![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Rasgos tempranos TEA |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 12 Junio 2022 a las 6:09pm |
Hola a tod@s,
Mi hija tiene 11 meses y estoy muy preocupada por ella , yo se que es muy pequeña aún pero los signos de alerta han saltado.. Hasta los 10 meses no vimos nada raro en ella, balbuceaba mucho, desarrollo motor normal, etc. Hace 2 semanas fuimos a comer con unos amigos y la niña estaba muy rara, no nos miró en ningún momento a ninguno, hizo movimientos extraños,etc ese día me quedé helada, decidí leer los hitos del desarrollo a nivel lenguaje para su edad y no cumplía ninguno. Mi hija no mira cuando la llamas, no mira donde nosotros señalamos, no señala, no imita, ya no balbucea sino que hace ruidos de vocales, juega con ruedas y hace girar cosas, hace movimientos repetitivos con la cabeza, etc... Mi marido se dio cuenta también, fueron días duros. Decidimos llevarla al neuropediatra y después de verla 5 minutos nos dijo que estaba todo bien...solo porque la niña no le quitaba ojo. A partir de ahí mi marido dice q no se cree que le pase nada a la niña y yo creo que es para autoengañarse pero me siento incomprendida. La pediatra nos ha derivado al UAIT para octubre, ni más ni menos, eso es demasiado tiempo ya que después tienen q darnos plaza en atención temprana. En un centro de desarrollo privado nos han dicho q algo pasa,qla niña está inmadura pero no se arriesgan a decir nada más y nos han dado pautas para hacerlas. Dicen que es pronto para trabajar con ella en sesiones pero yo no lo creo y estoy frustrada ya que me paso 24h ( menos cuando trabajo) haciendo de terapeuta de mi hija... Tengo que decir q soy maestra y psicopedagoga ( nunca he ejercido como tal) y algo entiendo pero cuando le toca a tu hija algo en ti se rompe y ya nada es lo mismo. He visto y leído muchos de los temas que se han tratado a cerca de los niños con TEA y otras necesidades parecidas, aún así, no entiendo muy bien cómo funciona el foro...disculpadme. |
|
![]() |
|
Ara22 ![]() Avanzado ![]() Alta: 17 Junio 2021 Estado: No conectado Puntos: 414 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Eldia,
Entiendo tu preocupación. Mi hijo con 12 meses estaba como la tuya. No hacia nada de lo que comentas, ni señalar, ni atender cuando la llamas.... giraba todo y todo lo que comentas de señales de alarma. Nuestra historia está contada en Diagnóstico TEA 14 meses. A día de hoy mi hijo tiene 24 meses y no tiene nada que ver, habla por los codos, interactúa todo el tiempo y aunque con 14 meses nos dijeron que tenía TEA, ahora mismo no tiene ya retraso madurativo y no parece que vaya a tener TEA, si hubiera algo parece que sería leve. No obstante yo me moví mucho y ahora mismo sigue en atención temprana de la s.s. Es muy inquieto y le cuesta prestar atención y eso es lo que estamos trabajando. Tu hija es muy muy pequeña, con lo que cuentas podría no tener absolutamente nada o tener algo, solo te queda moverte lo que puedas para conseguir atención temprana que tardan mucho tiempo en atenderte y confiar y ver su evolución. Pero de verdad es muy pronto, no te vuelvas loca como hice yo. Mucho ánimo y aquí estamos 😘😘 |
|
Endo y adenomiosis, histeroscopia JC y transfer blasto A y +, Preclampsia leve semana 34= mi hijo mayor
2 transfer blasto C y - histeroscopia y 3 transfer blasto A y + Rotura bolsa y aborto 16 sem. |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchas gracias por tu testimonio me alegra mucho. El caso es que tiene estereotipias y eso me llama mucho la atención, no se si en tu caso tu niño las tendría.
Por mi cuenta estoy haciendo ejercicios con ella ( soy muy pesada) me estoy leyendo el libro "más que palabras" y el denver naranja lo he comprado...a ver que va pasando. En nuestro caso en una semana la noto mejor pero sigue sin hacer lo que debe. Voy a buscar terapia para ella para el verano, a ver si es posible. Voy a leer tu historia. Un besazo |
|
![]() |
|
Sbn80 ![]() Medio ![]() Alta: 28 Abril 2022 Estado: No conectado Puntos: 45 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo creo que con 11 meses es muy pequeña aún, mi consejo es que disfrutes de ella y no te ralles, según he leído el tea se empieza a dar cuando las funciones ejecutivas se ponen en marcha y ella es aún pequeña para eso, estate alerta por algo si te llama mucho la atención pero no te obsesiones y menos por días puntuales y no pierdas estos meses de disfrutar de tu bebé que pasan muy rápido para que los pases angustiada por algo que no sabes y es demasiado pequeña, es mi consejo y te lo digo por experiencia. |
|
![]() |
|
Astedia ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 228 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Es muy pequeña aún, yo me di cuenta de lo de mi hijo también con 12/14 meses pero primero mantuve la calma porque a esas edades son muy pequeños y puede ser retraso madurativo. La neuróloga dijo de esperar tranquilamente hasta los 20 meses y eso hicimos. Que si no habia ninguna evolución entonces si ya empezaríamos a mirarlo. Mi caso particular si llevo mi hijo a los 20 meses y no hubo ninguna evolución. Al revés. Tuvo retroceso. Mi hijo ha sido diagnosticado con TEA pero fue a los 22 meses... Yo antes de los 20 en esperaría.
|
|
![]() |
|
mividita ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 08 Mayo 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 12880 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No sé de dónde eres. En algunos sitios hay programas de detección y abordaje muy precoz, pero no sé están solo centrados en niños de alto riesgo (hermanos de niños con TEA) o son más abiertos. Sé que por ejemplo existe el programa bbMiradas, igual te pueden dar información: Los libros que comentas están muy bien para empezar a estimular atención conjunta, intención comunicativa, etc. Ánimo!! Es bueno estar sobre la pista ya que una intervención temprana, cuando te la indiquen, hace mucha diferencia si persistieran signos de alarma y los profesionales la vieran necesaria. Pero sin agobiarse. Tu hija es la misma que es desde que nació y que iba a ser, tenga TEA o no lo tenga, y lo que es seguro que es maravillosa.
Editado por mividita - 15 Junio 2022 a las 7:44pm |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola chicas,
Nos han citado para el lunes ir al UAIT y allí decidirán sin nos dan o no atención temprana.( Vivimos en Granada) El programa "bebé miradas" me suena que lo hacen el CAIT, voy a preguntar. Nuestra pediatra nos puso preferencia y en vez de en octubre nos lo han adelantado mucho. Al ser tan pequeña creo que nos dirán que esperemos, pero bueno, intentaremos que no sea así ya que retraso madurativo al menos si que tiene. El tiempo es oro, en lo que sí estoy de acuerdo es en dejar de agobiarme tanto porque me exijo demasiado y también a los demás con respecto a la forma de dirigirse a ella, etc. Una pregunta, tenéis algún post en el que se compartan recursos , actividades, juegos, etc para hacer cuando se quiere fomentar el lenguaje? Yo estoy sacando mi vena creativa a tope. ¡Qué remedio! En cuanto a juguetes nos recomiendan encajables para su edad, juegos que haya que parar y seguir en cuanto el niño te lo pida, etc. El lunes os cuento, gracias a todas. |
|
![]() |
|
yomisma1234 ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Julio 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7363 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Una cosa...de mi experiencia personal..no seas muy pesada con lo que les pides a los demás.
Yo me pasé cuando mi hijo era bebé, creo que debería haber sido más relajada. Porque los años son muy largos y a nadie le gusta que le regañen. Puedes dar consejos, "oye, esto mejor lo hacéis de esta manera" pero al final, si en un ratito que está con sus abuelos o sus tíos..ellos lo hacen todo mal, no pasa nada. Tú en casa hazlo bien y ya está Y cuando vaya siendo más mayor ya iréis tomando más o menos medidas o insistiendo más, pero ahora da igual, deja que los demás lo hagan mal pero que sean felices y se relacionen a su manera |
|
![]() |
|
yomisma1234 ![]() Avanzado ![]() Alta: 15 Julio 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7363 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo me enfadaba porque la familia de mi hijo son los antiterapeutas: le sentaban mal, le decían palabras mal a propósito porque les parecía gracioso, le decían cosas incongruentes "viene Pepito" y era mentira
Pero le ven poco (4 o 5 veces al mes) y le quieren mucho y él a ellos.. Su mala influencia es pequeña y mi hijo les quiere mucho |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nosotros de momento no vamos a decir nada, corremos el riesgo de que nos tachen de locos..mi familia y la de mi marido ven poco a la niña porque vivimos fuera pero en verano si que estamos mucho juntos. Hemos venido este finde y la niña solo quiere con nosotros y con la abuela...no se di será porque ha empezado con el miedo a los extraños lo que se suma que pasa también por lo que sea que tiene. Al final te llevas malos ratos, a veces, no se como voy a poder llevarlo. Se une al problema que me importa demasiado lo que piensen los demás...en fin. Voy a leerte para saber sobre tu niño. |
|
![]() |
|
Ara22 ![]() Avanzado ![]() Alta: 17 Junio 2021 Estado: No conectado Puntos: 414 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Eldia,
Que estereotipias hace tu niña? Perdona si ya lo has contado en algún post pero no lo encuentro |
|
Endo y adenomiosis, histeroscopia JC y transfer blasto A y +, Preclampsia leve semana 34= mi hijo mayor
2 transfer blasto C y - histeroscopia y 3 transfer blasto A y + Rotura bolsa y aborto 16 sem. |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, perdona que no había visto tu respuesta.
Mi hija aletea cuando está contenta, nos ve...etc y hasta hace poco movía la cabeza de un lado a otro ( ya lleva un tiempo que no lo hace). Ella no anda sola, pero agarrada, anda de puntillas. |
|
![]() |
|
Ara22 ![]() Avanzado ![]() Alta: 17 Junio 2021 Estado: No conectado Puntos: 414 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El aleteo tan pequeña yo creo que es normal, mi hijo lo hacía con 15 meses y ahora con 2 años dejó de hacerlo.
Lo de andar de puntillas pienso lo mismo, aún no anda, está investigando con su cuerpo Es demasiado pequeña para poder ver ningún rasgo concluyente de ese tipo, pero es mi opinión. |
|
Endo y adenomiosis, histeroscopia JC y transfer blasto A y +, Preclampsia leve semana 34= mi hijo mayor
2 transfer blasto C y - histeroscopia y 3 transfer blasto A y + Rotura bolsa y aborto 16 sem. |
|
![]() |
|
Astedia ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 228 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Eldia, que os dijeron finalmente? |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, está en lista de espera de AT y en septiembre empezaremos por privado.
Nos han dicho que es pequeña y que podría ser o no...lo típico yo creo. En septiembre también haremos la prueba auditiva por protocolo. De momento avanza muy buen aunque sigue teniendo sus estereotipias. Editado por eldia - 05 Agosto 2022 a las 11:28am |
|
![]() |
|
Chavela2007 ![]() Avanzado ![]() Alta: 31 Octubre 2007 País: España Estado: No conectado Puntos: 4056 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo también creo que aún es muy pequeña, puede ser que lo que cuentas sea signo de algo o no, que sea totalmente normal. No quiero decir que no le hagas las pruebas que toquen y me parece genial que pruebes a estimularla. Lo único que no te agobies ni te obsesiones, que a lo mejor de repente deja de hacer esas cosas que te preocupan y en realidad no pasaba nada. Ánimos!
|
|
Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe)
|
|
![]() |
|
Astedia ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 228 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mucho ánimo y nos vas contando por el foro. Si a mí lo primero que me mandaron fueron más pruebas auditivas, que de por sí recién nacido mi hijo no se pudieron realizar correctamente en el hospital al dar a luz y tuvimos que ir otro día a repetir. Nos costó horrores porque mi hijo no mantiene el sueño, se duerme pero el mismo se despierta al poco, entonces se despertaba al mínimo roce.... Inclusive el mismo pega botes y se despierta. Me propusieron a principios de año volver hacerlo así dormido a lo que le dije que imposible, que mi hijo no dormía prácticamente no de madrugada va a dormir en un hospital jajajjajaja no tenían fe. Me remitieron a un centro gaes de Madrid centro donde se especializan en hacer pruebas de audición despiertos a niños con problemas de sueño y tea. Ahí me volvieron a decir que mi hijo apuntaba todo todo ( la chica que trata con todos los niños tea que pasan por allí) que era algo bastante obvio lo de mi hijo. Te lo comento por si tenéis problemas en la prueba de audición que hay solución de hacerlo despierta. No se si allí en tu ciudad habrá un centro o algún sitio similar. |
|
![]() |
|
eldia ![]() Básico ![]() ![]() Alta: 11 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 16 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Le vamos a hacer la prueba en el hospital privado, intentaremos que no duerma la siesta y que esté despierta desde temprano. Lo va a pasar fatal porque se cae de sueño si no duerme cada 4 o 5 horas...lo que pasa que tiene que dormirse sin luz, en la cama dando vueltas...etc va a ser difícil en el hospital.
Gracias por la alternativa, si no sale bien ( tengo pocas esperanzas) llamó ahí a preguntar. |
|
![]() |
|
Alex18 ![]() Básico ![]() Alta: 17 Enero 2019 Estado: No conectado Puntos: 9 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola. Como te entiendo . Mi hijo actualmente tiene 4 años y medio . Me hijo cuando cumplió su primer año ,el no señalaba , no te miraba a los ojos , caminaba de puntilla y se entretenía dándole vueltas a las cosas . Es decir todos los rasgos de tea . Mi mundo se caía encima como toda mamá q pase por ello . Le llevamos a su pediatra , ella nos derivó a hacerle pruebas y a estimulación temprana . Y nos aconsejó llevarle a la escuela infantil . Mi hijo empezó a responder a su nombre a los 13 meses y a señalar a los 15 meses . Comenzó sus terapias y salía un retraso en su desarrollo ( nunca nos hablaron de Tea)y tb necesitaba logopeda ya q a sus 2 años hablaba muy poco . Su profesora de la escuela infantil siempre nos dijo q no veía diferencia a los otros niños , solo en su lenguaje iba con retraso . Actualmente habla x los codos , le encanta jugar con otros niños . Vamos lo q se dice un niño neurotípico. No se porque razón tuvo un retraso en el desarrollo . Creo q aun es muy pequeña te lo digo xq en mi caso según fue madurando todas sus estereotipias fueron desapareciendo .
Editado por Alex18 - ayer a las 6:35pm |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |