Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Estimulación temprana
  Temas activos Temas activos RSS Feed - TDAH Y LENGUAJE
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro Buscar  Eventos Eventos  Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

TDAH Y LENGUAJE

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  <1 345
Autor
Mensaje
luna78 Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 29 Noviembre 2019
Estado: No conectado
Puntos: 70
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar luna78 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 24 Enero 2022 a las 6:43pm
Muchas gracias por compartir tu historia ,yo también me siento identificada con algunas compis que escriben en este hilo y en otros , también con tu historia veo muchas coincidencias , pero claro , cada niño es un mundo , y mi hijo tiene muy afectado el lenguaje y por consiguiente la socialización .
Nosotros vamos a pedir cita con la asociación tea de nuestra provincia para la valoración ,aún teniendo muchos rasgos tea hay cosas que me cuadran más con eso, con un tdah y un tel simultaneo ,o al menos son más evidentes ,pero mi gran preocupación es que avance y estamos pasando una racha muy mala , ni quiere colaborar en nada , se niega a todo , es agotador , pero bueno espero que sean rachas y todo vaya mejorando , me animo mucho viendo los avances de vuestros niños y me pregunto cuando le tocará al mío
Volver al comienzo
Mamiagobiada9393 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 24 Agosto 2021
Estado: No conectado
Puntos: 203
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Mamiagobiada9393 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 24 Enero 2022 a las 8:34pm
Escrito originalmente por Elmeal Elmeal escrito:

Hola! llevo muuucho tiempo leyendo este foro , y en concreto esta sección. La primera vez que leí y participé fue en el año 2011, mi hijo mayor tuvo un retraso simple del lenguaje y madurativo hasta los dos y medio casi tres años, un día así sin mas, todos los miedos desaparecieron. Empezó a hablar, señalar, jugar, comer cosas nuevas, se le quitaron miedos, manías.. Todavía no sé qué pasó , supongo que maduró sin mas. Nunca más se supo de su retraso madurativo ni le afectó en nada más.

Con mi segundo hijo que tiene 6 a punto de cumplir 7, fue al contrario, señaló, jugó, participó, comió y dijó sus primeras palabras desde bien pequeñito. Tan mal lo había pasado con mi hijo mayor que yo andaba al tanto ante cualquier signo de alarma. La alarma sonó hacia los 3 años años, se volvió cada vez mas tiquismiquis a la hora de comer, no le gustaba nada y probar cosas nuevas, aún menos. Seguía jugando eso si, en el parque y mucho con los otros niños. Fue en infantil cuando después del primer curso, las profes me llamaron la atención: iba a su bola, sólo hablaba y preguntaba obsesivamente sobre lo que a él le gustaba, y parecía no comprender bien. Le preguntabas ¿qué has hecho el sabado? y te respondía " azul" por ejemplo. 

Empecé a darme cuenta también de estereotipias que al principio estaban encubiertas: correr. Corría y corre sin funcionalidad. Está jugando y se levanta a correr o a saltar, una emoción la expresa corriendo. Con esto y muchas otras cosas más, llegó el confinamiento. Para nosotros fue estupendo, despegó en muchos sentidos, tenía 5 recién cumplidos y él mismo decidió hacer cosas de "mayores". 

Como seguía corriendo, no atendiendo absolutamente nada y con problemas para expresarse empecé una peregrinación de médicos: neurólogos, psicólogos y logopedas. Más de 6 personas en total, todos me decían que TDAH, pero yo veía algo más, algo diferente a los otros niños. 

A él le encanta sus amigos, ir a sus casas, estar con ellos, estar con la gente, ir de un lado a otro, cero rutinas en ese sentido, le gusta mucho compartir las cosas que le gustan con los demás. Yo soy de las que si durante el día me voy a una terraza o bar a tomar una cerve ellos se vienen conmigo, y encantados oye. 

Finalmente ante que ningún profesional llevaba la iniciativa, empecé por propio motivo a descartar y empecé por llevarle, en Madrid donde vivimos, a un gabinete experto en detención y tratamiento de TEA. Yo pensé que iba a ser diagnosticado de TEA, pero no, cual fue mi sorpresa que ha sido diagnosticado de  TDAH combinado con TEL. 

Estaba completamente segura que me iban a decir que era TEA por todos los rasgos que vi, que habia leído de forma ya casi obsesiva durante estos años. Le pasaron el ADOS II, Adir y otros más de atención y lenguaje junto con el WISC. En el Ados II dio algunos rasgos de tea pero no los suficientes como para que sea Tea.

Acaba de empezar sus sesiones con la terapeuta especialista porque medicarle aún no quieren.

En fin, cuento mi experiencia después de leeros mucho, sentirme muy identificada con vosotras, especialmente con Crisromo. Supongo que me he animado, ahora que tengo diagnostico a contaros todo lo que pasé. Mi consejo a la forera que abrió el hilo es que si ves que hay algo que no cuadra con tu niño y su diagnostico, que vayas a una asociación o gabinete especialista para ir descartando, el problema que tenga no va a desaparecer pero al menos empezarás a centrar terapias y eso te/os tranquilazará bastante


Hola!!! Acabo de leer tu historia y disculpa por la intromisión en el
Hilo. El tema es que tengo a mi hijo de dos años con eetraso de lenguaje igual y bueno la preocupación asociada a eso es bastante grande/ al leer que tu caso fue un retraso simple y se solucionó solo, acudisteis a estimulación, se resolvió solo? A parte del lenguaje habían otras cosas? Yo ya veo todos los síntomas de tea y es desesperante. Muchas gracias 🥰
Volver al comienzo
Elmeal Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 24 Enero 2022
Estado: No conectado
Puntos: 10
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Elmeal Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 25 Enero 2022 a las 12:34pm
Hola! Si, con mi hijo mayor así fue. Se resolvió sólo, no lo lleve a ningún especialista, solo al pediatra de atención primaria, tampoco lo lleve a estimulación. Había más cosas, no señalaba y jugaba con el cochecito a darlo la vuelta y tocar solo las rueditas. Cada cosa que googleaba, me llevaba a lo mismo: autismo y fue un año y medio malo (mentalmente) para mí. Todavía no sé qué pasó o si yo lo viví de forma exagerada o viendo lo que no existía, no lo sé. 

Sin embargo, mira mi pequeño: iba cumpliendo todos los hitos hasta que un día me saltó la alarma. Mi conclusión personal es que siempre hay que ir a un especialista, a la más mínima. Nunca hay una consulta tonta por muy así que suene.
Volver al comienzo
Mamiagobiada9393 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 24 Agosto 2021
Estado: No conectado
Puntos: 203
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Mamiagobiada9393 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 25 Enero 2022 a las 3:36pm
Escrito originalmente por Elmeal Elmeal escrito:

Hola! Si, con mi hijo mayor así fue. Se resolvió sólo, no lo lleve a ningún especialista, solo al pediatra de atención primaria, tampoco lo lleve a estimulación. Había más cosas, no señalaba y jugaba con el cochecito a darlo la vuelta y tocar solo las rueditas. Cada cosa que googleaba, me llevaba a lo mismo: autismo y fue un año y medio malo (mentalmente) para mí. Todavía no sé qué pasó o si yo lo viví de forma exagerada o viendo lo que no existía, no lo sé. 

Sin embargo, mira mi pequeño: iba cumpliendo todos los hitos hasta que un día me saltó la alarma. Mi conclusión personal es que siempre hay que ir a un especialista, a la más mínima. Nunca hay una consulta tonta por muy así que suene.


Hola!! Gracias por responderme.. mi hijo con dos años tiene un retraso evidente en el lenguaje. El tuyo cuando empezó a “despegar” por así decirlo? Ya se que cada niño tiene su ritmo, pero no se si aun se puede poner a nivel o qué... nosotros estamos en seguimiento pero poco más.
Volver al comienzo
Mami1722 Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 15 Septiembre 2023
Estado: No conectado
Puntos: 1
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Mami1722 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 15 Septiembre 2023 a las 8:20pm
Hola, sé que este tema lleva tiempo, pero a ver si hay suerte de que me respondais. Mi hijo también ha sido diagnosticado con tel y TDAH, apenas se entiende lo que habla y tiene casi 6 años. La verdad estoy desesperada. Lleva desde los 3 años en logopeda de atención temprana y el avance fue muy flojo. En este tiempo como sigue tu nene??? Ha avanzado en el lenguaje???
Volver al comienzo
Saynia Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 83
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Saynia Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 16 Septiembre 2023 a las 10:43am
Luna, como ha ido la evolución de tu hijo? Ya sabes que no hay nada más esperanzador que leer las buenas experiencias de otras madres :) espero que haya sido así!
Volver al comienzo
Albertina82 Ver Desplegable
Básico
Básico


Alta: 20 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 24
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Albertina82 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Septiembre 2023 a las 11:49am
Hola a todas, llevo ya mucho tiempo leyéndoos en la sombra y finalmente me he decidido a participar. Mi caso es un niño de 4 años, hará mes y medio comenzó hablar, con dificultades y su lenguaje puede ser el de un niño con dos años o así. Desde los dos años lleva con logopeda y neuropediatra privado que lo ha visto ya cuatro veces. El neuropediatra nos dijo que era un TDAH muy importante con afectación al lenguaje y comunicación social y nos descartó el TEA. En la seguridad social nos han dicho que riesgo de TEA casi seguro y que lo del tdah ya se verá. Desde marzo pasado lleva medicándose con Elvanse y la verdad que con avances importantes ( control de esfinteres, disminuyó el aleteo, comenzó el habla, etc). Aprendió a leer con dos años, conoce números, colores y formas. En fin… el caso es que por un lado me afirman tea y por otro el neuropediatra me dice que de tea nada , que ahora cualquier niño con trastorno del neurodesarrollo lo llaman tea. La verdad es que es muy duro no saber a qué atenerse.
Ojalá alguna me pueda contar su experiencia y evolución de sus niños en general.
Gracias por compartir porque ayudáis muchísimo.
Ánimos a todas!
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  <1 345
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.