Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Crecimiento personal
  Temas activos Temas activos RSS Feed - ¿Que es el orgullo?
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

¿Que es el orgullo?

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  <12345 9>
Autor
Mensaje
Sissel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Julio 2017
Estado: No conectado
Puntos: 1780
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Sissel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2024 a las 9:41am
Si te afecta mucho eso que te dicen, siempre puedes ignorar, silenciar, bloquear o la opción que tenga la red social a esas personas. Ya que entre los que te dicen esas cosas, no estará tu lugar. 

No tienes por qué agradarles. Hay mucha gente en redes, seguro que encuentras o has encontrado gente más afín.

Tú no sientes ese orgullo y ya está, tampoco tienes que ser como ellos. Tú eres la que sabe de verdad cómo te sientes y cómo es tu vida, ellos detrás de una pantalla, no. Así que si ellos juzgan como malos tus sentimientos, no les des el poder de que te afecte, porque para ellos será así, pero tú no tienes que demostrarles nada. Quédate con quien te aporte cosas positivas o interesantes.

Muy de acuerdo con Victoriaa.
Time doesn't hear if you ask it to wait.
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9315
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2024 a las 4:54pm
convierte en capacitista. ¿Qué sabe el que escribe sobre tí para opinar? Nada.


Como dice el refrán: "A palabras necias, oídos sordos".



Volver al comienzo
Chavela2007 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 31 Octubre 2007
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 6831
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Chavela2007 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 27 Mayo 2024 a las 5:23pm
Acabo de decir que voy a desconectarme un poco del foro... jajajaja.
No, no debes adquirir ningún orgullo. El orgullo no es bueno.
Salvo que entiendas el orgullo como aceptación. Aceptarse a uno mismo es bueno, para mí el orgullo es considerarse superior y eso nunca es bueno.
Acéptate tal cual eres pero no hay necesidad alguna de sentirse orgullosa. Simplemente quiérete.
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 11:50am
Escrito originalmente por Victoriaa Victoriaa escrito:

Gawhra a mi me parece que tienes una lucidez pasmosa en ver las cosas tal y como son, que están directamente relacionadas a como sientes.

No te pierdas tanto en lo que dicen otras, ni en lo que parece.

Si no te sientes orgullosa pues no te sientes, si te fastidia y te causa rechazo algo propio...pues ahí está...poco a poco lo iras trabajando

Sí, normalmente soy lúcida y sensata. Lo que dices del rechazo es lo que me pasa, tengo muchos complejos: llevar gafas, tener barriga (aunque coma sano), ser bajita, y tener TEA y TDAH también me acompleja.
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 11:54am
Escrito originalmente por Irteacher Irteacher escrito:

Sí, un poco esto es lo que yo intentaba explicar ayer. Si no recuerdo mal creo que Gawhra tiene exactamente la edad de mi hermano. Y yo veo a los amigos de mi hermano y veo mucho trabajo precario, mucha gente viviendo con sus padres o compartiendo piso, poca gente con hijos, con carrera unos sí y otros no, con doctorados y matrículas de honor casi nadie, gente con pareja y gente sin ella. Entonces si vas pensando "si yo fuera neurotípica tendría esto y lo otro" pues oye, igual sí, pero es muy probable no. ¿Quiere decir eso que las limitaciones del autismo no sean importantes? Por supuesto que no. Pero el pensar "si yo fuera tal o tuviera cual sería superfeliz y todo sería perfecto" es una trampa que nos ponemos muchas veces.

sé que muchas veces entiendes que "si fuera neurotípica no tendría dificultades"y nunca he querido decir eso. Hablaba de que los autistas de las redes sociales tienen trabajo estable, casa propia, pareja e hijos. Y yo no
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 12:18pm
Escrito originalmente por Sissel Sissel escrito:

Autistas de redes sociales. Eso mismo. Y como en todo, las redes sociales no son un reflejo fiel de la realidad. Por ejemplo, cuando leía alguna red, casi todo el mundo tenía altas capacidades. 

Aunque de todas formas, dudo que todos tengan todo eso que dices.

Yo he leído a autistas en foros sin trabajo, con dificultades importantes para salir de casa o relacionarse, con depresión, ansiedad, aquellos que tienen trabajo dando consejos para intentar encontrar trabajo, consejos de parejas, consejos para entrevistas de trabajo, etc. Las redes no las sigo mucho ya, no participo y no me gustan.

Si eres sociable y te quieres relacionar, seguro que acabarás encontrando gente más afín a ti, quizá no entre los que te llaman capacitista, pero hay más gente.

Yo entiendo lo de visibilizar y reivindicar, no entiendo lo de estar orgulloso. Pero igual es porque vivo con ansiedad y tensión casi 24 horas/7 días y no consigo ayuda de ningún tipo, solo aguantar y aguantar y aguantar.

En Twitter casa propia, trabajo estable y estudios superiores tienen todos autistas los que sigo, sé que tú misma vives con tu pareja y tienes 2 hijos y entonces me preguntó ¿Podrê algún día tener hijos yo también? ¿Podré vivir sola? Si tú y otros autistas podéis ¿Que me falta para tenerlo?
No sé quienes dicen que siendo NT no tendrían problemas. Se que pueden tener problemas y debilidades
Yo lo que busco son cosas que me ayuden a estar regulada y tranquila, en el TDAH hay medicamentos, pero no en el autismo.
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 12:21pm
Escrito originalmente por Chavela2007 Chavela2007 escrito:

Acabo de decir que voy a desconectarme un poco del foro... jajajaja.
No, no debes adquirir ningún orgullo. El orgullo no es bueno.
Salvo que entiendas el orgullo como aceptación. Aceptarse a uno mismo es bueno, para mí el orgullo es considerarse superior y eso nunca es bueno.
Acéptate tal cual eres pero no hay necesidad alguna de sentirse orgullosa. Simplemente quiérete.

Quizá se trate de aceptación, porque tengo muchos complejos. Pero no sé cómo se acepta lo que no me gusta.
La expresión "quererse a sí mismo" nunca la he entendido, siempre digo que no tengo un doble ni un clon.
Volver al comienzo
Irteacher Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 27 Abril 2017
País: España
Estado: Conectado
Puntos: 8405
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Irteacher Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 1:06pm
Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:

Escrito originalmente por Irteacher Irteacher escrito:

Sí, un poco esto es lo que yo intentaba explicar ayer. Si no recuerdo mal creo que Gawhra tiene exactamente la edad de mi hermano. Y yo veo a los amigos de mi hermano y veo mucho trabajo precario, mucha gente viviendo con sus padres o compartiendo piso, poca gente con hijos, con carrera unos sí y otros no, con doctorados y matrículas de honor casi nadie, gente con pareja y gente sin ella. Entonces si vas pensando "si yo fuera neurotípica tendría esto y lo otro" pues oye, igual sí, pero es muy probable no. ¿Quiere decir eso que las limitaciones del autismo no sean importantes? Por supuesto que no. Pero el pensar "si yo fuera tal o tuviera cual sería superfeliz y todo sería perfecto" es una trampa que nos ponemos muchas veces.

sé que muchas veces entiendes que "si fuera neurotípica no tendría dificultades"y nunca he querido decir eso. Hablaba de que los autistas de las redes sociales tienen trabajo estable, casa propia, pareja e hijos. Y yo no


Pues mira, yo no tengo trabajo estable del todo ni casa propia ni pareja ni hijos. Podría seguir a esas personas que sigues tú en redes y pensar "jo, con las dificultades añadidas de su autismo lo han conseguido y yo no, voy a hundirme a llorar" O puedo pensar "qué bien todo lo que han conseguido, yo no he conseguido eso pero sí otras cosas" y en vez de compararme con otros compararme conmigo misma hace unos años y ver mis avances. Pues mejor lo segundo, ¿no? Es lo que intento decirte. Que además en redes sociales la gente comparte lo bonito. Las vidas reales luego son otra cosa, que probablemente no sean mejores que la tuya en la mayoría de los aspectos.
Volver al comienzo
amanda.axel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Octubre 2010
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5188
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar amanda.axel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 1:50pm
Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:

Pero no sé cómo se acepta lo que no me gusta.


La aceptación es un proceso, creo que empieza por ir Tratándose bien a una misma, cuidandose, dándose amor y cariño. Tratándose con compasión y flexibilidad. Igual que se hace con un ser querido. Poco a poco te vas dando cuenta que gracias a tí, por cómo eres, has conseguido mucho y empiezas a valorar lo que un día infravaloramos. Eso genera confianza en una misma y eso a fu vez hace que vayan desapareciendo los " complejos" aunque sigamos siendo las mismas nos vemos y sentimos de forma distinta y eso todo junto vibra muy bien. Con muy buena energía.

Editado por amanda.axel - 28 Mayo 2024 a las 1:56pm
Volver al comienzo
Sissel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Julio 2017
Estado: No conectado
Puntos: 1780
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Sissel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 3:22pm
Yo nunca he vivido sola y no trabajo. Tampoco he conseguido acabar ningún estudio superior.

No es que piense que creas que los neurotípicos no tengan problemas, pero creo que los idealizas al igual que a los autistas que sigues en redes. Yo he leído a muchos autistas sin trabajo estable o sin trabajo directamente, con estudios sin acabar, muchísimos sin pareja (es un problema muy común) y muchísimos aún más que no tienen casa propia. Pero probablemente tú a estos o no los has visto porque o tienen menos visibilidad, o no están en redes sociales, o no les apetece contar sus problemas en redes.

Para aceptarse a uno mismo lo primero en mi opinión es dejar de compararse con los demás y con lo que tienen los demás y nosotros no. También intentar dejar de pensar cómo serían las cosas si fuéramos de otra forma. Porque hay cosas que no se pueden cambiar: el TEA, el TDAH, ser bajita, etc. Y lo siguiente en mi opinión es plantearse qué cosas que estén dentro de nuestras posibilidades, de nuestras limitaciones, podemos hacer para vivir más a gusto con nuestra vida y con nosotros mismos.

Añado que opino como Irteacher, en las redes la gente suele contar lo bonito y adornar sus vivencias.
Time doesn't hear if you ask it to wait.
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 4:19pm
Escrito originalmente por Sissel Sissel escrito:

No es que piense que creas que los neurotípicos no tengan problemas, pero creo que los idealizas al igual que a los autistas que sigues en redes. Yo he leído a muchos autistas sin trabajo estable o sin trabajo directamente, con estudios sin acabar, muchísimos sin pareja (es un problema muy común) y muchísimos aún más que no tienen casa propia. Pero probablemente tú a estos o no los has visto porque o tienen menos visibilidad, o no están en redes sociales, o no les apetece contar sus problemas en redes

No idealizo nada realmente. Pienso respeto a lo que veo.
Y ya que lo dices ¿Que inconvenientes tiene ser neurotípico? ¿Qué barreras tienen por ser neurotípicos? Eso contando que no tengan ninguna discapacidad o enfermedad
¿Qué ventajas tiene ser neurodivergente?

Editado por Gawhra - 28 Mayo 2024 a las 4:38pm
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 4:37pm
Escrito originalmente por amanda.axel amanda.axel escrito:

Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:

Pero no sé cómo se acepta lo que no me gusta.


La aceptación es un proceso, creo que empieza por ir Tratándose bien a una misma, cuidandose, dándose amor y cariño. Tratándose con compasión y flexibilidad. Igual que se hace con un ser querido. Poco a poco te vas dando cuenta que gracias a tí, por cómo eres, has conseguido mucho y empiezas a valorar lo que un día infravaloramos. Eso genera confianza en una misma y eso a fu vez hace que vayan desapareciendo los " complejos" aunque sigamos siendo las mismas nos vemos y sentimos de forma distinta y eso todo junto vibra muy bien. Con muy buena energía.


¿Qué se debe hacer para aceptar algo? ¿No hacer nada? ¿Pensar en el tema o no pensar? ¿Hablarlo o no hablarlo? ¿Decir a todo que sí, o que te da igual? ¿Aguantar o soltar? ¿Ignorar o hacer caso? ¿Hacer algo para que no te disguste?
Volver al comienzo
penedesenca Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Agosto 2005
País: Catalunya
Estado: Conectado
Puntos: 26026
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar penedesenca Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 4:41pm
que le dirias a tu mejor amiga si te dijera que no le gusta ser baja? Le dirias que eso haría su vida peor? 
Hem estat, som i serem.
Sols el poble salva el poble.

Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible.
Miralls de Mare
Volver al comienzo
Endrina Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 20 Enero 2017
País: Madrid
Estado: No conectado
Puntos: 4317
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Endrina Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 4:44pm
Para mí, lo define muy bien un temazo de Gloria Gaynor.


"I am what I am
I am my own special creation
So come take a look
Give me the hook or the ovation
It's my world that I want to have a little pride in
My world and it's not a place I have to hide in
Life's not worth a damn
'Til you can say, I am what I am"

(Soy lo que soy
Soy mi propia creación especial
Así que ven a echar un vistazo
Hazme un gancho o una ovación
Es mi mundo del que quiero tener un poco de orgullo
Mi mundo y no es un lugar en el que tenga que esconderme
La vida no vale nada
Hasta que puedas decir, soy lo que soy)
Cada vez que liberamos a una mujer, liberamos a un hombre.
Volver al comienzo
Sissel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Julio 2017
Estado: No conectado
Puntos: 1780
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Sissel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 4:51pm
Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:


No idealizo nada realmente. Pienso respeto a lo que veo.
Y ya que lo dices ¿Que inconvenientes tiene ser neurotípico? ¿Qué barreras tienen por ser neurotípicos? Eso contando que no tengan ninguna discapacidad o enfermedad
¿Qué ventajas tiene ser neurodivergente?

Pero es que lo que ves son un puñado de usuarios en redes que dice tener todo eso. La mayoría de los autistas que he conocido yo no tenían todo lo que mencionas. Es que ni si quiera pienso que la mayoría de los neurotípicos jóvenes tengan una vida con: hijos, casa propia, trabajo estable y estudios superiores. 

Si me pongo a mirar en redes, pues a lo mejor saco la conclusión de que sí. Todos tienen casa, trabajos estupendos, parejas increíbles, son felices todo el tiempo, tienen dinero para gastar en muchos caprichos, etc. Pero es que mucho de las redes es mentira.

Tú opinas respecto a lo que ves, pero no te planteas que lo que estás viendo en redes representa a muy pocos y que otra parte es directamente mentira, exageración, adorno, etc. En las redes se suele poner lo bonito.

Sobre ventajas y desventajas de neurotípicos, pues así en general ni la una ni la otra, dependerá de cada persona. Una cosa es que nosotras lo tengamos más difícil y necesitemos adaptaciones y otra que para el resto de personas sin discapacidad la vida sea sencilla. Que repito, si tu visión la limitas a lo que se ve en redes, pues claro, casi todo el mundo es feliz y tiene vidas maravillosas con gente maravillosa (luego a lo mejor no se soportan, pero eso no lo publican en redes Risa).
Time doesn't hear if you ask it to wait.
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9315
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 5:08pm
Se habla de ver el vaso medio lleno o medio vacío. La misma realidad objetiva podemos vivirla de formas diferentes. Si tengo una dificultad, tengo dos opciones, vivir mi vida amargada por ese motivo o vivir mi vida con alegría. Pues, yo elijo lo segundo, aunque no siempre es fácil y a veces sienta que es muy complicado. Pero, bastante difícil es ya la vida para añadir un punto de vista negativo.

También reconozco que he tenido suerte, que sí hubiera tenido otro entorno y otras experiencias, pues, me sentiría mucho más vulnerable y me resultaría mucho más difícil tener un punto de vista positivo.    

Gawhra, tú es que has tenido experiencias muy complicadas en tu vida y es normal que de alguna forma te hayan afectado. También es cierto que has demostrado tener una capacidad de resiliencia extraordinaria, lo cual es un punto muy positivo tuyo.

Si ahora te puedes quedar ya en ese sitio a vivir, puedes empezar a vivir tu vida a tu modo e incorporar a ella lo que te venga bien y sacar de ella lo que te venga mal. Claro que hay limitaciones, pero, también hay muchas opciones para que nuestra vida nos guste un poco más, por muchas dificultades que tengamos.

Es cierto que una persona, con autismo y sin autismo, necesita unas condiciones mínimas para estar bien. Por ejemplo, para ti estar bien en la residencia anterior era complicado, en esta, según has contado, parece que estás mejor.

Editado por Salzbu - 28 Mayo 2024 a las 5:21pm
Volver al comienzo
amanda.axel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Octubre 2010
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 5188
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar amanda.axel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 5:14pm
Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:

Escrito originalmente por amanda.axel amanda.axel escrito:

Escrito originalmente por Gawhra Gawhra escrito:

Pero no sé cómo se acepta lo que no me gusta.


La aceptación es un proceso, creo que empieza por ir Tratándose bien a una misma, cuidandose, dándose amor y cariño. Tratándose con compasión y flexibilidad. Igual que se hace con un ser querido. Poco a poco te vas dando cuenta que gracias a tí, por cómo eres, has conseguido mucho y empiezas a valorar lo que un día infravaloramos. Eso genera confianza en una misma y eso a fu vez hace que vayan desapareciendo los " complejos" aunque sigamos siendo las mismas nos vemos y sentimos de forma distinta y eso todo junto vibra muy bien. Con muy buena energía.


¿Qué se debe hacer para aceptar algo? ¿No hacer nada? ¿Pensar en el tema o no pensar? ¿Hablarlo o no hablarlo? ¿Decir a todo que sí, o que te da igual? ¿Aguantar o soltar? ¿Ignorar o hacer caso? ¿Hacer algo para que no te disguste?


Para aceptar algo como qué?

Cómo te decía antes, la aceptación es un proceso y creo que empieza por tratarse bien a uno mismo.
Eso es lo que yo haría.

Hablar de ello, sí, con alguien te aporte. No todo el mundo aportamos .

Lo de decir a todo que sí o que te da igual, no lo veo nada acertado. Con qué fin harías eso?

Ignorar o hacer caso. Siempre hacer caso. Bueno depende.

Hacer algo para que no te disguste? Sí, pero empezando por el principio.


Editado por amanda.axel - 28 Mayo 2024 a las 5:15pm
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 5:29pm
Escrito originalmente por penedesenca penedesenca escrito:

que le dirias a tu mejor amiga si te dijera que no le gusta ser baja? Le dirias que eso haría su vida peor? 

Si yo pudiera me operaría los huesos para ser más alta.
Validar las emociones de esa amiga.
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9315
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 5:34pm
Ayuda no cargar la vida de pensamientos, ayuda salir de los pensamientos y hacer cosas que nos hagan sentir bien.

A la mayoría de las personas le ayuda:
- Hacer ejercicio.
- Salir al aire libre.
- Disfrutar de un rato de buena compañía, amigos o familiares.
- Disfrutar con alguna afición.
- Alimentarse bien.
- El contacto con la naturaleza. Una idea, ¿tenéis plantas en el apartamento?

Cuando una persona tiene una vida que le gusta, que está hecha a base de pequeñas cosas que disfruta, es más fácil que esté contenta consigo misma, a pesar de que las dificultades sean las mismas.






Editado por Salzbu - 28 Mayo 2024 a las 5:36pm
Volver al comienzo
Gawhra Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 26 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 493
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gawhra Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 28 Mayo 2024 a las 5:35pm
Escrito originalmente por amanda.axel amanda.axel escrito:



Para aceptar algo como qué? las cosas de mí que no me gustan

Cómo te decía antes, la aceptación es un proceso y creo que empieza por tratarse bien a uno mismo.
Eso es lo que yo haría.

Hablar de ello, sí, con alguien te aporte. No todo el mundo aportamos .

Lo de decir a todo que sí o que te da igual, no lo veo nada acertado. Con qué fin harías eso? Aceptar tiene cinco significados, el significado numero dos significaría decir a todo que sí https://dle.rae.es/aceptar

Ignorar o hacer caso. Siempre hacer caso. Bueno depende.

Hacer algo para que no te disguste? Sí, pero empezando por el principio. hay cosas que no me gustan y aún no he aceptado, sólo las tolero, pero sigue sin gustarme 🤷🏼‍♀️

Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  <12345 9>
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.