Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Educación
  Temas activos Temas activos RSS Feed - Tema notas
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

Tema notas

 Responder mensaje  Responder mensaje Página  <1 1112131415 19>
Autor
Mensaje
Lilea Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Enero 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 15074
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Lilea Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 12:11am
Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Lilea Lilea escrito:



Si que lo de salir a las 18:00 no son todos los centros, pero a las 17:00 en todos o prácticamente todos (por si se me escapa alguno)


En el colegio de mi hija algún año han preguntando a principio de curso quienes necesitaban del plan concilia en horario de madrugadores, de 4 a 5 y de 5 a 6. De 5 a 6 no sale grupo, no digo que haya algunas pocas familias que se apuntaran, pero deben ser muy muy pocas.
En tiempos, antes del plan concilia y de que empezara mi hija en el cole, se debían ofertar extraescolares de 5 y a 6 y también se dejo de hacer porque no había demanda. En esas horas sí que van los niños a extraescolares, pero de fuera del cole, que no son por conciliar, sino por interés en la actividad.

Esto es en mi pueblo, que en otros sitios seguro que hay necesidad. Pero por comentar que puede ser que no haya esa opción simplemente porque no hay necesidad.


Si si, claro, en el de mi hijo eran menos de 50 alumnos entre los nueve cursos! 17:00 a 18:00 nunca hubo, antes si, porque al final horarios de m**rda pues no es una cosa rara, y acaba habiendo niños.
Volver al comienzo
Notha Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 03 Marzo 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 8611
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Notha Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 12:28am
Escrito originalmente por Lilea Lilea escrito:

Escrito originalmente por Notha Notha escrito:

Escrito originalmente por Lilea Lilea escrito:



Si que lo de salir a las 18:00 no son todos los centros, pero a las 17:00 en todos o prácticamente todos (por si se me escapa alguno)


En el colegio de mi hija algún año han preguntando a principio de curso quienes necesitaban del plan concilia en horario de madrugadores, de 4 a 5 y de 5 a 6. De 5 a 6 no sale grupo, no digo que haya algunas pocas familias que se apuntaran, pero deben ser muy muy pocas.
En tiempos, antes del plan concilia y de que empezara mi hija en el cole, se debían ofertar extraescolares de 5 y a 6 y también se dejo de hacer porque no había demanda. En esas horas sí que van los niños a extraescolares, pero de fuera del cole, que no son por conciliar, sino por interés en la actividad.

Esto es en mi pueblo, que en otros sitios seguro que hay necesidad. Pero por comentar que puede ser que no haya esa opción simplemente porque no hay necesidad.


Si si, claro, en el de mi hijo eran menos de 50 alumnos entre los nueve cursos! 17:00 a 18:00 nunca hubo, antes si, porque al final horarios de m**rda pues no es una cosa rara, y acaba habiendo niños.


En el cole de mi hija son 500 niños. Y en la biblioteca/ludoteca de 4 a 5 se quedan niños, pero no muchos para la cantidad de niños que tiene el cole. No sabría decir el número exacto de niños, pero son 2 monitoras las que dan el servicio. Vamos que es un porcentaje muy pequeño.

Ya digo que esto es en mi pueblo, que entiendo que sobre todo en ciudades más grandes las necesidades pueden cambiar mucho.
Volver al comienzo
Iratiguapa Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 19 Noviembre 2013
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1905
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Iratiguapa Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 7:35am
Escrito originalmente por Maximoto Maximoto escrito:

Cuando decís que en la continua se puede recoger hasta la misma hora que en la partida, hay que pagar comedor y el tiempo hasta la recogida, está incluido? Es decir, da lo mismo que vayas a las 4 que a las 6 a buscarles?

En ese tiempo es juego libre o extraescolares?

No veo que la continua mejore la conciliación, salvo que salga a la misma hora que en la partida. Cuanta gente puede ir a recogerlos a mediodía y llevarlos a casa a comer y ya estar toda la tarde juntos? Que por supuesto que hay gente que puede pero no tengo clara la proporción. Y quizás por eso es uno d ellos temas más polarizados entre los padres.
u

Aquí es juego libre y viene incluido en el pago del comedor. Pero la gran mayoría de las familias recogen a sus hijos para las 15, poca gente les tiene que dejar más tiempo. Así que, al menos en este entorno (por que ya sabemos que eso cambia mucho), la jornada continua facilita la conciliación 
Volver al comienzo
Bajoelsol Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Octubre 2024
Estado: No conectado
Puntos: 104
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Bajoelsol Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 8:58am
En el colegio de mi hijo, público en Madrid capital, hay actividades hasta las 20hs. Es jornada partida.

El de la jornada continua/partida es un debate que abre brechas en las comunidades educativas.

En todo caso, las decisiones no se deberían tomar en base a la conciliación sino a lo que viene mejor a las criaturas para la actividad escolar.

Nosotros tuvimos que votar cuando mi hijo estaba en infantil de 3 años. Él no habría aguantado ni de broma hasta las 14hs sin comer (más lo que tardáramos en llegar a casa), que es lo que se propone en la jornada continua. Con la partida comían 12.30 y dormían la siesta quienes la necesitaban.

Nosotros hacemos mucho parque o nos quedamos jugando en el patio del cole hasta las 18hs normalmente, en verano más. Se quedan muchas familias y algunos profes también. Imagino que eso se pierde si haces continua y te vas a comer a casa a las 14hs. También recogemos a las criaturas de sus profes y podemos charlar un ratito cada día.

En general los profes prefieren la continua, no sólo por irse antes a casa, sino porque dicen que por la tarde no se rinde.

En mi primaria por la tarde teníamos teatro, música, literatura, inglés y educación física. Y por las mañanas lengua, mates, ciencias sociales y ciencias naturales. A mí me encantaba el recreo largo y las asignaturas de la tarde, que eran muy creativas.
Volver al comienzo
mutel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 22 Marzo 2005
Estado: No conectado
Puntos: 7020
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar mutel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 9:05am
Yo lo veo como Maxi, y si realmente casi todo el mundo recoge a los niños a las 15h o son todos funcionarios, padrss/madres que no trabajen o abuelos/as o canguros pq el horario laboral de la mayoría padres normal es hasta más tarde que las 15h.
Volver al comienzo
Lilea Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Enero 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 15074
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Lilea Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 9:13am
Desde luego que el criterio no tiene que ser la conciliación, yo apuntaba para únicamente decir que no es cierto, no es que se concilia igual, si no mejor.

Con respecto a las comidas son hábitos, en el recreo meriendan, y luego yo lo que conozco al menos es comer 14:00-14:30 cuando no hay colegio, con lo que es un horario que es el que siguen las familias, comer a las 12:30 solo conozco quien trabaja con turnos que le obliga comer a esa hora.

Pero aquí volvemos a gustos y costumbres, distinto a decir que en continua se concilia peor, porque no es cierto.

Los horarios de comidas con colegios, depende de si vas a madruga y desayunas allí, vas en bus o no, pues desayunas como en la partida, luego merienda 11:30, y comida 14:00-14:30 (dependiendo de si hay turno de comedor)

A mí me parece que dejar pasar 3 horas entre comida y comida está bien, o más si no apetece merendar, también imagino que quienes comen a las 12:30 no meriendan, si no irían a comer sin hambre!
Volver al comienzo
Lilea Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Enero 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 15074
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Lilea Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 9:19am
Y horarios de trabajo pues como en todos los lados, desde funcionarios a no funcionarios, gente que nos hemos reducido jornada (a mí me salía MÁS caro estar a jornada completa que reduciendo), turnos de fábrica, turnos raros como por ejemplo sanidad, horarios partidos, etc
Gente que no trabaja fuera de casa por qué así lo ha elegido y está en paro con lo que ya puede ir de 9:00-14:00, gente en esa situación que por economía justa deja en comedor y ya recoge cuando quiere.

Y las parejas, como en todos los lados, intentan cuadrar sus horarios laborales para conciliar.

Que en un donde 100 niños quedan a comedor con partida con continua pasen a quedar 95? Pues ya se concilia mejor porque hay familias que pueden recoger antes, el resto queda como siempre.

Que de esos 95 otros 5 se marchan a las 15:00? Pues ya se concilia mejor etc etc
Volver al comienzo
agosto2012 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Febrero 2012
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1004
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar agosto2012 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 11:23am
Como nos gusta el tema de jornada continua o partida en este foro, jeje. Cada fin de curso vuelve y eso que el post es de notas. Damos vueltas a lo mismo una y otra vez Dormido

Con respecto a las notas me parece flipante lo de las notas al alza en los institutos concertados-privados, imagino que no hay manera de comprobarlo de alguna manera pero me parece injustísimo desde luego. Está claro que el dinero abre camino siempre. 

Sobre la jornada yo tuve partida en EGB y hasta 2º de BUP que se cambió a continua y lo recuerdo como lo mejor del mundo! Me quedaba en comedor y la tarde era soporífera!! Y también teníamos materias light... pero aun así, la continua era como tener la tarde libre, para mí en esos tiempos era libertad!. Solo por mi experiencia de alumna lo tengo claro. 

Donde yo vivo hay 23-25 colegios, casi la mitad públicos y concertados y 2 privados. Solo los privados tienen jornada partida. Salen a las 17 h. 

También me llama la atención que en el colegio salían extraescolares como mucho hasta las 17 y solo algún año, generalmente hasta las 16 h. Casi todos los niños se recogen a las 14 h y comen en casa o al comedor hasta las 15. El mío siempre se quedó hasta las 16 porque le encantaba el patio largo de después de comer.

Yo creo que influye mucho el sitio donde vivas y el tipo de trabajo, esto es pequeño, el que más tarda 15 min en llegar a casa. Y el trabajo, aquí hay mucho paro, o sea no es difícil que alguien no trabaje de continuo o trabaje media jornada y mucho trabajo a turnos, las pocas fábricas que hay son todas a turnos o trabajo en comercio donde se cierra a las 13:30 y se abre a las 16:30 o sea que ya tienes que tener la tarde organizada hasta las 20 h, normalmente los dos padres no trabajan en comercio, si no imposible. Aquí no hay casi industria, nadie sale del trabajo a las 17 o 18 h. O sales a medio día o sales al cerrar el comercio. ¿Puede ser que por eso en el País Vasco sea jornada partida lo normal? Conozco a gente allí y todos suelen salir a media tarde del trabajo, eso aquí no existe. 

Otra cosa que me sorprendía que en junio hay jornada reducida de 1 h y salen a las 13 h así que el comedor se ampliaba y casi nadie hacía uso de esa ampliación. Los que salen a las 14 los recogen a las 13 h, no se notaba aumento de niños en el comedor. Y quien pueda hacer eso es una suerte, a esa hora ya en casa. 

El instituto de mi hijo es de 8:30 a 14:30 y tiene tiempo para todo. No echa siesta, descansa un rato en el sofá y ya está, me sorprende que con esas edades duerman todavía siesta. A las 16:30 se pone con deberes o estudiar y tiene tiempo de sobra para extraescolares o para hacer lo que quiera. 




Editado por agosto2012 - 10 Junio 2025 a las 11:24am
Volver al comienzo
Lilea Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 06 Enero 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 15074
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Lilea Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 11:51am
Acabo de darme cuenta que hay dos hilos hablando de la jornada!!! Y yo llevo rato respondiendo pensando, pero esto no estaba en educación? Pero esto no estaba en desahogos?? Jajaja
Volver al comienzo
agosto2012 Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 01 Febrero 2012
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 1004
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar agosto2012 Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 11:53am
Pues ya no se a cual quería contestar. Creo que al otro que se había comentado el tema "siesta"... Avergonzado
Volver al comienzo
Irteacher Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 27 Abril 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 8460
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Irteacher Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 1:00pm
Mi primer trabajo fue en las extraescolares de un cole de jornada continua. A las extraescolares iban más o menos la mitad de los niños del colegio. Pero es que más o menos la mitad de los que venían iban a su casa a comer y luego volvían. Que se quedaran en el colegio desde por la mañana hasta que salían no creo que llegaran al 30%.

Tened en cuenta que si sumamos familias en las que uno de los dos no trabaja + en las que uno de los dos está a media jornada + en los que uno de los dos está a turnos y solo lo necesita en días puntuales + en las que uno de los dos tiene un horario de trabajo "raro" (de tarde o de noche) + en las que uno de los dos teletrabaje y si los niños son medio grandecitos se pueden quedar en casa + familias que prefieran tirar de abuelos/tíos/cuidadoras en vez de dejar al peque tantas horas en el cole, pues al final son muchísimas familias. 
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 2:52pm
Escrito originalmente por Maximoto Maximoto escrito:

En Madrid capital, hay una minoría de colegios con jornada continua.

Yo preferiría la continua pero a nivel personal, he leído argumentos a favor tanto de un tipo como de otro y a ambos les veo ventajas e inconvenientes, sobre todo dependiendo de cómo esté implantado.

Yo tengo al mayor con partida y a los pequeños con continua. Y los tres van a comedor, salen a las 4 todos. Para mí, mucho mejor la continua, porque a mí no supone ningún cambio ya que les dejo a comer allí, pero da opción a las familias que no pueden o no quieren dejarlos en el comedor recogerles a las 2 y no tener que hacer cuatro viajes como en la partida.
A partir de las cuatro hay extraescolares, ludoteca o lo que sea, en ambos colegios y se paga a parte.
El comedor en Madrid solo es gratis para los que cobran el RMI y no sé si alguna circunstancia más. Nosotros tenemos reducción de precio, pero gratis no es. Y mi hijo mediano tiene la beca de NEE que cubre casi el total del precio.

Editado por Carnotaurus - 10 Junio 2025 a las 2:53pm
Volver al comienzo
demetero Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 19 Noviembre 2009
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 16954
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar demetero Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 2:53pm
Escrito originalmente por agosto2012 agosto2012 escrito:


Con respecto a las notas me parece flipante lo de las notas al alza en los institutos concertados-privados, imagino que no hay manera de comprobarlo de alguna manera pero me parece injustísimo desde luego. Está claro que el dinero abre camino siempre. 




hola, quería comentar esto. No hay necesidad de comprobar porque lo que hacen esos centros no se oculta, no se trata de una ilegalidad. Otra cosa es que no sea justo, pero los institutos públicos podrían hacerlo si quisieran. 
Puedes dar varias oportunidades, puedes hacer exámenes más fáciles... 

Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 2:59pm
Escrito originalmente por Maximoto Maximoto escrito:

Cuando decís que en la continua se puede recoger hasta la misma hora que en la partida, hay que pagar comedor y el tiempo hasta la recogida, está incluido? Es decir, da lo mismo que vayas a las 4 que a las 6 a buscarles?

En ese tiempo es juego libre o extraescolares?

No veo que la continua mejore la conciliación, salvo que salga a la misma hora que en la partida. Cuanta gente puede ir a recogerlos a mediodía y llevarlos a casa a comer y ya estar toda la tarde juntos? Que por supuesto que hay gente que puede pero no tengo clara la proporción. Y quizás por eso es uno d ellos temas más polarizados entre los padres.

Máximo, es que lo estás planteando mal. En Madrid al menos, el comedor son dos horas y también incluye el patio, da igual que se coma a las 12:30 en la partida, o a las 2 en la continua, al final, el niño que se queda al comedor en ambos modelos sigue saliendo a la misma hora, subvencionado o no, eso no depende ni de la jornada ni nada, depende de los requisitos que ponga la comunidad, como una beca vaya.
Lo que se paga a parte, es la extraescolar, la ludoteca, o la permanencia a partir de las 4. Y es igual tanto para el niño que tiene continua como el que tiene partida. De hecho, como yo tengo que pasar a recoger por dos coles, tengo pagada la ludoteca de los peques, así recojo al mayor y luego voy a por ellos y puedo retrasarme porque van a estar cuidados hasta las 5. Pero eso no tiene nada que ver con el tipo de jornada.
Volver al comienzo
Gymgirl Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 19 Septiembre 2013
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 9630
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Gymgirl Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 3:37pm
Puedo hablar de la experiencia en mi centro en el que he trabajado en partida y en continua. El servicio de comedor es el mismo, incluso con más tiempo ahora en la continua, ya que cuando estábamos en partida salían a las 16.30 y ahora la hora de recogida del comedor es a las 16.45 (y antes de la pandemia era a las 17, o a las 16.55). Lo que varía es la hora, que antes era a las 12.30 y ahora a las 14. Pero si los recogen a la ultima hora de salida tienen sus dos horas después de comer igual que con la partida. El coste también es el mismo, que es el precio regulado del comedor escolar en cualquiera de los dos casos. 
El debate puede estar en si rinden mejor o peor, si mejor el descanso en medio o al final, pero respecto a las opciones de conciliación la continua no supone ningún problema, al menos en mi CCAA.
Volver al comienzo
Bajoelsol Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 07 Octubre 2024
Estado: No conectado
Puntos: 104
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Bajoelsol Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 3:54pm
Escrito originalmente por Lilea Lilea escrito:

Desde luego que el criterio no tiene que ser la conciliación, yo apuntaba para únicamente decir que no es cierto, no es que se concilia igual, si no mejor.

Con respecto a las comidas son hábitos, en el recreo meriendan, y luego yo lo que conozco al menos es comer 14:00-14:30 cuando no hay colegio, con lo que es un horario que es el que siguen las familias, comer a las 12:30 solo conozco quien trabaja con turnos que le obliga comer a esa hora.

Pero aquí volvemos a gustos y costumbres, distinto a decir que en continua se concilia peor, porque no es cierto.

Los horarios de comidas con colegios, depende de si vas a madruga y desayunas allí, vas en bus o no, pues desayunas como en la partida, luego merienda 11:30, y comida 14:00-14:30 (dependiendo de si hay turno de comedor)

A mí me parece que dejar pasar 3 horas entre comida y comida está bien, o más si no apetece merendar, también imagino que quienes comen a las 12:30 no meriendan, si no irían a comer sin hambre!


Me parece bastante osado decir a un niño de 3 años que no aguanta despierto hasta las 14hs "que se acostumbre".
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 4:54pm
La jornada partida, para el niño que tiene que hacer cuatro viajes a mí me parece un horror. Si yo tuviera que llevarme a mis hijos a casa con jornada partida, a las 2:30 a ver quién es el valiente que saca a mis hijos de casa para volver al colegio. Y esto, obliga a muchas familias a dejar a sus hijos en el comedor y pagarlo por supuesto. La partida estaría muy bien si el comedor fuera gratuito para todos, pero no lo es. Y ya ni por el precio ni por la conciliación, volver a las tareas después de la siesta me parece una tortura. Si eso me lo dicen con 16 años me da algo.
Y si vas a dejar a tu hijo en el comedor si o si, es que te da igual una que otra, en el de mis hijos al menos, comen a las dos y tb echa siesta el que quiera. Y el que no se queda al comedor se va a su casa y listo.
Yo tengo muy buenos recuerdos del recreo del comedor con los amigos, pero no tantos de la clase de la tarde. Fue empezar la ESO y tener jornada continua y vamos, no hay color.
Lo de la hora extra de los concertados, pues además del trapicheo que se traen para ganarse el extra y meterlo en mitad de la jornada para que los padres se vean obligados a pagarla, no debería contar como hora lectiva, no? Será lo que quieran que sea, una extraescolar, una clase particular, permanencia, ludoteca....pero no es una clase como tal, o si?
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 4:55pm
Lilea, efectivamente, la gente se echa las manos a la cabeza con lo de comer a las 2 cuando en prácticamente todas las familias que conozco, se come a las 2 y 2:30. En mi casa a las 12:30 estamos con el aperitivo los fines de semana.

Editado por Carnotaurus - 10 Junio 2025 a las 4:55pm
Volver al comienzo
Carnotaurus Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2020
Estado: No conectado
Puntos: 8401
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Carnotaurus Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 5:00pm
Maximoto ejemplo con mis hijos
Partida: Clase de 9 a 12:30. Comedor 12:30 a 2:30h. Clase de 2:30 a 4
Continua: Clase de 9 a 2. Comedor de 2 a 4.
Ambos modelos tienen un recreo por la mañana. Y en ambos modelos hay extraescolares y ludoteca a partir de las 4. Y en ambos modelos el comedor cuesta lo mismo ya que lo marca la comunidad.
Reducciones, becas, etc mismos requisitos para ambos modelos.
La diferencia entre uno y otro está para el niño que NO se queda a comer. El que tiene partida tiene que ir a casa y volver, el que tiene continua, se va a casa y no vuelve. Eso al menos en todos los públicos que conozco, que en los concertados te meten por ahí en medio la hora extra


Editado por Carnotaurus - 10 Junio 2025 a las 5:02pm
Volver al comienzo
enova Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 04 Abril 2022
Estado: Conectado
Puntos: 3767
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar enova Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 10 Junio 2025 a las 5:06pm
Escrito originalmente por Carnotaurus Carnotaurus escrito:

Maximoto ejemplo con mis hijos
Partida: Clase de 9 a 12:30. Comedor 12:30 a 2:30h. Clase de 2:30 a 4
Continua: Clase de 9 a 2. Comedor de 2 a 4.
Ambos modelos tienen un recreo por la mañana. Y en ambos modelos hay extraescolares y ludoteca a partir de las 4. Y en ambos modelos el comedor cuesta lo mismo ya que lo marca la comunidad.
Reducciones, becas, etc mismos requisitos para ambos modelos.
La diferencia entre uno y otro está para el niño que NO se queda a comer. El que tiene partida tiene que ir a casa y volver, el que tiene continua, se va a casa y no vuelve. Eso al menos en todos los públicos que conozco, que en los concertados te meten por ahí en medio la hora extra

La diferencia está en que en el primer caso a las 13 el crío está comiendo, después de un intervalo máximo de 4 horas. Y en el segundo se ha pasado mínimo seis horas sin comer caliente y sin la parte proporcional extra de descanso si quiera.

Para ti será lo mismo, que le recoges a la misma hora. Para los críos, no.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje Página  <1 1112131415 19>
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.