Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Curiosidades
  Temas activos Temas activos RSS Feed - ¿Que es el ABA?
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

¿Que es el ABA?

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  <1 789
Autor
Mensaje
enova Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Abril 2022
Estado: Conectado
Puntos: 3767
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar enova Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 4:51pm
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

Realmente no es fácil dar consejos en este caso. Al final cada una damos los consejos que nos parecen adecuados según nuestra propia experiencia (siento si he generalizado mi propia experiencia, no es lo que pretendía, sé que lo que a mí me vale puede no valerle a otro o incluso perjudicarle, pero tiendo a expresarme categóricamente, perdón).
Yo pienso que, siempre que sea posible, se debe intentar que toda persona sea lo más autónoma posible y, antes que intervenir, tratar de ver si se la puede ayudar a ser autónoma. Mejor vivir una en su piso con alguna ayuda que estar en un piso tutelado. Mejor estar en un piso tutelado que en una residencia. ¿Que hay personas que simplemente no pueden? Pues sí, las hay. Para eso existen esos sitios. ¿Que hay gente que por mucho que lo intente no podrá ser autónoma? Cierto, pero también es cierto que hay gente que sí puede conseguirlo y pienso que el esfuerzo vale la pena.

Gawhra, yo creo que lo más importante sería que consiguieras un trabajo. Sé que lo intentas y te es muy complicado, no te culpo a ti, vaya por delante. Pero eso ¡sería tan importante! Y, si sabes hacer cosas a la plancha o fritas, sabes barrer y fregar y planchar (supongo que también poner la lavadora), oye ¿por qué no intentarlo? Viviendo tú sola te sentirías mucho más libre, nadie te iba a castigar, nadie te obligaría a nada... Claro que sería más que aconsejable seguir con terapia pero ¿de verdad no es posible probarlo? ¿por qué no lo hablas con tu psicóloga a ver si te ve preparada? Que a lo mejor me equivoco y no estás preparada, pero ¿por qué no plantear la posibilidad al menos?
Mira, yo tengo un primo que simplemente no puede vivir solo. Tiene transtorno bipolar y creo que más cosas y no, es incapaz. Cuando ha vivido solo, ha sido un desastre total. Ahora está en un piso tutelado, pero tampoco es que las cosas le vayan especialmente bien, la verdad. Pero es su única opción, tratar de ser autónomo es peor.
Por contra, en mi pueblo hay una señora mayor que vive sola. Algunas cosas le cuestan y sus hijos no la ayudan. Probó ir a una residencia pero no le gustaba por el tema de "no puedo hacer lo que quiera". Volvió a su casa, una chica viene a ayudarla a limpiar algunas horas y llegó a un acuerdo con el bar del pueblo para comer allí cada día a un precio económico.
No sé, que al final es tratar de buscar soluciones. Igual me equivoco, pero cuando te leo me da la impresión que esperas que "alguien" venga y te arregle todo. Y, ostras, eso no existe para nadie.

Dais por sentado unas cosas... eso que has puesto es directamente mentira. No hay una manera MEJOR de vivir que otra, hay maneras más adecuadas y apropiadas a cada caso. Nadie vive peor en na residencia que en un piso tutelado, viven de forma diferente según las necesidades que se tienen. 
Así que vivir en un piso tutelado no tiene por qué ser unn objetivo ni equiparable a un éxito. Puede irse allí y descubrir que se sabe cocinar un huevo pero que la ansiedad de tener que organizarse sola se la come viva, por poner un ejemplo. O que no sabe gestionar las visitas y se le cuela gente, se aprovechan de ella o cualquier otro problema.

Así que reducir el poderse ir a vivir a un piso el saber cocinar o poner lavadoras es absolutamente simplista. 

Y finalmente, pedirle a una persona con la discapacidad de Gawhra que busque soluciones por sí misma es... no sé como calificarlo la verdad, cínico?  Ella ya tendrá su trabajadora social, su familia que la conocen y la ayudan a buscar soluciones (o no las buscan porque ya saben lo que hay) y además es cargarle con una responsabilidad que ni puede gestionar sola y muy probablemente no hay ni opciones que gestionar (es que un piso se consigue automáticamente al tener un trabajo tutelado?? Gawhra está hablando que estar por construir y que lo solicitará, ni siquiera puede saber si se lo darán). 

Yo no sé por qué continuamente se le sugieren cosas irrealizables a corto y medio plazo (y muy probablemente a largo), no me extraňa que periodicamente se frustre y explote. Se ponen metas irreales.
Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 7016
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 5:25pm
¿Y tú qué crees que le debemos decir? ¿que nunca podrá cambiar nada de su vida? ¿que se tiene que aguantar con lo que tiene porque no puede hacer nada más? Porque yo entiendo que no tener metas es asumir que no puedes hacer nada más que lo que ya has hecho.
¿Que cuando te fijas metas puede que no te salgan bien y te frustres? Pues claro. ¿Que eso puede ser más duro para un autista que para un neurotípico? Pues claro. ¿Que entonces es mejor que los autistas no se fijen metas? Pues no, eso no lo veo.
Y sí, sin dar nada por sentado. Es mejor vivir de forma autónoma que tutelada. yo en mi casa me levanto cuando quiero, si me apetece me pego una siesta, puedo ver porno o lo que me apetezca en la tele, nadie me castiga por no limpiar... ¿que es bueno que existan esos sitios porque hay gente que no puede ser autónoma? Por supuesto. ¿Que si hay la posibilidad que alguien sea autónomo e smejor que lo sea? No tengo ninguna duda.
¿Por qué yo le sugiero cosas que TU piensas que no puede hacer? Pues porque pienso que a lo mejor sí puede hacer algo y creo que vale la pena intentarlo. ¿Que se va a frustrar si no sale bien? Obvio ¿Que es mejor no hacer nada que arriesgrarse a frustrase? Pues no.
¿Y por qué TU tienes tan claro que Gawhra no puede solucionar nada ni ir a mejor ni conseguir nada? ¿Por qué te empeñas en insistir que es un caso perdido? Jolín, me duele a mí cuando dices que su familia no busca soluciones "porque ya saben lo que hay".
Si todo el mundo te dice que no puedes hacer algo o que no tienes capacidad o que es imposible... ¿en qué diablos te ayudan? ¿en no frustrarte? ¿el objetivo de la vida es no frustrarte? ¿o hacer cosas, aún a riesgo de frustrarte? Es que eso le pasa a una persona con discapacidad y a una persona sin discapacidad. Si intentas cualquier cosa, puede salir mal y te vas a frustrar. Pero, si no lo intentas jamás, pues obvio que no te vas a frustrar pero tampoco te vas a mover de sitio.
Supongo que tu consejo es que no haga nada de nada. Yo no lo comparto.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
Kylara Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 28 Marzo 2022
Estado: No conectado
Puntos: 765
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Kylara Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 5:46pm
¿Ha pedido Gawhra consejo de que hacer con su vida a esos niveles? Lo pregunto en serio. Si que se que se queja del piso tutelado muchas veces pero ya
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 5:47pm
La meta de conseguir un trabajo y una casa propia para una persona con su discapacidad y dependencia a mí se me parece un poquito excesivo. Más que nada porque el acceso a un trabajo y una vivienda ya está difícil para jóvenes de su edad, que seguramente muchos viven con sus padres y no se comprarán una vivienda hasta más adelante (aunque habrá de todo, claro).
A mí, lo que me parece más realista es que intente aprovechar los recursos que tenga para sus circunstancias actuales. Y poco a poco. Lo cual no quita que asuma otras obligaciones que si puede asumir.
Pero vamos, estoy segura de que puede con muchas cosas, pero tener un 65% de discapacidad y un grado de dependencia 2 no es para darle los mismos consejos ni pedirle lo mismo que a cualquiera.
Yo tengo un amigo con una enfermedad degenerativa y es ciego, su discapacidad es básicamente por eso, no trabaja, tiene una pensión y está estudiando periodismo.
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9430
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 5:51pm
Sobre Gawhra sólo sabemos lo que ella nos cuenta. Cuando dice que para vivir sola necesitaría ayuda a domicilio, será porque esa valoración ya se ha hecho, tendrá un fundamento.

Se nos escapa, a mí la primera. leemos a una persona que escribe bien, que se queja alguna vez de algún aspecto sobre la gestión o la organización de su piso tutelado y alegremente lanzamos las campanas al vuelo y le decimos que puede vivir de autónoma. Eso Gawhra ya lo sabe y ya lo persigue, si vive ahora en ese piso tutelado es porque se han hecho gestiones para que así sea, probablemente, es su mejor opción ahora mismo y no ha valorado esta opción sola, tiene familia, amigos, trabajadores sociales, psicóloga... A veces lanzamos las campanas al vuelo y somos muy osadas, yo la primera, yo diría que eso es infantilizar, que Gawhra es una adulta. Esa condescendencia está sobrando, a mí la primera.

Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 7016
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 6:02pm
Claro que Gawhra es una adulta, ¿si le aconsejamos cuando pide consejo es porque la infantilizamos? Entonces ¿no se puede dar consejo a un adulto que lo pide?
Ya sé que ella no ha pedido consejo sobre cómo vivir pero de una forma más o menos recurrente se queja de cómo funcionan las instituciones donde está, el piso tutelado... es obvio que no le gusta estar ahí, que no le gusta, que no la satisface... Obviamente no puedo yo (ni nadie de este foro) valorar si puede o no puede tener otras opciones pero, como mínimo, me parece tan loco decirle que lo intente como que no puede intentarlo.
Por cierto, si no debemos aconsejar a un adulto porque eso es infantilizar y condescendencia ¿para qué diablos existe este foro?
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
enova Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Abril 2022
Estado: Conectado
Puntos: 3767
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar enova Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 6:05pm
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

¿Y tú qué crees que le debemos decir? ¿que nunca podrá cambiar nada de su vida? ¿que se tiene que aguantar con lo que tiene porque no puede hacer nada más? Porque yo entiendo que no tener metas es asumir que no puedes hacer nada más que lo que ya has hecho.
¿Que cuando te fijas metas puede que no te salgan bien y te frustres? Pues claro. ¿Que eso puede ser más duro para un autista que para un neurotípico? Pues claro. ¿Que entonces es mejor que los autistas no se fijen metas? Pues no, eso no lo veo.
Y sí, sin dar nada por sentado. Es mejor vivir de forma autónoma que tutelada. yo en mi casa me levanto cuando quiero, si me apetece me pego una siesta, puedo ver porno o lo que me apetezca en la tele, nadie me castiga por no limpiar... ¿que es bueno que existan esos sitios porque hay gente que no puede ser autónoma? Por supuesto. ¿Que si hay la posibilidad que alguien sea autónomo e smejor que lo sea? No tengo ninguna duda.
¿Por qué yo le sugiero cosas que TU piensas que no puede hacer? Pues porque pienso que a lo mejor sí puede hacer algo y creo que vale la pena intentarlo. ¿Que se va a frustrar si no sale bien? Obvio ¿Que es mejor no hacer nada que arriesgrarse a frustrase? Pues no.
¿Y por qué TU tienes tan claro que Gawhra no puede solucionar nada ni ir a mejor ni conseguir nada? ¿Por qué te empeñas en insistir que es un caso perdido? Jolín, me duele a mí cuando dices que su familia no busca soluciones "porque ya saben lo que hay".
Si todo el mundo te dice que no puedes hacer algo o que no tienes capacidad o que es imposible... ¿en qué diablos te ayudan? ¿en no frustrarte? ¿el objetivo de la vida es no frustrarte? ¿o hacer cosas, aún a riesgo de frustrarte? Es que eso le pasa a una persona con discapacidad y a una persona sin discapacidad. Si intentas cualquier cosa, puede salir mal y te vas a frustrar. Pero, si no lo intentas jamás, pues obvio que no te vas a frustrar pero tampoco te vas a mover de sitio.
Supongo que tu consejo es que no haga nada de nada. Yo no lo comparto.

Es que no hay que decirle NADA   
Solo la estamos liando más. 

Y no, no es lo mismo frustrarte  siendo neurotípico que teniendo ciertos problemas, es que puedes acabar medicado en el mejor de los casos (ella ya lo está) o ingresada. 

Nada que ver con no hacer nada, pero decirle lo que tiene que hacer sin ni conocerla en persona ni ser quien la trata... en cosas tan importantes es que es mear fuera del tiesto. Nada que ver con decirle que ande más si quiere bajar de peso o que se busque actividades aunque no le entusiasme si se aburre.


Editado por enova - 27 Mayo 2025 a las 6:06pm
Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 7016
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 6:30pm
Gran consejo. No decirle NADA, fijo que eso le resulta súper útil.
Lo que pasa es que tu consejo se puede aplicar a casi todo lo que se comenta en el foro. No conocemos a nadie, no sabemos si lo que nos dicen es cierto, no sabemos si tienen alguna enfermedad, no sabemos... y no, no les tratamos, porque para empezar ni somos médicos.
Así que tal vez meemos siempre fuera de tiesto ¿no crees?
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 6:50pm
Pero vamos a ver. Que no es tan difícil. Se puede aconsejar, pero sabiendo lo que hay. Gawrha, por su grado de discapacidad y dependencia necesita ayuda si o si de terceras personas. La dependencia es un trámite que dice precisamente eso, el nivel de ayuda que necesitas para cuidarte y realizar las actividades cotidianas del día a día.
Volver al comienzo
finisterrae Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 30 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3434
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar finisterrae Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 6:58pm
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

Gran consejo. No decirle NADA, fijo que eso le resulta súper útil.
Lo que pasa es que tu consejo se puede aplicar a casi todo lo que se comenta en el foro. No conocemos a nadie, no sabemos si lo que nos dicen es cierto, no sabemos si tienen alguna enfermedad, no sabemos... y no, no les tratamos, porque para empezar ni somos médicos.
Así que tal vez meemos siempre fuera de tiesto ¿no crees?

El problema, Chavela, es cuando te están diciendo exactamente lo que hay y nos empeñamos en que no es así, que si te esfuerzas seguro que puedes. Y sí, es dañino.

Editado por finisterrae - 27 Mayo 2025 a las 7:41pm
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9430
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2025 a las 10:49pm
Gawhra no ha pedido consejo sobre si vivir de forma independiente o no. Enseguida se nos escapa decirle, ella ya sabe lo que quiere y lo que tiene que hacer. Si necesita orientación, ya la pedirá si le parece.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  <1 789
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.