Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Embarazo > Pérdidas
  Temas activos Temas activos RSS Feed - Pruebas de aborto de repeticion 96
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

Pruebas de aborto de repeticion 96

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  123 58>
Autor
Mensaje
nube36 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 29 Octubre 2016
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1763
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (1) Gracias(1)   Citar nube36 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: Pruebas de aborto de repeticion 96
    Escrito el: 18 Julio 2022 a las 8:08am
Ésta es la lista de pruebas que se suelen hacer en el estudio por abortos de repetición: 


HOMBRE

- Cariotipo 
- Analítica general con serologías (Lues, Hepatitis B y C, VIH) 
- Seminograma con REMT 
- Fragmentación de ADN de los espermatozoides 

- FISH en espermatozoides 
- Test de supervivencia espermática 
- Ecografía doppler testicular para valorar entre otras cosas la presencia de varicocele o dilatación de las venas del testículo 
- Analítica para estudios hormonales (FSH, LH, PRL y testosterona) de cromosomas y de genética molecular
- Cultivo seminal 
- Bioquímica del plasma seminal 
- Biopsia testicular: para comprobar proceso de meiosis 
- Estudio de las vías seminales 
- Estudio de microdelecciones del cromosoma Y 
- HLA-C

MUJER
GINECOLOGÍA: 
- Cariotipo 
- Analítica hormonal de día 3 y 21 de ciclo (FSH, HL, Progesterona, Prolactina, Estradiol, Testosterona, Antimulleriana) 
- Analítica general con serologías (Lues, Toxoplasmosis, Rubeola, Hepatitis B y C, VIH) 
- Exudado vaginal + Chlamydia Trachomatis 
- Ecografía vaginal y recuento folicular 
- Histeroscopia diagnóstica 
- Histerosalpingografía (para ver la forma del útero por si hubiera septo u otra morfología anormal). Si procede 
- Laparoscopia en caso de endometriosis 

HEMATOLOGÍA: 
Trombofilia genética y coagulación: 
- Factor V mutación R506Q (Leiden) 
- Factor V mutación H1299R (R2) 
- Protrombina, mutación G20210A 
- MTHRF mutación C677T y A1298C 
- Anticoagulante lúpico (pedir por técnica PTT-LA si hay sospecha clínica) 
- ACA IgG e IgM (Anticuerpos Anticardiolipina) 
- Anti - ß2GP I IgG e IgM 
- Prueba de antiglobulina o prueba de Combs (anticuerpos anti-IgG, IgA e IgM) 

-antianexina v, y fosfatidilserina/potrombina
- Factor XII 
- Factor XIII, variante V34L 
- Factor VIII 
- Factor VII 
- Factor de coagulación Von Willedrand 
- Beta fibrinógeno polimorfismo 455G>A 
- Inhibidor del activador del plasminógeno. Polimorfismo 4G/5G 
- APOB mutación R3500Q (gen de la hipercolesterolemia) 
- APOE genotipo ApoE 
- Dímeros-D 
- Homocisteína 
- Proteínas C funcional, activada y antigénica libre
- Proteina S funcional y antigénica libre 
- Índice Quick 
- TP 
- TTPA 
- DVV test 
- INR 
- Fibrinógeno 
- Antitrombina III funcional en plasma 

ENDOCRINOLOGÍA:
 
- Vitamina 25(OH) D3 
- Hb1ac o curva corta o larga de glucosa y de resistencia a la insulina 
- Tiroides: TSH, T3 libre, T4, T4 libre. 
- Anticuerpos anti-tiroglobulina: Anti-TPO, Anti-Tg y TRAB (anticuerpos de tiroides) 
- Anticuerpos antitransglutaminasa tisular IgG e IgM (si salen positivos biopsia de duodeno y ya avanzado genética DQ8 y DQ2) (anticuerpos celiquía) 
- Anticuerpos antigliadina IgG e IgA (si salen positivos biopsia de duodeno y ya avanzado genética DQ8 y DQ2) (anticuerpos celiquía) 
- Anticuerpos antiinsulínicos 

INMUNOLOGÍA: 
- Anticuerpos antinucleares (ANAs) 
- Anticuerpo antimúsculo liso (ASMA) 
- Anticuerpos de tipo 1 
microsomales de hígado y riñón (anti-LKM-1) 
- Anticuerpos anti-mitocondriales (AMA) 
- Factor Reumatóide (FR) 
- Complemento C3, C4, CH50 
- TNF-alpha (Factor de Necrosis Tumoral) 
- IL10 (InterLeuquina) 
- NK-NKT (Natural Killers / Totales): 
      Células T (CD3+) 
      Células T (CD3+ CD4+) 
      Células T (CD3+ CD8+) 
      Células T activadas (CD69+) 
      Células NK (CD3- CD56+ CD16+) 
      Células NK (CD3- CD56+ CD16-) 
      Células NK (CD3- CD56- CD16+) 
      Células NK activadas (CD69+) 
      Células NK T (CD3+ CD56+) 
- Ligandos KIR y HLA-C 
-TH1 y TH2
          
LISTADO DE ESPECIALISTAS que entienden de estos asuntos: 

MADRID

GINECOLOGOS
* Dra. Ana María Gaitero, ginecóloga y directora del centro de fertilidad de Alcobendas. 
* Dra. Verdú, ginecóloga de Ginefiv 
* Doctor Arbues, Ginecólogo experto en ecos arterias uterinas. 
* Dra. Gálvez, ginecóloga, en HM Montepríncipe y HM Sanchinarro. La Dra. Gálvez en HM Sanchinarro no atiende el tema de los abortos. Solo en Montepríncipe.
*Equipo de abortos de repeticion de la Doctora Cano.(Cualquier ginecologo del equipo os vale).HM monteprincipe.Si decis que el asunto es por abortos la primera consulta son 100 euros,las demas entran por el seguro.
* Dra. Regina Cárdenas, ginecóloga, HM Nuevo Belén. Para seguimiento de manejo expectante. 
Rosa Cano Gines.Ginecologa.Clinica Santa Elena.

INMUNOLOGOS
* Dra. Diana Alecsandru, inmunóloga, atiende en el IVI, privado. Precios para pacientes NO IVI:

- Visita Inmunología básica: 110€
- Primera visita con valoración de pruebas q lleves (pres/online): 250€
- Pack Seguimiento durante ciclo de RA: 150€
- Pack Seguimiento de embarazo: 350€
* Dra. Silvia Sánchez Ramón, inmunóloga, atiende por privado, sin mutua, en Ruber Internacional. Ya NO trabaja en Clínica Tambre. Sr primera consulta 230 sucesivas 150 euros. SR tengo entendido que también pasa consulta en el Clínico San Carlos.

* Dr. Navarro, inmunólogo, atiende por privado, sin mutua, en Ruber Internacional. Primera consulta 170€, sucesivas 140€ (Equipo SSR).
* Dr. Pleguezuelo, inmunólogo: compañero de Silvia Sánchez. Hospital HLA Moncloa de Madrid. A
tiende por privado, sin mutua. Primera consulta 170€, sucesivas 140€.
* La Doctora Ana de Andrés del centro de infertilidad de Alcobendas (100€ la primera consulta y 70€ las siguientes). Creo que también pasa consulta en el Ramón y Cajal 
* Dra. Galindo Izquierdo, reumatóloga. Para hacer seguimiento de síndrome antifosfolípido. En policlínico Juan Bravo (seguros privados) y Hospital 12 de Octubre. 

HEMATOLOGOS
* Dr. Fariñas y Dr Paíno,hematólogos en Clínica Sta. Elena. Es un crack. Seguros Médicos. Mismos criterios que SSR. 
- Dra. Arruga, hematóloga en Hospital de Torrejón. Mismos criterios que Dr. Fariñas. 
- Dra. Esther Rodrigo, hematóloga. En HM Montepríncipe (seguros privados). 

ENDOCRINOS
* Dr. Alcañiz, endocrino, para seguimiento de TSH en niveles adecuados. Clínica Sta. Elena. Seguros Médicos. 
* Dra. Ramos - Levi, endocrina, recomendada por SR para TSH y resistencia a la insulina. Clínica Ruber Internacional. Mapfre y otro seguro médico.
* Dra. MªLuisa de Mingo, endocrina, hospital La Luz, súper empática.
* Dr. Carlos Fernández Arandojo, hematólogo, hospital La Moraleja y hospital Virgen del Mar, criterios muy similares a Fariñas.

BARCELONA

* Internista: Dr. Alijotas. 300€ sucesivas 180€
* Ginecóloga: Dra. Mónica Redondo (experta en abortos de repetición) 150€ por skype, 120€ visita.
* Hematólogo: Dr. Reverte (Quirón + FIV Clinic + Hospital Clinic) / Dra. Santamaría.

 

VALENCIA/ALICANTE

* Ginecóloga: Dra. Juana Crespo es especialista en reproducción asistida y abortos de repetición y atiende en la clínica "Equipo Juana Crespo" 
* Hematólogo: Dr. Frascisco Mena trabaja en "Consultas Externas del Hospital Nueve de Octubre".
* Inmunólogo (referenciado por SR): Francisco M. Marco
* Inmunóloga(Sigue referencias y protocolos de Sr):María Núñez
*Endocrina:Maria Jose Hurtado,"Centro de estudios tiroideos" 
http://www.drahurtado.com/   

GALICIA

* Ginecólogo:Roberto Reboredo Garcia.

Atiende en clinica reboredo,Clinica Nida,Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.


ESPECIALISTAS QUE ATIENDEN ONLINE

Endocrina:Maria Jose Hurtado,"Centro de estudios tiroideos" http://www.drahurtado.com/   

Ginecóloga: Dra. Mónica Redondo (experta en abortos de repetición) 150€ por skype, 120€ visita.https://monicaredondo.com/

Hematólogos:Dr. Fariñas y Dr Paíno,https://www.hemomadrid.com/pedir-una-cita/cita-on-line/

Inmunólogos:Dr.Pleguezuelo http://pleguezuelo.com/ - Dr. Navarro y Dra. Ochoa (Ruber Internacional)

PRUEBAS Y PRECIOS

Para quienes no tengan seguro médico privado, estos son los precios de ciertas pruebas en los centros IVI: 

COAGULACION:
- Índice Quick 15€ 
-INMUNOLOGIA:
- ACA IgG 26€ 
- ACA IgM 26€ 
- Ac anti-mitocondriales 21€ 
- Ac anti-tiroglobulina 26€ 
- Ac ANA 15€ 
- anti - ß2GP I IgG 41€ 
- anti - ß2GP I IgM 41€ 
OTRAS PETICIONES:
- Proteina S, C funcional 31€ 
- D dimero 26€ 
- Factor Von Willebrand 26€ 
- Vitamina D3 46€ 
- TNF alpha 77€ 
- AC. Antipéptido deamidado de gliadina IgG, IgA, 25€
- Células NK (CD3-CD56+CD16-; CD3-CD56+CD16+;CD3-CD56-CD16+) 
- Células NKT (CD3+CD56+) , CD4+, CD8+, CD3-CD56-CD16+CD19+, CD69+ 108€ (ambas células) 
- CARGA (75g) DET GLUCOSA E INSULINA BASAL, 60MIN, 120 MIN- estudio basal 62€+26€ 
Histocompatibilidad de ligandos KIR (para mí)110€ + HLA-C (para ambos).91€ cada uno .
- Ligandos KIR y HLA-C 


LABORATORIO ECHEVARNE:
KIR 200€
HLA-C 171,34€
Antipaternales 90€ 

LABORATORIO SYNLAB:
HLAC 105€
KIR 125€
HLA C - Citogen ( derivan a un laboratorio de Madrid ) 80€
KIR - Citogen ( derivan a un laboratorio de Madrid ) 85€ 
Extracción para estas pruebas :20€ 
KIR - Iglobalmed Madrid 126€
HLA C - Iglobalmed Madrid 105€
MTHFR - genyca 60€
C46 Factor XII - genyca 60€


Pruebas en otros centros para los que no tengan seguro privado:
https://www.tumedico.es/analisis-de-genetica">https://www.tumedico.es/analisis-de-genetica

EXPLICACIÓN SOBRE VALORES ALTERADOS DE ALGUNAS PRUEBAS Y POSIBLES TRATAMIENTOS

DEFICIT VITAMINA D

Influye en el funcionamiento del sistema inmune,cuando hay deficit puede influir en el mal funcionamiento de este y provocar pérdidas gestacionales.

 TRATAMIENTO

Hidroferol en ampollas bebibles.

Solgar,deltius u otros...vitamina d en gotas

Complejos vitaminicos en pastillas

PROBLEMAS HORMONALES Y ENDOCRINOS

-Cuidado con los anticonceptivos suben la TSH en concreto meriestra.

-Los estrógenos alteran la TSH,por eso suben en el embarazo.

-Puede provocar abortos en el primer trimestre valores mayores de 2,5.Según comentarios del foro,muchos endocrinos dicen que tiene que estar antes del embarazo a menos de 2.

-Si la TSH esta bien y la T4 baja o alta creo q una de ella significa que la TSH se va alterar.

-Si hay anticuerpos antitiroideos  muy altos puede que ataquen la tiroides en el embarazo.

-La prolactina alta puede causa abortos y desarreglos de la progesterona e impedir el embarazo.

-La falta o desregulación de progesterona puede que no sostenga el embarazo en los primeros meses.

 

TRATAMIENTO

-Eutirox para regular la TSH.

-Dostinex para regular la prolactina.

-Estrogenos en pastillas.

-Progesterona inyectada o en pastillas:proggefik,utrogestan…

PROBLEMAS INMUNOLOGICOS

Cuando el sistema inmune no funciona bien entiende que el embrión es un invasor y lo ataca puede haber varios tipos de problemas:

-Problemas con los ligandos pueden ser: AA, AB, BB. Los mejores son los BB xq crea menos resistencia a la implantacion, ya q son ligandos activadores....los AA son inhibidores y dificultan, no todos los ligandos son igual de importantes.

-Problemas con las NKS sumada alguna trombofilia.

-Problemas de incompatibilidad del HLA de la pareja:C1C2,C2C2…

-Las NKS se alteran si hay otros problemas de fondo sin tratar(SAF,CELIAQUIAS…)

-TH1 con valores mayores que TH2 causan un proceso inflamatorio y de rechazo inmunologico en el embarazo o en la implantacion.

TRATAMIENTO

Corticoides en pastillas:Prednisona...

Dolquine

Heparina:solucion inyectada.

Para problemas con los ligandos: el Granocyte, Nivestim o Neupogen,dexametasona

Para NKS sumada alguna trombofilia:Adiro más heparina.

Para NKS aisladas mas antecedentes de abortos:adiro, o heparina o algún corticoide.

Cuando nada de lo anterior funciona suelen aconsejar:

Ganmmas:solucion inyectada

Intralipidos:solucion inyectada.

vacunas antipaternales

Para resetear el utero de anticuerpos:nivestim,dexametasona

PROBLEMAS HEMATOLOGICOS

-Aumento de los factores de coagulación FI, FVII, FVIII, FIX y FXII

TROMBOFILIAS

Las trombofilias son trastornos de coagulación sanguínea. Las personas que tienen una trombofilia se caracterizan por ser propensas a la formación de coágulos porque se producen cantidades excesivas de ciertas proteinas llamadas factores de coagulación o por cantidades muy bajas de proteínas anticoagulantes que limitan la formación de coágulos.

Las trombofilias pueden ser hereditarias o adquiridas posteriormente, aunque estas últimas son poco comunes. Las trombofilias hereditarias más comunes son el Factor V Leiden y la mutación de la Protrombina, deficiencias de la proteína C y S. La trombofilia adquirida más común es el Síndrome Antifosfolípido, en donde el organismo produce anticuerpos que atacan ciertas grasas (fosfolípidos) adheridas a los vasos sanguíneos y a veces llevan a la formación de coágulos sanguíneos:

Proteína C y S: sustancias que impiden la coagulación sanguínea. La carencia de estas proteínas pueden ocasionar la formación de coágulos sanguíneos en las venas. Los problemas relacionados con estas proteínas pueden ser adquiridos o hereditarios. Cuando es adquirido se debe a una disminución de la vitamina K pues las dos proteínas son vitamina-k-dependientes, lo que puede llevar a niveles disminuidos de Proteína C y/o S. En caso de ser hereditaria se debe a una mutación genética, lo más probable es que se encuentre una mutación en una y otra proteína (no en las 2) La concentración reducida de estas proteínas puede provocar la formación excesiva de coágulos. Si la proteína es disfuncional (concentración normal de proteína pero que no funciona correctamente) el proceso de coagulación tampoco será normal. Una prueba que evidencie una disminución en la concentración o en la actividad de la Proteína C o S deberá repetirse antes de proceder a un diagnóstico. Un examen conocido como Resistencia a la Proteína C Activada ayuda a diagnosticar el Factor V Leiden.Los estrógenos bajan la proteína S y C.

Homocisteína: la Metil Tetrahidrofolato Reductasa es el nombre de un gen que produce una enzima llamada metilentetrahidrofolato reductasa. Si una persona padeciera una mutación de este gen que inhiba la producción de esta enzima podría llegar a padecer hiperhomocisteinemia, es decir un elevado nivel de la encima conocida como homocisteína, la cual se encuentra en el plasma sanguineo. La homocisteína por debajo de 7 u 8 antes y durante el embarazo debería estar bien.

Antitrombina III: cuando se padece una deficiencia de antitrombina se posee un mayor riesgo de sufrir un episodio trombótico (formación de un coágulo). Existen dos tipos de deficiencia:

*La antitrombina producida es normal aunque la cantidad insuficiente.

*Cantidad producida es normal pero su función está alterada

Anticuerpos Antifosfolípidos: los fosfolípidos son moléculas, que forman parte de la membrana de las células y las plaquetas, juegan un papel importante en el sistema de coagulación. Cuando se producen anticuerpos antifosfolípidos éstos interfieren en el proceso de coagulación, aumentando el riesgo de formar coágulos. Se asocia a un mayor riesgo de presentar abortos recurrentes (especialmente durante el segundo y tercer trimestre de embarazo), partos prematuros y preeclamsia.

Se lo debería solicitar especialmente si se ha dado una o más muertes de fetos morfológicamente normales después de la semana 10 de gestación. Uno o más nacimientos de neonatos morfológicamente normales antes de la semana 34 de gestación. Tres o más abortos espontáneos consecutivos no explicados antes de la semana 10 de gestación. Cabe aclarar que yo no considero que se deba esprar hasta 3 pérdidas para realizarse estos exámenes, no tenemos que pasar por ese sufrimiento tantas veces para que nos detecten algo que pudo ser detectado con la primera pérdida. Si se detecta algún anticuerpo antifosfolípido debe solicitarse nuevamente la prueba después  para determinar si su presencia es de carácter transitorio o permanente.

Los más comunes son:

*Anticuerpo Anticardiolipina IgG/IgM/IgA

*Anticoagulante Lúpico

*Anti-beta2 Glicoproteína

*Antifosfatidilserina

Tiempo de Protrombina: evalúa las vías extrínsecas de la cascada de la coagulación. Mide el Factor I, Factor II, Factor V, Factor VII, Factor X.

Tiempo Parcial de Tromboplastina: evalúa las vías intrínsecas de la coagulación. Un resultado de TPT anormal puede deberse a Hemofilia A, Hemofilia B, Deficiencia del Factor XII, deficiencia de la vitamina K, anticoagulantes lúpicos, afibrinogenemia, entre otros.

Tiempo de lisis de euglobulina: examen para diferenciar la fibrinólisis de la coagulación intravascular diseminada (CID). (Estos dos elementos están relacionados con la pérdida de un embarazo). La fibrinólisis consiste en la degradación de las redes de fibrina formadas en el proceso de coagulación sanguinea, evitando la formación de trombos. El CID se caracteriza por una excesiva cantidad de diminutos coágulos intravasculares, consumiendo componentes de la cascada de coaguación y las plaquetas. Al agotarse los factores de coagulación es frecuente ver episodios hemorrágicos significativos.

Estudio Genético de Trombofilias

Detallaré los factores de coagulación más importantes. No entraré en detalle de todos los factores sino únicamente describiré aquellos que son los más comunes. De todas formas es simplemente una explicación adicional; lo importante es realizarse los exámenes de Tiempo de Protrombina y Tiempo Parcial de Tromboplastina ya que éstos miden los diferentes factores.

Factor V: el Factor V es un factor de coagulación sanguinea. Cuando existe una mutación relacionada con el Factor V se da una "hipercoagulación". El Factor V es degradado por la Proteína C activada. Sin embargo, las mutaciones en el gen puede hacerlo resistente a la degradación por la Proteína C activada. Las mujeres con una mutación del Factor V tienen el doble de posibilidades de tener un aborto temprano (antes de las 12 semanas) y son ocho veces más propensas a tener un aborto tardío (entre las 12 y las 20 semanas). Se puede solicitar la detección de las siguientes mutaciones relacionadas con el Factor V:

*R506Q (Factor V Leiden)

*H1299R (Haplotipo HR2)

También deben realizarse exámenes del Factor VIII para asegurarse que el trastorno no es una combinación de deficiencia del Factor V y Factor VIII.

Mutación G20210A del Factor II de la Protrombina: la protrombina se asocia a un mayor riesgo de trombosis profunda durante el embarazo. Varios estudios han asociado esta mutación a la pérdida fetal. Esta mutación puede aumentar tres veces el riesgo de pérdida fetal.

MTHFR: es una proteína enzimática relacionada con el metabolismo de la homocisteína. Las mutaciones en el gen que codifica esta proteína se asocian a un descenso en su actividad enzimática y por tanto el nivel plasmático de homocisteína aumenta.

TRATAMIENTO

Para todas las trombofilias:

Adiro.En pastillas.

Heparina( solucion inyectada)

Para la Mutación MTHFR heterocigota:Folato(Femibion,Folaxin 7,5),Isovorin e hidroxil.

Para la Mutación MTHFR homocigota:Heparina.

PROBLEMAS GINECOLOGICOS

Utero en T,bicorne,Fibromas,pólipos,adherencias,miomas….

Mala calidad de los ovulos

TRATAMIENTO

Para defectos congénitos uterinos:Operación quirúrgica,medicación hormonal.

Para la calidad ovárica:Seidivid,ovusitol…

PROBLEMAS EN EL HOMBRE ESPERMA

Azoospermia:Pocos espermatozoides.

Teratooszospermia:Espermatozoides anomalos

Fragmentacion del adn espermatico.

TRATAMIENTO

-Si se repite la misma malformación en el embrión es por los espermatozoides anómalos.

-si son distintas las malformaciones es por defectos del ovulo. 

-el ovocito es capaz de reparar el daño de cadena sencilla si es joven.

Para cadena sencilla : MACS 

Para cadena doble sería el Fertile Chip con ICSI.

Para mejorar calidad de los espermatozoides y cantidad y para la fragmentacion doble del esperma :Complejos vitaminicos(androfertil,complejos vitaminicos estandar…)antioxidantes....

-Técnica MACS (Columnas de Anexina V), donde los espermatozoides dañados se unirán a la anexina V y pasarán aquellos intactos no apoptóticos.-

-IMSI, selección de espermatozoides mediante un objetivo de gran aumento.-

-PICSI, selección espermática mediante ácido hialurónico, selección más fisiológica.-

-TESA (Testicular Sperm Aspiration), usar espermatozoides directamente del testículo evitando así que pasen por el epidídimo que puede aumentar los niveles de fragmentación del DNA.

-Una medida preventiva que puede realizar el varón por su cuenta son eyaculaciones periódicas y reducir los días de abstinencia sexual a un día antes de hacer la fecundación in vitro, con ello disminuiría el número de espermatozoides fragmentados en el eyaculado, mejorando su calidad.

-Fiv con donación de esperma


CONSEJOS PARA LA APLICACION DE LA HEPARINA (prevenir hematomas)

- Poner un cubito de hielo durante 2-3 minutos antes de pinchar y 2-3 minutos después de pinchar.

- Clavar la aguja con decisión, pero introducir el líquido muy lentamente. Antes de sacar la aguja esperar 10 segundos. 

- No clavar la aguja al limite (que el vidrio de la jeringuilla no toque la piel) pero tampoco introducirla demasiado poco, ya que puede provocar más hematoma.

ENLACES DE INTERÉS

Resumen test prenatal no invasivo

https://www.dropbox.com/scl/fi/a8amzhf3eyeu9ct3qvekn/TEST-prenatal.xlsx?dl=0&rlkey=rp5ozsv0kbefyztgk0xesdokh

Libros información sobre abortos de repetición e información para ecografías:

https://www.dropbox.com/sh/8t7q4488dna8s66/AACNXZHkfkuFLUzCaTju_gUia?dl=0

Informacion sobre problemas inmunológicos

https://www.slideshare.net/jornadasgmv/inmunologa-reproductiva-de-la-implantacin

https://www.youtube.com/watch?v=Jk3M8bv-MD4

Páginas dedicada a información sobre búsqueda embarazo:

 https://www.proyecto-bebe.es/login.htm?

https://www.avawomen.com/es/

Como usar los test de ovulacion para saber si ha habido embarazo antes que los test de embarazo:

https://www.proyecto-bebe.es/test_de_ovulacion_para_predecir_el_embarazo.htm

Pagina dedicada a cuanto da un test positivo sensible enlaces

https://aporelbebe.wordpress.com/2014/11/13/cuando-da-positivo-un-test-de-embarazo-ultrasensible

Calculadora de beta HCG 

https://spa.wantbaby.info/calculadoras/niveles-de-hcg/comment-page-5?mode=dpo&cycle=28&day1=12&hcg1=35&day2&hcg2&pregnancy=0

Foro de información genética (lo gestionan genetistas):

http://foro.lagenetica.info/list.php?2

LISTADO DE LUCHADORAS DEL HILO: 

Embarazadas 1er T (,lunalunera,dulcemartina

Embarazadas 2do T (semanas 13-28): scarletohara

Embarazadas 3er T (semanas29-40): Abril1985

En búsqueda

En espera

Mamás:shiba,Grifut,ilusionada1984,Laurapalmer,Cris87,COrballo,Xoaniña21,Myrainbow,YosoyMiah,Taniamago,Zoed,Merybu,Sarah4 , Nubeverdementa, BlackDahlia, Fanxi, Lucky, Jara22, Mamanovata, Estrellita2014, Macaiz, Breaking, Mamaparajunio, , Xiluva14, Natalieh84, Anabv74, Elantris, Nural, Marilar, Nube, Peperucha, Patri33 , Irka22risa, Laira, Caldera, Optiona, Crisol, Emma, Xicaojosazules, Peach, Pippa, Mividita, Hipocampo, Mary 50 Angelilla, vsalrod, Pilar80, Mafalda, Rakus, Biancachloé, Marysu, Tru, mawy, luma, imdcerro, Arya87, Luhel, Goen, HelenaZ, hipocondriaca, yomisma76, Zuzita, Layca83, Railay, Hipocondriaca, Vidaynemo, Candela25, Nora2016, Verdeverde, ClaraM, Xanima, Natalya, Nery42, Mara87, Bbenef, Jara22, Christyna, Cuca8, Namoga, Rejucilla, AC79, Cinderade, Xuca, Espastur, Silvi83, Sánchez89

TODO LO RECOPILADO ES FRUTO DE LAS EXPERIENCIAS DE LAS FORERAS,SI VEIS ALGUN ERROR O INFORMACION ERRONEA AVISAD PARA PODER ACTUALIZARLO.




Editado por nube36 - 02 Marzo 2023 a las 5:20pm
Abril2016:A.diferido6+5
Julio2016:Bioquimico
Septiembre2016:A.diferido5+6.
hipotiroidismo,portadora hemofilia,teratozoospermia
a.lupico dudoso
08-11-2017.Mi dragon guerrero
25-03-2020.Mi 2º dragoncin
Volver al comienzo
Grifut Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Junio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 139
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Grifut Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Julio 2022 a las 11:45am
Chicas, una duda. ¿Hasta cuándo os mandaron seguir con la progesterona vaginal? Me pongo un óvulo a la mañana y otro a la noche. Fue ciclo natural así que nada de estrógenos. Creo que me dijeron que lo dejara en la semana 12 pero me da un poco de miedo... ¿será suficiente? Aunque creo que la última vez la dejé antes (aunque acabó en aborto)
Volver al comienzo
nube36 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 29 Octubre 2016
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1763
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (1) Gracias(1)   Citar nube36 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Julio 2022 a las 11:48am
La suelen quitar sobre las 12 semanas pq ahi ya la placenta la segrega sola
Y no hay problema
Abril2016:A.diferido6+5
Julio2016:Bioquimico
Septiembre2016:A.diferido5+6.
hipotiroidismo,portadora hemofilia,teratozoospermia
a.lupico dudoso
08-11-2017.Mi dragon guerrero
25-03-2020.Mi 2º dragoncin
Volver al comienzo
Mihistoria Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 11 Enero 2022
Estado: No conectado
Puntos: 47
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Mihistoria Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Julio 2022 a las 12:13pm
Buenos días chicas! Bienvenida a las nuevas!!
He estado unas semanitas de desconexión porque lo necesitaba.

Cris, Laurapalmer!! Que alegría de oíros, de verdad!!

En mi caso, hay pocas novedades. Me hice la histeroscopia y biopsia y todo bien. Y ya llevamos como tres mesesitos de búsqueda y nada...se que es poco pero ya no aguanto más así que hemos decidido abrir la puerta de la RA. Me da mucho miedo pero viendo muchos de vuestros casos, creo que es lo mejor así que en un par de semanas tenemos cita.

Me pierdo muchísimo en los términos que usais de la FIV y el proceso pero bueno iré aprendiendo, espero que no sea un camino difícil..a ver con que me encuentro.

:)
Volver al comienzo
Laurapalmer Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 05 Abril 2021
Estado: No conectado
Puntos: 231
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (1) Gracias(1)   Citar Laurapalmer Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 18 Julio 2022 a las 2:33pm
Grifut a mi la gine me dijo que perfectamente se podría quitar mucho antes la progesterona pero la suelen mantener hasta la semana 12 x tranquilidad así que no te preocupes, yo estaba igual "acojonada"xro me la quitaron en la semana 12 y bien,tb justo deje de sangrar
Mi historia tranqui que todas hemos pasado por la jerga de ra sin tener ni idea,ya sabes aquí estamos para lo que necesites!!!
Volver al comienzo
Lila17 Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 09 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 11
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Lila17 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 4:46am
Beta negativa

Buenas chicas:

Ayer me confirmaron que mi tercera transfe no fue bien. Ya no sabemos que hacer. En las tres ocasiones hemos transferido euploides de dia 5/6 calidad B. Voy con eutirox 75, isovorin, fertibiotic, prednisona 10, adiro y heparina (innohep 0.45).

Tb tenemos hecho de hace un año test Endometrio por lo que sabemos mi ventana de implantacion. En agosto del año pasado me salio ligeramente disbiotico y estuve con Donacilus y Muvagyn dos meses. Y refuerzo con ambos antes de cada transfe. Cumplo 40 en un mes por lo que las probabilidades van en nuestra contra. Ese 95% de exito tras tres transfes de euploides no se ha cumplido en nuestro caso.

La verdad es q estamos muy tristes y desilusionados.
Volver al comienzo
Acelas Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 30 Junio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 26
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Acelas Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 9:29am
Hola Lila,

Lo siento muchísimo. Yo te doy todas mis posibles ideas que se me ocurren, ¿xq a nivel inmunologico te han hecho pruebas? ¿sois compatibles en KiR y HlaC tú con tu pareja? ..yo pediría que me subieran dosis de prednisona, dolquine y que incluso me mandaran el neupogen...yo lo pediría, viendo q a gente le ha ido bien.

Luego adicionalmente, he visto siguiendo perfiles de chicas que se han quedado, que se han puesto en manos de un endocrino especializado en fertilidad. A rasgos grandes... se que han quitado el gluten, la soja y todos los lacteos de la vaca pero se que han seguido pautas...Un caso parecido al tuyo, lo vi en el perfil de instagram myfertilityfindings.

Te mando muchos ánimos!!!
Volver al comienzo
nube36 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 29 Octubre 2016
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1763
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar nube36 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 11:23am
Hola lila!como dice acelas hay que asegurarse que te han hechopruebas de todo
Si es asi,a veces no funciona pq hay un problema a nivel de genes que falle algo y eso no se puede ver :()
Os han comentado otras posibilidades tambien?ovodonacion o adpcion de embriones?han analizado el esperma de tu chico bien?

Un abrazo!!!
Abril2016:A.diferido6+5
Julio2016:Bioquimico
Septiembre2016:A.diferido5+6.
hipotiroidismo,portadora hemofilia,teratozoospermia
a.lupico dudoso
08-11-2017.Mi dragon guerrero
25-03-2020.Mi 2º dragoncin
Volver al comienzo
74262125F Ver Desplegable
Básico
Básico
Avatar

Alta: 19 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 7
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar 74262125F Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 12:20pm
Copio el mensaje que había puesto en el otro hilo. Por cierto, soy Ana pero no sé cómo cambiar mi nombre de usuario.
Buenos días a todas,
He llegado aquí como muchas de nosotras seguramente lo habrá hecho: buscando respuestas. Os cuento mi caso todo lo breve que pueda. El año pasado me quedé embarazada en abril con 29 años. Un embarazo estupendo, pero en la semana 32 el corazón de mi pequeño dejó de latir. Me provocaron el parto y le hicieron la autopsia al bebé. Según ese estudio murió de un trombo en el riñón que le causó una embolia pulmonar. A mí y a mí marido nos hicieron el cariotipo y a mí en particular un estudio de trombofolia que detectó mutación heterocigótica en Factor V Leiden y mutación heterocigótica en MTHFR GENOTIPO C677T. Con esa información fuimos al hematólogo y nos dijo que sólo era preocupante el factor V Leiden y que con heparina de 40 desde la ovulación no tenía que haber problema. Fuimos a otro ginecólogo y a otro hematólogo y ambos nos confirmaron el diagnóstico y la solución. Dentro de la pena que teníamos estábamos tranquilos porque habíamos encontrado una solución. A los 6 meses, en mayo de este año (tiempo que me habían dicho que tenía que esperar para nuevo embarazo) me quedo embarazada. Ilusión intacta pero llena de miedos. Me hacen revisión desde la semana 5 todas las semanas. Eso ayudaba a calmar mi ansiedad. Todo iba bien. Latido a las 6 semanas y crecimiento normal. Me he pinchado heparina de 40 desde la ovulación y progesterona 2 al día por vía vaginal desde la semana 6. También he estado tomando ácido fólico (Natifar) y sobres de vitamina D y calcio porque no había manera de subir la vitamina y porque según mi ginecóloga la absorción del calcio se ralentiza con la heparina. En la semana 8 todo seguía bien, así que como se iba de vacaciones me dio cita para dos semanas con otro ginecólogo de la clínica (que fue el doctor que no me detectó el latido en mi otro embarazo, así que imaginad cómo me sentía en esa consulta de rutina). Ya era la semana 10 (la semana pasada) y este ginecólogo sin ningún tacto me dice que mi bebé se había parado hace una semana. Me da cita para hacerme un legrado el viernes 15 de julio porque le insisto que cuanto antes mejor (él quería que me esperara a que mi ginecóloga volviera de vacaciones). Me comenta que llevarán los "restos" a analizar para ver si ha sido por anomalía cromosómica. Dice que si es eso no tengo que preocuparme, que ha sido mala suerte, pero que si ha sido por coagulación que tendremos que aumentar la dosis de heparina y poner corticoides. No me ha dicho de hacer más pruebas. Sin embargo, estoy viendo por aquí que hay más pruebas que a mí no me han hecho, todas las del sistema inmunológico y endocrino y tampoco las relacionadas con el útero. Necesito respuestas y más estudios para poder quedarme tranquila y afrontar un nuevo embarazo. Tengo cita con mi ginecóloga en 2 semanas y le insistiré en que me hagan más pruebas porque creo que dan por hecho ya que todo lo que me pase es por la mutación que encima es heterocigótica
Por cierto, todo lo llevo en la Clínica Mar de Alborán de Almería que forma parte del hospital Vithas Virgen del Mar.
Gracias a todas por la comunidad que hacéis y por el apoyo moral que suponeis para las que como yo estamos ahora en esos días de tristeza y reconstrucción.
Ana
23/11/2021: Pérdida perinatal s32.No medicación
Mutación heterocigótica en Factor V Leiden y en MTHFR GENOTIPO C677T.
13/04/2021: aborto diferido en s10 con heparina 40 y progesterona.
Volver al comienzo
PYR84 Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 16 Mayo 2022
Estado: No conectado
Puntos: 16
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar PYR84 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 3:40pm
Hola chicas no tengo buenas noticias, mis peores presagios se hicieron realidad, el jueves fui a la ECO en la S.S. y el embrión esta muy pequeño y no tiene latido. Ese día estaba de 6+6 pero según la gine corresponde a 6+1. Y no me cuadra nada porque me dijo que medía 2,7mm que sería de menos tiempo todavía. Entonces dos hipótesis que me haya quedado embarazada más tarde que ya os digo yo que no porque se perfectamente cuando ovule por el TO y porque lo noto o que se ha parado. Tendría que volver el 27 para repetir la ECO pero ya tenía cita en el privado para mañana 20 así que ya saldremos de dudas. Que yo me aferro a la esperanza y que los milagros existen, pero no para mi . Le he dado muchísimas vueltas buscando cualquier mínimo detalle que pudiera explicarlo, pero todo me lleva a que no hay evolución.
Ayer tuve cita con SR y por si fuera falta de suministro al embrión me ha sumado ISOVORIN y PREDNISONA pero no creo que ya valga para nada.

Lila17 siento tu beta negativa, la verdad es que la espera desespera y cuando llega el momento no ver el positivo es desilusionante, pero no hay que tirar la toalla, completa las pruebas que te faltan y sigue consultando tu caso hasta que den con la medicación que necesitas. He visto por internet una empresa que ofrece pack de FIV que salen mejor de precio e incluso con reembolso, os dejo la web por si queréis consultar https://www.accessfertility.com/

Ana bienvenida y siento tus perdidas, con lo que pase yo con mi niño de 16 semanas no me imagino lo brutal de perderlo con 32. Lo mejor es completar las pruebas para que te ajusten las medicación y mucho animo!

2017 Nace mi niño precioso
2020 aborto 6 sem.
2021 aborto 9 sem. y aborto 16 sem.
SAF obstétrico y leve resistencia insulina
BUSCANDO ARCO IRIS-DOLQUINE, FEMIBION, OMEGA3, ADIRO, FERTY4 y METFORMINA
Volver al comienzo
nube36 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 29 Octubre 2016
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1763
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar nube36 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 4:25pm
Hola pyr84 malas noticias entonces,tiene mala pinta pero a ver que te dicen!de esasmedidas corresponderia entre las 5 semanas y 5 dias y las 6semanas.
En principio con 2 y 3 milimetros deberian pillar el latido.
No me acuerdo de tu historia,quizas os hayais quedado escasos de medicacion?o haya podido venir esta vez mal?
Ya nos cuentas que te dicen :( muchas fuerza y animo!!!!

Se que es duro pero tambien teneis que verla lista de mamas q son un monton las q lo han conseguido con historias de mucho esfuerzo y sacrificio para coger fuerzas

Abril2016:A.diferido6+5
Julio2016:Bioquimico
Septiembre2016:A.diferido5+6.
hipotiroidismo,portadora hemofilia,teratozoospermia
a.lupico dudoso
08-11-2017.Mi dragon guerrero
25-03-2020.Mi 2º dragoncin
Volver al comienzo
Shiba77 Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Octubre 2021
Estado: No conectado
Puntos: 53
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Shiba77 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 5:34pm
Buenas tardes chicas,
Siento vuestras perdidas @lila17; @Ana @pyr84 , solo desiros que es importante un buen tratamiento y medicación , yo estoy embarazada en teoría de 9+6 semanas y empeze en el 2018 es decir hace 5 años y recién lo consigo. Yo como un consejo personal el tema inmunóloga es algo que no deberíais obviar.
El tema prednisona o dolquine por lo leí en este foro da buenos resultados.
Yo voy con Diana Alexandru y de momento va bien pero visto lo visto es pronto para cantar victoria. Pero nunca yo había llegado hasta aquí.
Yo voy con embrion donado así que en teoría no podría porque fallar . Me aseguraron calidad de embrion A.
Ahora ando en una encrucijada ya que mi ginecólogo está de baja paternal y no vuelve hasta mediados de agosto o finales.
Ahora como estoy “sin “ estoy con 2 temporales
La doctora me planteo hacerme un screening test combinado bioquímico-ecográfico del primer trimestre, que es una mezcla de análisis de sangre y ecografía y que ella me daría la probabilidad de síndrome de down. Y el otro ginecólogo Me ha dicho de hacerme. ——>>>>

El examen de detección de ADN fetal libre, también conocido como examen de detección prenatal no invasivo, es un método de detección de ciertas anomalías cromosómicas en el feto.

Durante el examen de detección de ADN fetal libre, se extrae ADN de la madre y del feto a partir de una muestra de sangre materna, y se examina para detectar un aumento del riesgo de que el bebé presente determinados problemas cromosómicos, como el síndrome de Down, la trisomía 13 y la trisomía 18. Este examen de detección también puede brindar información sobre el sexo del feto.
LO MALO es que no lo cubre el seguro y me cuesta 500€ ; así nose chicas no se que hacer ? Ustedes creen que sea necesario ????
2 ginecólogos 2 opciones.
Ustedes que opinan ???



Editado por Shiba77 - 19 Julio 2022 a las 8:18pm
Búsqueda de embarazo desde 2018
Dexeus 4 negativos ,1 bioquímico
Positivo : 7 sem.Embrion sin latido 1 aborto
Positivo : 6 sem.anembrionario. aborto.
Instituto Bernabéu. Embarazo 34 semanas.
Volver al comienzo
Acelas Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 30 Junio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 26
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Acelas Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 8:05pm
Yo, si que me lo haría todo...pero esto es algo personal. Y tb lo digo porque me arrepiento mucho de no haber hecho DGP a los embriones congelados..xq nadie me lo contó en su momento.
Volver al comienzo
misshonolulu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 14 Octubre 2020
Estado: No conectado
Puntos: 146
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar misshonolulu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 8:13pm
Buenas,
Es una elección muy personal, creo que en la SS si el screening no sale de riesgo bajo te hace el análisis de ADN que debe ser más fiable. Puedes hacerte primero el triple screening que te lo van a hacer si o si y luego valorar el Análisis del ADN.
Un abrazo
Volver al comienzo
Shiba77 Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Octubre 2021
Estado: No conectado
Puntos: 53
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Shiba77 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 8:21pm
Eso también pienso yo primero el screening y luego si no es claro el de ADN gestacional y son 500€ eur.
En fin envuelta en mil dudas :(
Búsqueda de embarazo desde 2018
Dexeus 4 negativos ,1 bioquímico
Positivo : 7 sem.Embrion sin latido 1 aborto
Positivo : 6 sem.anembrionario. aborto.
Instituto Bernabéu. Embarazo 34 semanas.
Volver al comienzo
74262125F Ver Desplegable
Básico
Básico
Avatar

Alta: 19 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 7
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar 74262125F Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 9:25pm
Muchas gracias Shiba77. Yo voy a esperar a mí cita con la ginecóloga para preguntarle todas mis dudas, pero por lo que leo en el foro lo del inmunólogo parece imprescindible. En mi ciudad (Almería) no me sale ninguno, solo alergólogos, que no sé si será lo mismo. Así que lo más seguro es que finalmente consulte online a alguno de los que habéis puesto en el foro.

En cuanto a lo que dices del test si los resultados del triple screening son preocupantes sí que te cubre el test prenatal no invasivo el seguro. Yo te doy mi opinión según mi experiencia. En el otro embarazo ni me lo plantee porque iba sin miedos (ilusa de mí), pero en este, que ya estaba cerca (de hecho ya me había hecho los análisis para el triple screening) sí tenía pensado hacerlo independientemente de que lo cubriera la aseguradora o no. Al final tienes que hacer lo que te haga sentirte tranquila para que dentro de los miedos inevitables puedas llevar el embarazo de la mejor manera

Muchas gracias a todas. Llevaba muchos días muy floja (mañana hace una semana justo que nos dieron la mala noticia) pero este foro me está dando mucha esperanza. Es increíble la forma positiva en la que os enfrentais a vuestras pérdidas y búsquedas, y este foro lejos de transmitir desesperanza transmite todo lo contrario.

Editado por 74262125F - 19 Julio 2022 a las 9:25pm
Ana
23/11/2021: Pérdida perinatal s32.No medicación
Mutación heterocigótica en Factor V Leiden y en MTHFR GENOTIPO C677T.
13/04/2021: aborto diferido en s10 con heparina 40 y progesterona.
Volver al comienzo
dulcemartina Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 14 Octubre 2017
Estado: No conectado
Puntos: 613
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar dulcemartina Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 19 Julio 2022 a las 9:29pm
PYR lo siento muchísimo, a ver qué te dice mañana el gine. Un abrazo muy muy fuerte.

Lila siento que tu transfer no fuera bien, mucho mucho ánimo y a ver qué opciones os dan.

Ana siento mucho tus pérdidas. Por aquí he leído a muchas chicas que subiendo la dosis de heparina les fue bien, pero depende de tu peso también. Yo iría a un especialista en abortos de repetición y a ver qué te dice. Yo voy a ir con Navarro online.

Shiba yo me lo haría todo por quedarme tranquila, pero porque me he vuelto muy aprensiva. Esperar a los resultados del triple screening me parece una buena opción.

A mí me han adelantado un mes la consulta con Navarro, así que contenta y con ganas de hacerme todas las analíticas y pruebas que me mande y encontrar respuestas… Hoy mi marido y yo hemos ido a hacernos los cariotipos, le han llamado a el primero y luego a mí, entro a la sala de extracciones y me lo encuentro mareado tumbado en la camilla . Es tremendo este hombre, menos mal que la que se tiene que hacer todas las pruebas y llevar los embarazos y si tenemos suerte los partos soy yo porque de verdad .

Editado por dulcemartina - 19 Julio 2022 a las 9:32pm
Volver al comienzo
Grifut Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Junio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 139
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Grifut Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Julio 2022 a las 12:35am
Shiba77, yo me haría todo también. En mi caso me van a hacer el TPNI (test prenatal no invasivo, el del ADN) por la SS por mis antecedentes. El año pasado ni me lo dijeron, así que no sé si es algo nuevo que lo incluyan o me lo harán por el último aborto (aunque no era el primero). Esperar al screening es una opción, pero ten en cuenta que el triple screening es en la semana 12-13. Te digo esto porque tienes que tener en cuenta lo que harías si te saliera mal es test de ADN. Si decidieras interrumpir el embarazo, solo se puede hasta la semana 14 sin una prueba diagnóstica invasiva (amniocentesis...), pero si esperarías a la amniocentesis sí o sí o no te planteas interrumpir en ningún caso, claro que puedes esperar y decidir más adelante si haces ese desembolso. De todas formas pregunta si lo incluye la SS. A mí me dijeron que me lo incluían si me salía el triple screening alterado, pero al final me lo van a hacer un poco antes independientemente del screening. De hecho lo tengo pasado mañana (semana 12) y espero tener los resultados para la semana 13, que es cuando tengo la ecografía "importante" (si llego!)
Volver al comienzo
Cris87 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Enero 2021
Estado: No conectado
Puntos: 158
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (1) Gracias(1)   Citar Cris87 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Julio 2022 a las 9:40am
Hola a todas,
Ana, bienvenida al foro. Lamento muchísimo tus pérdidas. No me quiero imaginar lo que tuvo que ser a las 32 semanas, te mando un abrazo muy grande. Se nota que eres una mujer fuerte y luchadora y seguro que lo vas a conseguir. Efectivamente, tengo la sensación de que te puedes completar las pruebas. Cuando dices que te han hecho pruebas de trombofilias, no sé si te hicieron estudio del SAF (anticuerpos anticardiolipina, ac.lúpico, etc). Mira tu analítica a ver si sale algo de esto porque en las semanas que han sido tus abortos si que encajaría con un SAF y es algo que se mira SIEMPRE. De todas formas, yo pediría de cabeza cita con alguno de los inmunólogos de la lista que ya ellos te piden todo lo q hay que mirar (Diana Alecsandru y Navarro hacen consultas online). Es muy probable que te hayas quedado corta de medicación. Yo llevo Clexane 40 de forma profiláctica (no se ha visto nunca muy claro ni trombofilias ni SAF, solo una condición autoinmune y ya eso lo justifica). En fin, sé que estos momentos duros no hay palabras que los atenúen, son dos pérdidas muy dolorosas en muy poco tiempo. Pero seguro que hay una explicación y, por tanto, un tratamiento adecuado para ti. Mucha fuerza
PYR84, ojalá ocurra el milagro y hoy te den mejores noticias, pero efectivamente, no tiene muy buena pinta. Por desgracia, nos hemos hecho expertas en medidas y en lo que debería verse en las primeras ecos y ya no podemos ir con la inocencia de una primera vez. Mucho ánimo guapa.
Lila, siento mucho la beta negativa. No es consuelo, pero ya hemos visto muchos casos similares de transfer negativa con embrion con dgp. Entiendo la decepción porque además del dgp llevabas medicación… la prednisona por qué te ls han pautado exactamente? Veo que llevas Eutirox también, entiendo que tienes hipotiroidismo, has mirado los ac. Antitiroideos? En mi caso mi pauta inmunológica es por esos anticuerpos elevados (aunque con TSH siempre por debajo de 2,5). Es importante controlar la función tiroidea antes de la transfer (supongo que ya lo tuvieran en cuenta). Veo que dentro de 1 mes y algo tienes cita con DA, a lo mejor su punto de vista puede señalar algo nuevo. KIR y HLAC tenéis hechos? Un abrazo y ánimo
Shiba y Grifut, enhorabuena por seguir sumando semanas. Estáis consiguiendo esos primeros hitos y cada vez os iréis convenciendo más que esta es la vuestra! 😊
06/20 aborto diferido 11s
10/20 bioquímico
11/20 bioqu
02/21 ab diferido 8s
06/21 bioqu
02/22 bioqu
tiroiditis autoinmune,posible SAF?
1ªFIV:1 embrión DGP
dolquine,adiro+dexamet.+prednisona+heparina
Volver al comienzo
74262125F Ver Desplegable
Básico
Básico
Avatar

Alta: 19 Julio 2022
Estado: No conectado
Puntos: 7
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar 74262125F Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Julio 2022 a las 11:55am
Pyr84, lo siento mucho, aunque nos queda agarrarnos a la esperanza, que al final es lo que a todas nos mantiene fuertes para seguir luchando.

Chris, me doy cuenta que estoy súper pérdida. He estado mirando mis análisis y tengo un batiburrillo de pruebas de diferentes especialidades (por lo que veo en la página principal del hilo), pero vaya, a mí no me parece que ninguna mire el SAF. Esto es lo que me han mirado a mí en enero. Sé que me miraron el tema del Lupus porque tuve que pedir autorización en Adeslas, pero no veo los resultados por ningún lado:

*Hemograma: leucocitos bajos (3570)*: en siguientes análisis siguen igual, sin subir.
Protrombina
Cefalina- APTT
Antitrombina III
ANTÍGENOS ERITROCITARIOS SISTEMA
*Sideremia: bajo (33)*: en siguientes análisis ya lo tengo bien.
Ferritina
Urea
Creatinina/suero
Colesterol
Triglicéridos
Hdl colesterol
LDL colesterol
ÍNDICE DE ATEROGENIDAD DE CASTELLI
Sodio/suero
Potasio/suero
*Vitamina D 25-OH: baja (13,26)* : en próximos análisis sube con los suplementos pero no alcanza el mínimo.
AST- GOT
ALT- GPT
LDH/suero
Curva de glucosa
Anticuerpos antinucleares screening (dsDNA,cromatina,proteína ribosómica, SS-A(Ro),SS-B(La),Sm,SmRNP,RNP,Scl70,Jo-1,Centrómero-B)
Rubéola anticuerpos IgG e IgM
Toxoplasma IgG e IgM
Homocisteína
Prolactina
T4 libre (tiroxina libre)
TSH (hormona estimulante del tiroides)
Hepatitis B
Hepatitis C
VIH
RPR test
*Estudio molecular del Factor V Leiden: mutación herocigotica*
*MTHFR GENOTIPO C677T: mutación herocigotica*

Esto es lo que me miraron en junio (ya embarazada). Solo pongo lo diferente al anterior análisis:
VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR
DÍMERO D
ÁCIDO FÓLICO (FOLATO)
SATURACIÓN DE TRANSFERRINA
CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN DE HIERRO (TIBC)
GLUCOSA
POTASIO
GAMMA-GT
FACTOR REUMATOIDE
PROTEÍNA C REACTIVA / SUERO
DNA (ds) NATIVO ANTICUERPOS

Todo lo que no he puesto con asterisco me sale dentro de los valores normales. Lo otro que nos mandaron fue el cariotipo a los dos y según ellos es normal. Y esas son todas las pruebas que me han hecho. Yo pensando que eran un montón y me estoy dando cuenta gracias a este foro de que me falta un montón de cosas por mirar.

Cada vez tengo más claro que tengo que ir al inmunólogo. Mañana tengo cita con el endocrino y le pediré que me haga un estudio más exhaustivo a ver si está por la labor o si sabe qué mirar porque ganas dan de sacarle la información que habéis recopilado de pruebas de cada especialidad.

Muchas gracias, chicas y enhorabuena a las que vais sumando semanas. Al final para nosotras cada semana conseguida es un hito. Mucho ánimo para las que seguís esperando. Ojalá todas tengamos nuestra recompensa al final.
Un abrazo a todas.

Ana
23/11/2021: Pérdida perinatal s32.No medicación
Mutación heterocigótica en Factor V Leiden y en MTHFR GENOTIPO C677T.
13/04/2021: aborto diferido en s10 con heparina 40 y progesterona.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  123 58>
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.