![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Puede ser TEA? Experiencias |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
Megara00 ![]() Básico ![]() Alta: 05 Junio 2025 Estado: No conectado Puntos: 3 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 05 Junio 2025 a las 10:58pm |
Hola a tod@s,
Tengo un bebe de 10 meses y medio. Desde hace algunos meses estoy muy angustiada con el tema. Desde que nació me ha dado la sensación de que era diferente (no sé explicarlo pero su comportamiento era diferente al de los bebes de mi alrededor). Os pongo las cosas que si hace y las que no por si alguna me puede contar su experiencia o decir algo. Se que es pronto, soy consciente pero no puedo dejar de pensar en ello. Cosas que hace: - Desde los 9 meses señala con el dedo. Apunta con el dedo a las cosas que le interesan o que quiere. - Tiene sonrisa social. Sonríe cuando le miran o le hablan. - Dice mamámamá, papapa y tatatata, agua.....e incluso intenta imitar sonidos verbales. - Desde hace unos días se balancea con la música. - Nos hecha los brazos. A veces como vehículo para acceder a lo que quiere pero muchas veces simplemente por estar contigo. -Tiene un desarrollo motor muy bueno. A los 7 meses goteaba con soltura y se ponía de pie. Esto es lo que veo positivo y me da ánimos. Lo que no hace y me preocupa: - No tengo claro que responda a su nombre. A veces cuando le llamo mira pero no me queda claro si es "casualidad" o que ha respondido realmente. Lo que si me queda claro es que muchísimas veces (un 80% de ellas al menos) lo llamo y "como si estuviera sordo". - No me queda claro que entienda el no. Creo que esto un poco si, pero a veces le digo que no y ni para, ni voltea, simplemente continúa. - Y lo que más angustiada me tiene es que no imita. Hace intentos de imitacion verbal (a veces intenta decir algo que nosotros estamos repitiendole) pero no da palmas, ni dice adiós con la mano, ni dice hola con la mano, ni hace 5 lobitos, ni tira besos......por mas que he insistido no le interesa, no presta atención. - hasta hace como un mes dormía fatal. Ahora duerme un pelin mejor (2 o 3 despeetares) pero su sueño es muy inquieto. - Desde los 4 meses tenía un miedo a los extraños brutal, hasta el punto de llorar si alguien le miraba. Ahora se le ha pasado un poco y aunque no le hace gracia los extraños los tolera. - Siempre ha sido un bebe que ha necesitado muchísimo contacto. - La mayor parte del día se la pasa frustrado. No llora desconsoladamente pero se queja constantemente. Es como si nada fuera de su agrado. Se lo he consultado a la pediatra y lo del nombre y la imitacion me ha pedido que lo observe. Pero yo estoy ya obsesionada con el tema y estoy dejando de disfrutar, sintiéndome angustiada y triste. Bo se si me puedes echar una mano y decirme que piensan. Gracias |
|
![]() |
|
Chavela2007 ![]() Avanzado ![]() Alta: 31 Octubre 2007 País: España Estado: No conectado Puntos: 7016 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo, la verdad, es que no veo nada preocupante en lo que cuentas. Es muy pequeño y cada niño tiene su propio desarrollo. Algunos hacen algunas cosas antes que otros y otros las hacen más tarde, no pasa nada.
Creo que en este momento lo único que puedes hacer es lo que te ha dicho el pediatra: observar. Y es importante (por tu propia salud mental) procurar no agobiarte ni obsesionarte. Yo entiendo que si se comunica, sonríe, tiene interés por tener contacto con vosotros... incluso si tuviera algo sería algo súper leve, que seguramente ahora mismo ni los profesionales podrían detectar. Así que lo más razonable (aunque no es fácil si se te ha metido esa idea en la cabeza) es disfrutar y pensar que todo va bien. Si realmente hubiera algo, con el tiempo se haría más evidente y entonces se podría diagnosticar y tratar si es necesario. Yo lo que he visto con mis hijos es que a veces evolucionan progresivamente pero a veces van "a saltos". Por ejemplo, mi pequeño hacia sonidos y tal pero apenas decía "palabras", como sí lo habían hecho sus hermanos. Pero el día que se soltó a hablar lo hizo con frases directamente (no recuerdo a qué edad). O por ejemplo, mi sobrina no gateó nunca y mi cuñada estaba muy preocupada porque veía que todos los nenes de su edad gateaban. Pues ella de repente se levantó y se puso directamente a andar... Nada, que intentes no darle vueltas y disfrutar de tu peque. Ánimos!
|
|
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
|
|
![]() |
|
oxx ![]() Básico ![]() Alta: 29 Mayo 2025 Estado: No conectado Puntos: 4 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El TEA y la mayoría de diagnósticos de este tipo no se hacen mínimo hasta los 2 años salvo que tengan signos claros por lo que he podido ver, el tuyo es excesivamente pequeño
Lo tuyo es preocupación extra por ser tu hij@, como dices estas obsesionada, empieza a preocuparte si a los 18 meses todavía no anda, a los 2 años y pico prácticamente no habla, mirada perdida.. Yo por lo que podido observar por internet, a los que le diagnostican TEA con menos de 2 años cumplen practicamente todas las características.
|
|
![]() |
|
Megara00 ![]() Básico ![]() Alta: 05 Junio 2025 Estado: No conectado Puntos: 3 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchísimas gracias por responder.
Si reconozco que me he obsesionado con el tema pero la verdad que no sin ver algunas cosas que son particulares y que el no está haciendo. Por ejemplo el tema del nombre. He estado probando si realmente responde o no, y me da la sensación que no lo hace. Lo llamo incluso cuando está en mis brazos y ni se gira. El tema de la imitacion, igual. Sin embargo si le veo intención comunicativa. Estoy un poco hecha un lio. Me gustaría poder saberlo, por poder ayudarlo y poner en marcha todos los recursos que sean necesarios. Muchas gracias. |
|
![]() |
|
Zirauntza ![]() Medio ![]() Alta: 20 Diciembre 2022 Estado: No conectado Puntos: 69 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola!!
Yo tengo un bebé que acaba de hacer los 10 meses y va parecido al tuyo. Aún no señala, aunque sí empieza a imitar. También se despierta por la noche, y más de tres veces seguro y por ahora no se mueve con la música.. Yo les veo la mar de normales. No sé si tendrán TEA o no (no lo creo). Pero sí creo que los síntomas que ves ahora por ahora no lo sugieren. Intenta relajarte y disfrutar!! (aunque es más fácil decirlo que hacerlo) |
|
![]() |
|
Piesito ![]() Avanzado ![]() Alta: 26 Abril 2023 Estado: No conectado Puntos: 114 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola! Me recuerdas un poco a mí cuando mi hijo tenía la misma edad aunque más agobiada. Yo estaba tranquila con el mío, parecía muy adelantado en todo, intención comunicativa, sí respondía al nombre desde los 3 meses y al “no” desde los 7 meses, peeeero un pediatra me puso en alerta en una revisión con 11 meses y medio porque aunque señalaba desde los 8 meses o así, no imitaba nada. Me hartaba de hacer los 5 lobitos, juegos de manos de canta juego… y nada de nada. Los bebés de mis amigas bailaban, sacaban la lengua… y el mío me miraba fijamente cuando yo hacía esas cosas y ya. Aparte, tenía hipersensibilidad sensorial, muchos escalofríos con texturas, empezó con la selectividad alimentaria… y con 2 años tenía 0 interés en otros niños. No le gustaba que le tocaran, me decía con 2 años recién cumplidos que no le gustaban los niños porque hacen ruido… y apareció la sombra del TEA 1. Valoraciones de pediatra y psicólogo de atención temprana, lo derivan a AT por una impresión diagnóstica de TEA y posibles altas capacidades pusieron en el informe, porque era increíblemente precoz, insaciable de conocimientos, memoria prodigiosa. Razonamiento lógico muy avanzado…
Pues actualmente tiene 3 años y el cambio ha sido increíble. Muy muy sociable con niños, aunque claramente asincrónico, pero lo intenta. La comida sigue algo selectivo, pero nada que ver, ya se anima a probar más cosas y tiene una dieta muy equilibrada, imita muchísimo, jugando pone voces, o incluso le pone voces a mis animales para que “hablen” cuando les decimos algo, y te partes con su sentido del humor. Tiene mucha imaginación, mucho juego simbólico, pero sabe jugar cooperativamente y respetando turnos genial. En el parque se acerca a niños de cualquier edad, se presenta y les ofrece varios juegos. Sigo llevando sus auriculares antiruido encima por si hay campanas de iglesia sonando o ruido repentino en algún sitio, o para ir a atracciones, pero ya puedo poner la aspiradora o triturar sin que me monte un drama e incluso aspira él. Sigue siendo altamente inteligente. Con 3 años tiene un evidente talento matemático. Suma y resta de dos cifras de cabeza, multiplica, sabe y entiende las raíces cuadradas, resuelve ecuaciones sencillas, si le pregunta a alguien la edad se pone a buscar muchas maneras de llegar con operaciones a esa cifra. Lee y escribe, le encanta el ajedrez, las cosas de astrofísica como los agujeros negros, la gravedad… es gracioso verle jugar con la arena mágica haciendo agujeros y decirte que está haciendo un agujero negro, que no te acerques o te absorberá porque tiene mucha atracción (tal cual lo dice). Le chifla el cuerpo humano, la poesía, es muy melómano, toca la batería y el piano… lo puedo llevar a extraescolares (no va a escuela infantil) y se queda la mar de bien. Es muy talentoso con el inglés desde bebé, y es prácticamente bilingüe, de hecho juega hablando en inglés. Cosas que aún preocupan? Algunas rigideces, como tener frases automáticas y repetitivas que le saltan como un resorte en momentos concretos, tipo siempre que ve la misma señal de tráfico decir la misma frase y si no la decimos se desregula. Ciertas rigideces, frustraciones cuando la gente no responde lo que él esperaba (que le digan “no hay de qué” en vez de “de nada”). Cambios de humor muy extraños, cierta torpeza social con niños de su edad aunque sea muy sociable… pero me han asegurado que es una cuestión madurativa e irá mejorando. Todo este rollo para decirte que aunque sigue estando ahí la sospecha de TEA 1, la propia terapeuta me ha dicho que salvo un poco de torpeza motriz, no le ve nada preocupante y que los rasgos TEA cada vez están más mitigados, o al menos camuflados quizá por sus altas capacidades. Sigue observando, tranquila, y disfruta porque todo apunta a que tienes un niño maravilloso y “peculiar” que te hará gozar de la maternidad si te centras en sus puntos fuertes. Ánimo! |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |