Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Educación
  Temas activos Temas activos RSS Feed - Qué es exactamente el AMPA?
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro Buscar  Eventos Eventos  Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

Qué es exactamente el AMPA?

 Responder mensaje  Responder mensaje
Autor
Mensaje
platerito Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 18 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 6824
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar platerito Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: Qué es exactamente el AMPA?
    Escrito el: 15 Julio 2013 a las 6:23am
Muchas veces leo aquí sobre el AMPA, cuotas, etc. y tengo curiosidad, cómo funciona lo del AMPA en España, qué funciones tiene?

Nosotros vivimos en el extranjero y estoy en la asociación de padres, aquí cada clase vota en una reunión de padres a 2 representantes para la asociación de padres. Aquí no se pagan cuotas para la asociación, lo que hacemos es recaudar dinero vendiéndo comida y bebida en las fiestas del colegio, funciones de teatro, etc.
Volver al comienzo
aurea21 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 28 Abril 2005
País: Carabanchel
Estado: No conectado
Puntos: 4770
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar aurea21 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 9:06am
Pues es una Asociación, constituida como tal, registrada y que funciona bajo unos estatutos, parecidos a estos http://www.motril.es/fileadmin/areas/participacionciudadana/RegistroAsociaciones/MODELO_DE_ESTATUTOS_DE_AMPA.pdf

Eso trae consigo una serie de historias como asambleas, constitución de junta directivas, cargos... mira que yo trabajo en el mundo asociativo pero me cueeeeesta toda esta parte mucho.

Designa a una persona para que esté en el consejo escolar en representación del ampa (esa soy yo en el cole de mis hijos, jejejeje).

Las cuotas de los asociados sirven para sufragar los gastos que se realizan, aunque a veces también se realizan ese tipo de actos que comentas de vender comida y bebida en fiestas. Es una forma de tener un fijo. 

Desde el ampa se gestionan las actividades extraescolares, los primeros del cole (servicio de desayunos...), charlas para padres, se presentan proyectos al ayuntamiento... en el cole de mis hijos, llevamos la biblioteca escolar y organizamos bastantes saraos culturales. Ya cada ampa funciona en función de la participación que haya, intereses...

Hay gente que se apunta al ampa para que le salgan más baratas las actividades. Otras personas ni siquiera tenemos a nuestros hijos apuntados a extraescolares y aún así participamos bastante en el día a día, aportando un poco lo que cada una sabe. Las hay que llevan bien las cuentas, pues a ellas les toca la parte de remesas de socios, pagos, blablabla... yo, que soy bloguera, pues llevo el blog de la biblio... cada una hace lo que puede y cuando puede. Se pueden hacer muchas cosas en un cole, pero hace falta gente, tiempo... Y luego hay gente que no se apunta. De esos, los hay que sin más, y los hay que echan pestes, se quejan de "podrían hacer esto o lo otro" pero no mueven el culo.

No sé, cada ampa es un mundillo. En la nuestra están bastante abiertos a iniciativas de padres, como el intercambio de libros (se ha organizado recogida y reparto), recogida de tapones por una causa solidaria...


Volver al comienzo
barbarom Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Mayo 2011
Estado: No conectado
Puntos: 9699
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar barbarom Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 2:04pm
te pongo lo que hace el ampa del cole de mios hijas, yo colaboro en la socialización de libros

Colabora con el equipo docente en el buen funcionamiento de la escuela
Gestiona el servicio de acogida por la mañana, tarde y de comedor
Organiza y hace el seguimiento de las actividades extraescolares
Gestiona el servicio de comedor, por delegación del Consejo Escolar
Gestiona y financia el servicio de biblioteca de la escuela
Gestiona la socialización de libros (reutilización de los libros)
Organiza las fiestas de Sant Jordi y de fin de curso y colabora en la fiesta de Carnestoltes
Tenemos Gigantes y cabezudos que mantener
Organiza charlas de formación dirigida a padres y madres
Gestiona y tramita los recibos de material, salidas y colonias de la escuela
Tramita las solicitudes de subvenciones al Ayuntamiento para las actividades extraescolares, comedor, socialización de material y biblioteca
Forma parte con representación propia al Consejo Escolar del centro
Atiende y canaliza las inquietudes o iniciativas de los padres y madres relacionadas con la escuela, a través de las instituciones escolares, el Consejo, los delegados de curso y las comisiones
Forma parte, con dos miembros, del patronato de una fundación que gestiona un poliesportivo municipal al que la escuela esta muy unido

Destina un fondo social para el pago de cuotas de familias en situación económica desfavorecida

Volver al comienzo
capucine Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Diciembre 2010
Estado: No conectado
Puntos: 166
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar capucine Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 2:22pm
Yo también formo parte del AMPA, aqui se paga una cuota anual de unos 15 euros. El AMPA recauda dinero para las excursiones, para renovar material (bicis, triciclos), organiza la biblioteca escolar, organiza la fiesta de fin de curso, la merienda de navidad, decora el cole en navidad... A lo largo del curso se hacen ventas sobre todo de comida, también hay un mercadillo navideño.

Me interesa lo que he leido de organizar charlas para los padres, qué tipo de charlas haceis? cuantas cada año?

Nosotros el curso que viene también hacemos una actividad en la que todas las familias participen y que sea gratis y hemos pensado en hacer una tarde de juegos de mesa, seguramente sera un viernes después de clase o un domingo, en el colegio. Haceis también actividades de este tipo?

Volver al comienzo
barbarom Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Mayo 2011
Estado: No conectado
Puntos: 9699
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar barbarom Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 2:35pm
Lo de las charlas son digamos por temas educativos para tener mas recursos en nuestra crianza, se llama Escola de pares.

Es un recurso de la generalitat de catalunya, te paso el enlace ahi hay ejemplos (aunque está en catalán):

http://www20.gencat.cat/portal/site/familiaescola/menuitem.fd35a3c63db97ad9aacf3010b0c0e1a0/?vgnextoid=f1f3f679b3db0310VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=f1f3f679b3db0310VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD
Volver al comienzo
platerito Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 18 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 6824
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar platerito Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 7:43pm
Gracias por aclarármelo, ahora entiendo el por qué de las cuotas.

Aquí es un poco diferente, las actividades extraescolares, biblioteca escolar, libros escolares, charlas, fiestas, etc. están incluidos en el presupuesto del colegio y son gratuitos, nosotros desde la asociación colaboramos, pero no con dinero, sino ayudando a organizarlo todo, estamos a cargo de la biblioteca, etc.
También organizamos una charlas de padres en cada clase cada 6 meses, fiesta de navidad, noche de lectura en el colegio, ayudamos a la policía cuando los peques se sacan el carné de la bici, organizamos los cursos para los alumnos mayores para ser "ayudante de tráfico" y ayudantes de primeros auxilios, etc.

Capucine, nosotros organizamos charlas más o menos cada 6 meses, hemos tenido charlas sobre acoso escolar, gestión de conflictos sin violencia, alimentación, etc.

Lo del consejo escolar se hace de la siguiente manera: cada clase (los padres) vota a 1 representante y a un sustituto que entran en el consejo escolar, igual que los ninyos votan a sus delegados para el consejo.









Editado por platerito - 15 Julio 2013 a las 7:46pm
Volver al comienzo
aurea21 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 28 Abril 2005
País: Carabanchel
Estado: No conectado
Puntos: 4770
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar aurea21 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Julio 2013 a las 9:37pm
Lo de las charlas, nosotros un poco igual: temas de padres (alimentación, gestión de conflictos...), usos de internet (educar en el mundo digital). Habíamos propuesto además de las charlas a las que podemos acceder por los planes del ayuntamiento, agencia antidroga y otros organismos, el hacer charlas entre padres, para padres. Por ejemplo, en temas que nos gusten o que sean en lso que trabajemos. yo di una sobre usos seguros de internet y también sobre blogs (ahí con niños, fueron varias sesiones). Luego no se animaron más padres a continuar esa rueda, pero nos pareció buena idea por el intercambio entre padres... a ver si lo retoman. 
Volver al comienzo
capucine Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Diciembre 2010
Estado: No conectado
Puntos: 166
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar capucine Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 16 Julio 2013 a las 2:17pm
Pues lo voy a proponer en septiembre, me parecen muy interesantes tanto las charlas que den los padres como las que den personas exteriores. Voy a informarme por si en mi ciudad se ofrece algo parecido.

Platerito, en qué consiste la noche de lectura?

Editado por capucine - 16 Julio 2013 a las 2:37pm
Volver al comienzo
platerito Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 18 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 6824
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar platerito Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 16 Julio 2013 a las 6:20pm
Escrito originalmente por capucine capucine escrito:

Pues lo voy a proponer en septiembre, me parecen muy interesantes tanto las charlas que den los padres como las que den personas exteriores. Voy a informarme por si en mi ciudad se ofrece algo parecido.

Platerito, en qué consiste la noche de lectura?


Los "peques" (van a 2°) se quedaron a dormir en el colegio, había una noche temática y los maestros y algunos padres fueron a leerles cuentos.
Se lo pasaron súper bien, pero no se durmieron hasta las 3 (eso dicen los maestros).
Volver al comienzo
capucine Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Diciembre 2010
Estado: No conectado
Puntos: 166
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar capucine Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 17 Julio 2013 a las 12:32pm
Me gusta! Aunque no lo podremos hacer en mi colegio, porque que los profes se queden una noche alli no lo veo claro...

Pero una tarde de lectura podria funcionar, con padres voluntarios, lo propondré.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.