardó un poco con la reparación (tenían que traer una pieza y era un poco complicado) y me compré una pequeña adicional. La verdad es que lleva viviendo con nosotros en la cocina junto a la grande, y me salva un montón por ejemplo cuando quiero descongelarla y puedo pasar lo más perecedero, o simplemente porque me da espacio adicional.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 06 Febrero 2025 a las 3:38pm
No estamos aun en el piso, vamos a intertarlo este finde.
No me planteo comprar nevera pq no hay sitio para ponerla, ni quiero pensar q hago luego con ella, en todo caso la tendria q comprar el dueño.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 11 Febrero 2025 a las 7:31pm
Actualizo la situacion.

Hoy han venido con la pieza de la nevera, y nada, tampoco funciona. El tecnico cree q habria q cambiarla por una nueva. Tiene q pasar parte a la fabrica y q lo aprueben, eso van a ser unos cuantos dias.
El dueño nos proporciona otra nevera y cuando llegue la nueva la vuelven a cambiar. Asi q bien, es buena solucion. Ojala no haya mas imprevistos y esta semana podamos irnos definitivamente.


Escrito por: penedesenca
Escrito el día: 11 Febrero 2025 a las 9:21pm
Me alegro. 

-------------
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare


Escrito por: yomisma1234
Escrito el día: 11 Febrero 2025 a las 9:37pm
Me alegro, que disfrutéis de vuestro nuevo hogar


Escrito por: Catailinare
Escrito el día: 15 Febrero 2025 a las 4:06pm
No me gustaría que el dueño de la propiedad tuviera una llave. Es posible acordar controles periódicos una vez al mes. Acordamos, acordamos una hora, nos reunimos, demostramos que toda la propiedad estaba en su lugar.


Escrito por: amont
Escrito el día: 15 Febrero 2025 a las 4:34pm
Eh?
Ni tiene que tener llave ni entrar para nada, ni acordar ninguna visita.


Escrito por: anaros
Escrito el día: 18 Febrero 2025 a las 11:02pm
Bueno, habemus nevera nueva . Por fin hoy ha llegado


Escrito por: Salzbu
Escrito el día: 19 Febrero 2025 a las 12:09am
Enhorabuena!!!!


Escrito por: Magister
Escrito el día: 19 Febrero 2025 a las 3:32am
Enhorabuena!!! Me alegro 🙂


Escrito por: penedesenca
Escrito el día: 19 Febrero 2025 a las 12:11pm
Me alegro. Disfrutad del nuevo hogar.

-------------
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare



Imprimir página | Cerra ventana

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10 - http://www.webwizforums.com
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd. - https://www.webwiz.net