![]() |
Sueño en bebés de 15-18 meses: mucho despertares |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
josechka ![]() Básico ![]() Alta: 01 Agosto 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 1 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 24 Marzo 2014 a las 6:38pm |
Navegando en internet en busca de ayuda en temas de
crianza natural para habitantes de Cantabria he encontrato la web de crianza natural. Mi mujer es Bielorusa y a finales de 2012
tuvimos un bebé al que hemos llamado Pablo Nikolaj. Al principio, como
padres primerizos, os podéis imaginar que no es que hubiera dudas, es
que vivíamos en una duda permanente, aunque mi mujer menos que yo. En el
tema que nos ocupa, el sueño, pronto acepté la propuesta de mi mujer de
dormir al peque en brazos, mamando y meterle con nosotros en la cama.
Al principio no me gustaba la idea pero al poco tiempo lo vi como algo
natural, al igual que dar el pecho. De hecho, durante los 6 primeros
meses estuvo con lactancia exclusiva y a fecha de hoy, un año y 3 meses
después, sigue con lactancia y alimentación complementaria aunque lo que
más le gusta creo que es la leche de mamá.
Hasta aquí todo creo que ha ido normal. El peque está bien de talla y peso (no me preocupo por los percentiles y esas "chorradas" como digo yo). No obstante el problema, como seguro habéis adivinado es la noche. Os comento: comenzamos metiéndole en su cuna y así se queda dormidito. A las dos horas o tres como mucho pide leche y le metemos con nosotros en la cama (me encanta dormir con él y con mi mujer, es una gozada). Lo que pasa es que la última semana por alguna razón que desconocemos se ha despertado más de lo normal llorando y gritando. Ha costado consolarle. Cuando se despierta se queda sentado en la cama. Además la única manera de que se vuelva a dormir es con el pecho de mamá, aunque no tome leche. No usa chupete, no le ha gustado nunca. En condiciones normales no duerme más de 2 o 2.5 horas seguidas. Aunque muchas veces no es que se despierte sino que pide leche y se vuelve a quedar dormido. Lo que nos ha preocupado es lo de la última semana cuando se ha despertado llorando un montón y ha costado mucho calmarle. ¿Os parece una situación normal?, no tiene fiebre y por lo demás durante el día parece un pequeñajo muy feliz, todo el día correteando por casa e imitando cosas que hacemos sus papás de manera muy graciosa. En fin, cualquier ayuda será muy agradecida |
|
![]() |
|
bananafish ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Agosto 2009 País: Barcelona Estado: No conectado Puntos: 3529 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
¿dientes?¿gases?
|
|
![]() |
|
aleale ![]() Avanzado ![]() Alta: 10 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 1869 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi niña tiene 15 meses (casi 16 ya) y tambien estuvo un tiempo que se despertaba gritando y llorando mucho, sobretodo el primer despertar. Me costaba mucho calmarla y casi siempre tenia que espabilarla un poco para que se le pasara. La sentaba en la cama y le decia "ya esta ya esta, estoy aqui" y cosas asi tranquilizadoras. Y cuando se calmaba pues tetita y a seguir durmiendo. Ya hace un mes o asi que no le pasa... aver si teneis suerte y se le pasa pronto..
|
|
![]() |
|
annaordino ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Enero 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 6129 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchas veces son simples rachas. Pueden ser las muelas, o pesadillas, o que está sobrexcitado y por eso duerme mal.
Con los niños pequeños, pasa mucho que de pronto durante unos días hacen algo "preocupante" y luego se pasa solo. Obviamente si hay síntomas de enfermedad, hay que ir al médico, pero si está sano el mejor remedio es la paciencia. |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 5212 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Terrores nocturnos? Parece que no os reconoce cuando pasa eso? Es que cuando tienen terrores lloran, gritan, pueden sentarse, moverse,… y parece que estén despiertos, pero en realidad están dormidos. Cuando se despiertan del todo se calman y no se acuerdan de lo que ha pasado. A ver si te cuadra eso con tu situación.
|
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |